BUZÓN de matasellos nuevos inclasificables
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
BUZÓN de matasellos nuevos inclasificables
Hola, en vista de que van apareciendo nuevos formatos de FPO y de que vosotros algunas veces tengáis duda de donde colocarlos, aqui está este nuevo BUZON para lo que gustéis depositar en el, tanto de FPO como de otros matasellos o marcas actuales.
Nosotros nos ocuparemos de colocarlos en el sitio que les corresponda.
Muy pronto, -pues estamos trabajando en ello- os ofreceremos en el portal de AFINET un amplio catálogo de matasellos de los últimos años. El compañero JAUMEBP se está dejando la piel para complacernos en nuestras demandas. Ya os iremos dando más detalles.
Podéis ver las primeras pruebas en CATALOGOS del portal de AFINET.
Saludos SETOBO
Nosotros nos ocuparemos de colocarlos en el sitio que les corresponda.
Muy pronto, -pues estamos trabajando en ello- os ofreceremos en el portal de AFINET un amplio catálogo de matasellos de los últimos años. El compañero JAUMEBP se está dejando la piel para complacernos en nuestras demandas. Ya os iremos dando más detalles.
Podéis ver las primeras pruebas en CATALOGOS del portal de AFINET.
Saludos SETOBO
Última edición por setobo el 28 Ene 2008, 16:40, editado 1 vez en total.
Soy de AFINET
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Mario, siguen siendo las características de los Rodillos MON. Lo único que haremos es clasificarlos como subtipo pero esperaremos unos días para ver si las marcas y las etiquetas son todas del mismo tamaño y color. Sería interesante tener la confirmación de que es una Pitney.
Saludos SETOBO
Saludos SETOBO
Soy de AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Me da que se están repitiendo bloques fechadores, ejemplos de Barcelona OP y Valencia OP y UR, y que estuvieron en uso unos días con el cajetín FPO y se han sustituido por las líneas onduladas. Es una idea.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
HolaEduardo escribió:Me da que se están repitiendo bloques fechadores, ejemplos de Barcelona OP y Valencia OP y UR, y que estuvieron en uso unos días con el cajetín FPO y se han sustituido por las líneas onduladas. Es una idea.
Más que repetirse fechadores, yo diría que se trata de las mismas máquinas canceladoras.
Las franqueadoras de impresión térmica permiten hasta 6 tarjetas intercambiables, almacenadas en la propia memoria de la máquina, con lo que el usuario puede enviar el correo con la considera más adecuada en cada momento (por ejemplo, felicitación de Navidad, difrentes lineas de producto, etc).
En este caso, podría ser que la misma canceladora dispusiera de varias opciones, que le permitan adecuarse a diversos servicios: durante unas horas se usaría como FPO y otras como canceladora de la correspondencia franqueada con sellos.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Por cierto, Mario, no es que vaya ganando terrreno, es que ya sabes que por obligación deberán estar todas las máquinas actualizadas este año.asturfil escribió:Impronta de máquina Pitney Bowes. Es un Franqueo Digital.
Parece que el sistema poco poco va anzando terreno.
Por lo demás, los franqueos mecánicos digitales no son ninguna novedad: hace años que funcionan, incluso en España.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Claroasturfil escribió:No lo sabía, ¿puedes poner una imagen?hace años que funcionan, incluso en España
Gracias
Tomo prestada esta imagen de Sebastià, donde aparecen representadas tres marcas:

La primera es Frama, la segunda Pitney Bowes y las dos últimas Francotyp-Postalia.
Todas son digitales, y están preparadas para adoptar el software del código matrix. Imagino que, como en España somo así, son capaces de obligar a todas las máquinas a usarlo, en lugar de permitir que convivan con otros modelos digitales como estos, como hacen países como Alemania, Inglaterra, Italia, Suiza...
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Lo de la carga no lo domino tanto, pero de las cuatro improntas al menos la Pitney Bowes y la segunda de las Francotyp Postalia deben admitir carga digital, ya que reciben actualizaciones de software via cable telefónico (osea, por modem, router o como se llame en su caso).
Saludos
Lo de la carga no lo domino tanto, pero de las cuatro improntas al menos la Pitney Bowes y la segunda de las Francotyp Postalia deben admitir carga digital, ya que reciben actualizaciones de software via cable telefónico (osea, por modem, router o como se llame en su caso).
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Retomando el tema original, fechadores no clasificados, traigo uno de reciente aparición en Ceuta. Tan reciente como que creo que se utiliza desde la primera semana de febrero, primer día de uso conocido: 8.2.2008


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Estos os lo subo aqui, aunque no sé exactamente donde han de clasificarse




HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Morquen
Yo creo que estarían mejor en su sitio: son franqueos mecánicos y Alfareva acaba de abrir un post para ponerlos allí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14449
Yo creo que estarían mejor en su sitio: son franqueos mecánicos y Alfareva acaba de abrir un post para ponerlos allí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14449
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.