Es la época de las carterías rurales durante las ocupaciones de los dos bandos; la del los hombres de la posta que militaron o simpatizaron por un lado u otro, la de la pérdida o confiscación de los matasellos.
Es la época de la postguerra que, por las mismas causas y el influjo de casas comerciales que ofertan material a las carterías, adquieren también timbres que estampan como matasellos...son unos hechos que deberíamos de aclarar más. Y de principio por el nombre, que no sé quien lo inventó, ni qué quiso decir con MARCAS DE FORTUNA. ¿Quién lo sabe definir?
Mientras, vayamos pasando piezas. Y comenzamos por orden alfabético de los nombres de los pueblos de Teruel. Vayamos con la "A", y aquí si que os rogaría que metiérais todo tipo de sellos y colores:




AGUAVIVA: Aparecen dos marcas, una lineal con fecha y otra redonda con el nombre personal del cartero. La fecha 1941. Color lila
ALBALATE DEL ARZOBISPO: Redonda, en color lila, con indicativo de "Agencia Postal" Lástima que por lo de las "megas" la tenga que pasar en gris, porque con el colorido de los sellos se podría ver mejor la marca. (Como la H.P. de Albalate la tengo terminada os paso la hoja entera. No es por otra cosa.)
ALLOZA: Paso todo el seguimiento que tengo en emisiones. Son dos, una durante la ocupación del "Consejo Municipal", ovalada y otra plana, posterior; ámbas en color morado