Imagen

ORELLANA

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

ORELLANA

Mensaje por Fardutti »

Favor que pido
Solicito que alguien me envie con una buena resolución una imagen de la marca prefialtélica
ORELLANA
ESTREMADURA BAXA
Gracias desde ya
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Mira a ver si te vale así. Si no, dejame un email

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Fardu

Mira en el correo.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias a los dos, asunto resuelto
Sois magníficos
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Por aquello de seguir con un tema hasta el agotamiento
¿Alguien sabría si esa "Orellana" de la marca es Orellana la Vieja u Orellana de la Sierra?
Para hacerlo más dificil parece que Orellana de la Sierra, también llamada Orellana la Nueva, es en realidad más antigua que Orellana la Vieja, pero, en cualquier caso, en la época de que hablamos (1861) ya existían ambas.
Es más algunos libros indican que en determinada época, perteneciendo ambas al mismo señor a las dos se las conocía como Orellana simplemente.
A ver si algún sabio aporta algo más
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Presi;

Personalmente yo me he planteado esta cuestión mas de una vez, y la verdad es que no hay documentación, o yo no la he encontrado, en la cual se pueda discernir cual es de las dos, :roll: :roll: , yo creo que se refiere a Orellana La Vieja, el porque pienso asi es que he solido encontrar cartas prefilatélicas escritas desde el Valle de la Vieja y zonas del ámbito de la Vieja y no he visto nunca de otra zona.

Igual es una teoria que no se sostenga pero yo creo que es Orellana la Vieja.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Para conocer datos, lo mejor Wilkipedia :lol:

ORELLANA LA VIEJA

ORELLANA DE LA SIERRA

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Reig;

Si, la verdad es que los maps de google son fantasticos, pero esa no es la cuestión sino ¿ La marca prefilatelica de ORELLANA, donde se estampaba, en Orellana la Vieja o Orellana de la Sierra ? :?:

Bueno eso es lo que me ha parecido entender.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Algunos datos por si sirven:

En Prefilatelia Española, ed. 1983, se habla de que Orellana tenía unos 1700 habitantes a principios del siglo XIX y que está en el margen derecho del rio Guadiana.

Como sea que el pantano de Orellana, muy posterior, "ensanchó" el río y fiándome del mapa que pone Manolo, parece que Orellana de la Sierra quedaba mucho más apartada del río que Orellana la Vieja.

Además, en 1842, Orellana la Vieja tenía 1766 habitantes. Orellana de la Sierra tenía 596 habitantes.
(Datos del INE, series históricas http://www.ine.es ).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola;

Juer Eduardo, el metodo de facilitar la solucion al enigma es realmente sencillo y a la vez muy explicativo, chapo. :wink:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Creo que Eduardo, como siempre, ha dado en el clavo. Gracias.
No obstante se admiten nuevas aportaciones logicamente
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Nueva aportación:

Sacado del Diccionario Geográfico de Correos de 1855 de Andres González Ponce.

-. Orellana La Vieja. Correos por Villanueva de la serena (4), Villa con ayuntamiento y 1.677 habitantes. Juzgados por Puebla de Alcocer (4).

-. Orellana de la Sierra. Correos por Villanueva de la serena (4), Villa con ayuntamiento y 570 habitantes. Juzgados por Puebla de Alcocer (3).

Saludos cordiales.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Para completar la informaión anterior y ratificar las soluciones aportadas, copia algunos datos del Madoz (Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar por Pascual Madoz. Madrid, 1849).

- Orellana la Sierra. Población: 149 vecinos, 596 almas. El CORREO se recibe en Orellana la Vieja por propio tres veces a la semana.
Esta villa fue de señorío del duque de la Roca, a quien pertenecen casi todos los terrenos; se llama vulgarmente Orellanita.

- Orellana la Vieja. Población: 459 vecinos, 1.766 almas. El CORREO se recibe en Villanueva de la Serena por baljgero tres veces a la semana.
Esta villa era aldea de Trujillo en 1333 y tenía solo 20 vecinos; desde aquel año ha estado bajo el señorío de la casa de Belgida, Mondejar y San Juan, en virtud de comisión de D. Alfonso XI, en la que declaró que solo eran heredados en ella Juan Alonso de la Cámara y Juan Alonso Vázquez, vecinos de Trujillo, de los que procede la citada casa.

Parece pues evidente que Orellana la Sierra dependía postalmente de Orellana la Vieja, luego lo más lógico era que la marca prefilatélica se estampase en esta última población.

Saludos.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias a todos los que han colaborado en este hilo
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”