Imagen

500.000.000 de arboles

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

500.000.000 de arboles

Mensaje por rodriensvq »

Eso nos promete un político hoy para una legislatura. Como no pude con la curiosidad, cogí la calculadora y contando que los que vayamos a trabajar en las plantaciones (¡sí!, muchos de nosotros lo haremos, es el NEGOCIO de la próxima legislatura), lo hagamos las 24 los 365 días del año (¡sin descansar, eh!) más el día que sobra (¡epa, ese no lo contó nadie!) del año bisiesto, plantaré 237 arbolitospor minuto.
Ya mismo voy a por semillas...
...
...
...
se agotaron. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Si es que los señores políticos cuando se ponen a dar cifras en periodo electoral... se les llena la boca :!: :oops:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

hombre si lo haces tu solo si pero si se emplea a toda la fuerza de agentes anti incendios de las diversasa comunidades las cosas cambian
ademas resulta que esos trabajos son temporales y ellos siempre se quejan, pues is se va a iniciar un plan ambicioso ¿no es una forma de crear puestos fijos?
¿quien conoce mejor el monte y los aledaños? ellos
el problema que surge es ¿que van a plantar? ¿pino carrasco? PUES NO, DEBERAN SER lo que digan los teccnicos que es lo que corresponde a esa zona
y que ademas debe ir con un plan para cuidar el monte regularmente, cortafuegos, limpieza en gral, etc y es necesario
las cifras pues de lagun modo lo habran calculado ( o alomejor lo han dicho a boleo, pero esas cosas se pagan en campaña electoral) no se cuantos arboles segun especie caben en una hectarea no se ¿pon gamos mil?
pues pretende plantar , reforestar 5.000000 hectareas osea 20 veces lo que se quemo el año pasado en españa, estoy hablando de oidas ¿dispartado? no se
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Lo importante no es que se diga en periodo electroral que se vaya a plantar 500.000.000 árboles en los próximos cuatro años, es que se haga de verdad. Si gana Mariano, ya lo veremos después. Mientras tanto, no deja de ser una promesa electroral que no hace cambiar mi opinión, ni el sentido de mi voto (que no dijo por discreción, y porque considero que no es el lugar)
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Los invernaderos, en vez de tomates, berenjenas, pimientos, boniatos etc. van a poner PINOS.
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

pos yo us prometo que si me votais a mi de Alcalde de Villaconejos, us voy a plantar 200 millones de planta de te de roca, pa que cuando marcheis a giñar no tengais que hacer tanta fuerza.
¡Ay señor! las tonterias y gilipolleces que tenemos que escuchar continuamente de los politicos y encima aun pensamos que sera verdad.
Recuerdo que cuando Aznar visitó Teruel antes de ser presidente dijo bien alto ¡cuando acabe mi mandato la autovia Zaragoza - Valencia estará terminada y de esto hace 12 años. Pues eso, que aun la estan acabando.
Todos iguales.

ABRAZOS BATURROS
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

La verdad, no creo que el asunto de la deforestación sea para tomárselo a broma. Igual es que provengo de un entorno seco, y estoy más concienciado por eso.

Os parece una exageración la cantidad esa del PP, pero resulta que según estudios de los grupos verdes, esa cantidad solo cubriría entre el 2,5 y el 5 por ciento de toda el área deforestada de nuestro país.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

No se trata de hablar de la desforestación, se trata de la promesa en sí, que es ridícula e imposible de hacer simplemente por los números que presenté. Si hago la misma cuenta pero a 8 horas no quiero imaginarme cuántos árboles se tendrían que plantar por minuto. No tengo idea cuánto tarda un ser humano en plantar un árbol pero sí se que la promesa es ridícula e imposible de ejecutar en 4 años.
Además, estamos hablando de la octava parte de la cantidad de árboles que quiere la ONU que se planten en todo el planeta. ¿Dónde piensa poner tanto arbolito?
Si la cifra hubiera sido de 5 millones me lo hubiera creido más... pero hablamos de 500 millones.
Ojalá que si gana, la cumpla, por el bien de todos.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Lo que parece una broma es que para hecer esas grandes urbanizaciones se pasen por los C... ones los árboles, y ahora para coseguir votos haya que poner los árboles que antes arrancaron.
Y como aquel, que parezca tonto no quiere decir que lo sea.


Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Como se suele decir: "hasta el meter, mucho prometer; y después del metido, nada de lo prometido".

Sustitúyase "meter" por "votar" y aplíquese a cualquier político del amplio espectro electoral del que tenemos a bien disfrutar en nuestra "querida" España.

¿Por qué algún periodista "sagaz" no se pone a verificar todas y cada una de las promesas realizadas por cualquier candidato antes de las elecciones y las compara con las realizaciones del mismo candidato si ha sido elegido?

