Imagen

Matrona: falso postal o impresion empastada

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Matrona: falso postal o impresion empastada

Mensaje por jaumebp »

Saludos,

Os queria pedir vuestra opinion sobre el sello de la imagen. Me inclino a pensar que se trata de un sello autentico con impresion muy empastada aunque, por otro lado, podria tratarse de alguno de muchos los falsos postales existentes de este valor. Que os parece?

Imagen

La carta completa:

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jaume:

Es dificil pues son bastantes numerosas las falsificaciones postales como bien has comentado y presentan las marcas secretas de identificación, ya que algun trozo de la plancha fue sustraido de la Casa de la moneda, como suele suceder

Entre las falsificaciones postales estan la llamada Murcia-Sevilla con irregularidades en la unión entre las líneas del recuadro y la cara parece mas seria y estrecha

Existen mas....

El tuyo podria tratarse quizás de la llamada Valencia que generalmente se encuentra muy entintado, con apreciables diferencias en la palabra COMUNICACIONES y en la conformación de la mirada de la Matrona

Saludos

P.D Esperaremos al veredicto de los mas expertos
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Xavi, Negami... ¿Dónde estáis?
:? :? :?
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Lo mio no son los falsos postales, por lo que no opino, pero estas seguro que ese valor no esta añadido??

En la imagen, parece que ni una gota de tinta del matasellos ha caido en el sobre, y ademas el color de la tinta no parece igual a los otros matasellos !!

No se, la pieza es preciosa con o sin el sello, tal vez sea producto de la imagen, y en la realidad se vea mejor.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Laudes escribió:Xavi, Negami... ¿Dónde estáis?
:? :? :?
Tranquilo Paco, estoy, os vigilo 8) Lo que no tengo claro es que sea un experto, pero me voy a tirar a la piscina. EL SELLO ES PRECIOSO.

Para mi es auténtico y empastado. Normalmente los falsos en esta emisión suelen estar mejor impreso que algunos auténticos. Tener una impresión borrosa sobre todo en los adornos exteriores del sello no es sintoma de falsificación, ni tener todas las marcas secretas como es el caso, de ser bueno.

Lo que más me gusta de este sello son los pequeños defectos de impresión que tiene. Son raro y muy raro encontrar defectos grandes en esta emisión. En este caso tiene una mancha en el adorno de la parte superior irquierda y una manchita en la S de comunicaciones. Existe un tipo (creo el VI) que tiene varias manchas en la palabra "comunicacines", pero no es el caso.

Jaume tienes una bonita pieza. Una carta a Italia con 4 sellos de 50 milésimas es más curiosa que la típica carta con un sello de 200 milésimas. Felicidades. ¿de dónde sale? no veo qué parrilla numerada tiene. ¿y la fecha de salida?

Ahora le toca a los auténticos expertos con todas las marcas secretas de expertos que opinen, si ellos quieren :wink:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Gracias por vuestras opiniones.

Daniel, tal como tu aprecias, el matasellos no calza en este sello en particular pero no creo que sea anyadido. Los otros tres sellos de la carta tienen pinta de proceder de la misma hoja pues tienen el mismo tono de color y la misma impresion empastada. Y en estos tres los matasellos si que tocan la carta.

Os aclaro que el formato raro de la carta se debe a que es un sobre y la parte que le falta a los sellos de arriba esta doblada sobre la solapa del sobre.

Mi segunda pregunta era sobre la procedencia de la carta pues no tiene fechador de salida en el frontal y tampoco veo muy claro el numero de la parrilla. Al dorso lleva un fechador de Madrid ademas de las marcas de llegada a Italia. Lo que no tengo claro es si, entre los matasellos usados en Madrid durante la emision de la matrona, se incluye la parrilla con cifra. :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Si el fechador está al dorso, seguramente sea un fechador de transito. Cruza la peninsula para ir a Italia, seguramente desde Andalucia. Las parrilas numeradas que se usaban en esta época en Andalucia eran:

(3) Cádiz
(5) Granada
(6) Málaga
(7) Sevilla
(10) Córdoba
(19) Badajoz, no es andaluza, pero está en el sur.

Mira estas posibilidades
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Jaume.
Efectivamente se utilizó de forma habitual (y con varios tipos) la parrilla numerada en Madrid en la emisión de la "Matrona".

Negami.
A las parrillas que mencionas se puede añadir la 17 de Almería.

Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”