Imagen

¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Mi pequeña aportación al hilo.

Misiva de cuatro portes, fechador de llegada a Madrid y "Baeza" de Pamplona.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

bloque de 19 sellos en carta de Sevilla a ecija

Mensaje por Paco1 »

Me e dedicado a observar el bloque de la carta anterirmente expuesta,para ver que podia sacar de ella, y observando el bloque de 19 sellos creo observar qoe el primer sello del bloque es el tort 91, el septimo de la primera fila creo distiguir que la voluta inferior izquierda esta rota en su pate superior a la altura de la "C" de correos y la posición 19 del bloque podria ser el Tort 112, (mancha blanca en el fondo detras del cuello).
Midiendo los marjenes inferiores del bloque creo que son borde de hoja inferior, lo que se podria decir que estamos observando las lineas: 7-8-9-10 del pliego de 170 sellos (17*10).
Si se pudiera saber la posición de los posibles Tort mencionados nos podria sacar de dudas de las posiciones de los 19 sellos en el pliego, si algun compañero podria confirmar lo expuesto se lo agradeceria enomemente

Imagen


POSICION 1

Imagen

POSICION 7

Imagen

POSICION 19

Imagen

FILA 1.del bloque.-- FILA SEPTIMA DEL BLOQUE DE 170 SELLOS

Imagen

FILA 2. del bloque.-- FILA OCTAVA DEL BLOQUE DE 170 SELLOS

Imagen

FILA 3. del bloque.-- FILA NOVENA DEL BLOQUE DE 170 SELLOS

Imagen

FILA 4 del bloque.-- FILA DÉCIMA DEL BLOQUE DE 170 SELLOS, ESTA FILA ES BORDE DE HOJA INFERIOR

Imagen

TIRA DE 3 APARTE DEL BLOQUE

Imagen

AMPLIACION DE LA ÚTIMA FILA

Imagen

eSPERO QUE OS GUSTE LO EXPUESTO,SALUDOS A TODOS :oops:
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

FILA 1ª.- 1 ( TORT 91)- 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7( ¿? )

FILA 2ª.- 8 - 9 - 10 - 11

FILA 3ª.- 12 - 13 - 14 - 15

FILA 4ª.- 16 - 17 - 18 - 19 ¿TORT 112?
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

AL FINAL...CAYÓ EN LA RED.

Mi primer bloque con araña roja. Una preciosidad. Al menos para mí :wink: . Aunque "sobre gustos no hay nada escrito" menos mal porque si no todos coleccionaríamos lo mismo :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

!!ENORABUENA!!, precioso bloque para deleite de la vista.
¿Porias subirlo pieza a pieza para poder observarlas mejor, me gustaria ver algunos detalles que creo haber visto, gracias
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Mira, mira.....pero no pierdas la vista :lol:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Hasta pronto.
Vicente Pino Rivero
Mensajes: 39
Registrado: 09 Ene 2007, 08:54

Felicidades

Mensaje por Vicente Pino Rivero »

Buenas tardes,


Llevaba bastante tiempo sin participar en el foro y quiero retornar al mismo para felicitar sinceramente a osbru por su excelente colección particular del Edifil 6 (el "soso"). Realmente posee unas piezas de calidad difícilmente superables. Un saludo osbru.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una modesta aportación a este magnífico tema.

Imagen

Envuelta de Tarazona a Barcelona con el "soso" cancelado con araña roja. Baeza de Tarazona del 19 de junio de 1851 y sobretasa de 6 maravedíes de Barcelona, en rojo. Al dorso lleva un Baeza de llegada de Barcelona del 22 de junio.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues otra modesta aportación al hilo de la traída más arriba por el colega Franqueos:

Imagen

En este caso de HIJAR / ARAGON.

Saludos.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Vamos a intentar animar el cotarro sosero con un fichaje estelar, al menos las referencias así lo indican :)

Las marcas prefilatélicas sobre el 6 cuartos del 51 son mucho más infrecuentes que sobre su "pariente rico" el del 50, pero cuando las encuentras te dan un subidón especial :D Aqui va una de Cáceres.

Imagen

Hasta pronto
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

De Lepe a Alicante...., pero ¿dónde se aplica la marca en tánsito SLB ANDALUCIA VAXA? Tizón señala Lebrija como una Administración subalterna en la que se aplicó esta marca en 1851 (al menos yo he entendido eso), pero el camino no tiene mucha lógica no? :roll:

Imagen

Hasta pronto.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

FRANCESC, puedes ampliar la marca lineal exclusivamente.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Ampliado, :wink:

Imagen

Hasta pronto.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Sanlucar de Barrameda? :? ... da un poco de vuelta pero tampoco seria descabellado, de Lepe a Cadiz y desde alli hacia Sevilla, Madrid, etc.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

En mi opinión esa marca es S.LB / ANDALUCIA / VAXA , y pertenece a Lebrija, provincia de Sevilla. No existe marca parecida en Sanlúcar de Barrameda.

Tengo una carta parecida, pero de 1850, con el número 1, circulada de Lorca a Ayamonte, recorrido bastante parecido pero inverso, con la misma marca de tránsito al dorso.

Saludos.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Eosinófilo,

perdona que utilice el nick, pero no me acuerdo de tu nombre y no tengo la suerte de conocerte personalmente, lo que dices coincide con lo que he encontrado en los libros, pero lo que no entiendo es el recorrido de la carta....
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Imagen
Aqqui os pongo parte del mapa de postas en en el siglo XVIII, espero que pueda ayudar a solucionar algunas dudas.
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Osbru, mi nombre es José María. La verdad es que no se entiende muy bien, estando Sevilla de por medio, que las cartas transitaran en Lebrija y no en Sevilla, pero ya ves que tu carta no es la única. Ya miraré algo de Bibliografía a ver si encuentro una explicación en alguna ruta postal de la época. Pero fíjate que tu carta va de Lepe (Huelva) a Alicante, la mía de Lorca (Murcia) a Ayamonte (Huelva). Es decir, que la correspondencia a Huelva o desde Huelva hacia el Levante, pasaba por Lebrija. Curioso.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

No parece que la ampliación de la marca depare muchas pistas, buscaba alguna marca similar (que hay varias en la provincia de (Sevilla), porque al estar la última letra algo difusa.....

Al igual que Jaume pensaba en una utilización en periodo anterior al conocido de la de Sanlucar y que además estaba en la ruta que parece en apariencia mas lógica hacia el Levante desde Lepe.

Y elucubrando mucho, también pensar en un periodo climatólogico adverso, que impidiese el paso por "las marismas" hacia Sevilla en la ruta normal y que tuviese una primera travesía por cabotaje hasta Cadiz o puerto próximo para subir a Lebrija y continuar la ruta habitual. Por elucubrar que no quede.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Y si en lugar de S.LB / ANDALUCIA / VAXA fuera SLM. / ANDALUCIA / VAXA perteneciente a Sanlúcar La Mayor (situado cerca de Sevilla en la ruta más lógica entre Huelva y Sevilla?) :?

Pd.: Que conste que no tengo ni idea de las rutas postales de la época. :oops:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”