Pues muy sencillo, porque se cansaría de observar promesas incumplidas que nadie recuerda (o que no interesa recordar) y duraría en su puesto de trabajo lo que un caramelo duraba en las puertas de los colegios antiguos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Pues ingenieros de montes y forestales (que son los que saben de esto) dicen que es posible

Según los Colegios de ingenieros de montes y forestales, la cifra no es tan descabellada como pudiera parecer. En España hay alrededor de 6.700 millones de árboles plantados, según el secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, quien señala que la propuesta de Rajoy "no es una barbaridad en un plazo de cuatro años".
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Ójala se planten! Sea quien sea el gobernante. Pero que luego no llegue el Pocero y lo recalifique!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ingenieros de monte… puaf…. :? . y que me disculpe el que se sienta ofendido, pero donde meten la mano, por lo menos aquí en canarias, la cagan. Las distintas administraciones medioambientales son su feudo. En mi querida isla, ingenieros estudiados en Madrid, decidieron sustituir el bosque autóctono de Laurisilva por pinares. Hoy solo son cultivos de palillos, donde el único pájaro que vive es el “Godo Cuco”. No fue de lo peor que hicieron, en contra de las directrices de aquella época que ya decían que se tenía que fomentar la vegetación y los bosques autóctonos, se lo pasaron por el forro introduciendo bosques exóticos, como el Eucalipto, Acacias, Pinos del Mediterráneo etc. Para adular al régimen los “politicuchos falangistas” argumentaron que ya que el Glorioso Alzamiento Nacional se fraguó en medio de un Pinar “Las Raíces en La Esperanza” esto era prioritario, aunque ello tuviese un carácter meramente propagandístico. Toda la cagada de aquella época, sigue siendo argumento para los forestales que hoy en día se forran ingeniando métodos en la prevención y extinción de incendios forestales. La realidad es que después de la desamortización, los caciques y el clero, tuvieron que ceder sus tierras a manos públicas y la única forma que tenían de seguir mangoneando era estando dentro de las administraciones y la política. Es inconcebible hoy en día que las administraciones medioambientales no estén formadas por equipos multidisciplínales, de geólogos, botánicos, ingenieros agrícolas, forestales, biólogos, hidrólogos, y un gran etc. Así como contar con los paisanos y grupos ecologistas, mediante los organismos rectores y directores de los parques, espacios naturales y suelos rústicos. La patochada del PP, es solo propaganda pues seguro que también es cosa del Primo de Rajoy como lo del cambio climático.

Troncos de viejos pinos canarios cortados
Imagen

Disculpen todo este rollo y lamento si ofendí a alguien :oops:
Última edición por artipi el 09 Feb 2008, 14:44, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Conozco las cagadas que hicieron en Canarias, pues como bien sabes tuve una larga relación con tu comunidad autónoma y te doy toda la razón en lo que dices.
ABRAZOS BATURROS
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ahora en serio. Esta gente cree que trata con niños y no con personas que saben razonar. Ésta propuesta que a parte estar sin concretar, es una solemne tontería. Tampoco dicen si la cuestión es solo plantar los arboles, independientemente si prosperan o se mueren ¡!!!!Dios mío Dios mío, que me quede como estoy!!!!! Se habla de árboles, pero lo lógico es plantar o reforestar con las mismas especies que deberían de estar en estado natural. Es decir, que se debe de reforestar con especies autóctonas. Algunos árboles, sus semillas tardan años en germinar, aunque sea en viveros especializados, sin contar que muchas especies son “beseras” años fructifican y otros no. Un plan de reforestación no es un plan anual, ni par una legislatura. Esto se tiene que planificar para periodos muy largos, independientemente de el político de turno. Lo lógico y dado el carácter privado del mucho suelo, es que las administraciones se planteen repoblar en suelo publico y fomentar ayudas a los paisanos para que reforesten el suelo o montes privados “monte, no solo es el que está poblado de árboles, sino todo aquel potencialmente montuoso o donde lo natural es que existan praderas u otro tipo de vegetación que no tiene por que ser árboles leñosos” ¿en que suelo piensa meter esa cantidad de árboles? Que por cierto, todavía no existen ni en plántulas ni en semillas. En segundo lugar y de vital importancia es hacer las repoblaciones en las fechas adecuadas. Los montes no son un parque urbano ni un jardín, donde existe riego por aspersión, goteo u otro tipo. El periodo para las repoblaciones, dependiendo de la zona, está intrínsicamente unida al clima, precipitaciones y paradas invernales o veraniegas. En resumidas cuentas, cada año solo se puede repoblar en un periodo muy corto de tiempo, puede ser la Primavera o en zonas muy secas o con climas suaves, el otoño. ¿Le suena a alguien el día del árbol? Aunque es un día simbólico, es la fecha para hacer las plantaciones forestales, excepto en canarias, que suele ser en otoño.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Esta es la primera ocasión en la que intervengo en este subforo pero mi particular y especial entusiasmo por los temas ecológicos (soy miembro-colaborador de algunas asociaciones de caracter regional, nacional e internacional) hace que me manifieste por esa aseveración/promesa electoral.
Como otras tantas promesas de la práctica totalidad de lideres políticos esta es de un absurdo que roza la estupidez, casi un insulto a la inteligencia de los electores en un tema muy sensible para algunos que si sabemos lo que es plantar un arbol.

En primer lugar para poder plantar un arbol con garantía de supervivencia primero se debe tener un "plantón" (lo que supone una previsión con antelación) , tener claro que especimen es el mas adecuado, preparar el terreno y un largo etc....
Saber también que las cifras sobre cuantos serían los árboles a plantar diariamente no es correcta, aunque ya es una barbaridad, solo se pueden plantar en una corta época del año, por lo que la cantidad a transplantar (siempre claro que se dispusiera de los plantones) sería una cifra descomunal a realizar diariamente.

En definitiva y coincido con Artipi, una cuestión como esa debe planificarse, con mucha, mucha antelación, buscar los lugares idóneos, (gran parte del territorio es propiedad privada) y prometer esa cantidad, repito roza la tomadura de pelo, eso sí, si fuera una propuesa de intenciones a más largo plazo y con fundamento seria creíble y una excelente idea, con futuro y atener en cuenta.

Saludos
Responder

Volver a “Cajón Desastre”