Imagen

Tren Postal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Así es.En realidad la carta la eché en el expres Barcelona-Madrid que postalmente era el AMBULANTE ARAGON y por casualidad llegó con este cuño.En estos años funcionaban tres amb. que unían Madrid con Barcelona:
AMB.ARAGON (Madrid-Barcelona,vía Lérida)
TREN POSTAL MADRID-BARNA (vía Lérida)
AMB. MADRID-PORT BOU (vía Caspe)
Los ambulantes de Correos llevaban un maletín lleno de cuños de los tres servicios,logicamente para su ruta elegían el correcto,pero de vez en cuando ,por equivocación o por avería utilizaban el que no era;de ahí que en ocasiones nos encontremos estos lapsus.
Para cumplimentar la documentación del viaje usaban unos timbres de caucho con el nombre del servicio,que si se lo decías te lo ponían también
en el sobre
Subo un ejemplo:carta enviada en el tren postal Mad-Barna y matasellada
con el AMB.Madrid - Port Bou con timbre lineal del T.P.Barna,Ds:

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Creo que no se ha mancionado en este hilo el Ferrocarril de Soller perteneciente a una empresa privada y que une las ciudades de Soller con Palma de Mayorca

El ambulante dispone de de matasellos octogonal, como todos del servicio ferroviario, con inscripción similar a otros

Amb. Asc. Soller-P. Mallorca 1, mas el fechador

Saludos
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

El ferrocarril de Soller no tiene nada que ver que con los trenes postales, que eran composiciones formadas exclusivamente de furgones postales.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Hace unos años publiqué un artículo en el boletín de la Asociación Filatélica Zaragozana sobre los fechadores empleados en el Tren Postal Madrid-Barcelona que ahora empiezo a subir al foro:

Imagen

Continuará.

Saludos
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

Os subo el Tren Postal-3 Madrid- Cadiz de 7.JUN.82
Saludos.
LUis.

Imagen
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Sigo:

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará.

Saludos
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Trayectos que dispusieron de fechador específico TREN POSTAL:

MADRID - ALICANTE
" - ASTURIAS
" - BARCELONA
" - BILBAO
" - CADIZ
" - CARTAGENA
" - GALICIA
" - GRANADA
" - HENDAYA
" - MALAGA
" - MURCIA

Un total de 11 destinos con sus correspondientes fechadores.
Curiosamente de Valencia, que era uno de los destinos del tren postal de Levante,no tengo constancia de que usara matasellos con esta mención.Ya veremos si sale alguno.

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

esta tambien "cazada recientemente" , majica ella , lleva un interesante
AMB. DESC.
I
OMNIBUS
CADIZ SEVILLA

31.JUL.37
1
CERTIFICADO

Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Hola:
Para revitalizar el tema subo este por la calidad de la estampación:

Imagen
Saludos
Avatar de Usuario
coloma
Mensajes: 167
Registrado: 06 Feb 2008, 15:26
Ubicación: Valencia

Mensaje por coloma »

Hola a todos ,pongo este fechador octogonal,AMB con fecha,14Dic 64
6 MEDITERRANEA.¿Es tambien de tren Postal?Ya me direis, para poder ponerlo donde corresponda.Un saludo.

Imagen
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Hola:
La línea general del Mediterráneo en esa fecha era la que unía Madrid con Valencia y no pertenece al tren postal.
Aprovecho para subir una del postal Madrid-Cádiz 2 Certificado:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Para centrar el tema en los fechadores de TRENES POSTALES, que no en los octogonales ambulantes, aquí dejo dos que nos muestra Alejov en otro tema:

TREN POSTAL 1 / MADRID-CADIZ
TREN POSTAL 2 / MADRID-CARTAGENA

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Hola:
A ver si ahora puedo subir el vaya del último viaje del tren postal MADRID-BARCELONA del día 22 de mayo de 1993 correspondiente al auxiliar que prestaba servicio desde Zaragoza a Barcelona:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Un certificado del tren postal Madrid-Cartagena nº 1 al dorso de una carta certificada y urgente del 23 de agosto de 1983.
tp 001.jpg
Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por Eduardo »

Aquí una TP editada por RENFE, año 1974, con los furgones de un tren postal.
Adjuntos
TREN POSTAL 1974.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Rebuscando entre mis papeles he encontrado un matasellos del tren postal Madrid-Valencia.La imagen es bastante mala ya que se trata de una fotocopia del antiguo boletín de Ambulantes y Móviles,pero bueno, algo es algo.
tp3 001.jpg
A propósito, me gustaría pediros ayuda para un artículo que estoy preparando para Afinet sobre los trenes postales.
Me podíais enviar imágenes por privado por lo menos a 300ppp y si no es mucho pedir,también agradecería cualquier información de que dispongais.Así mismo y aprovechando el tema también compraría o cambiaría matasellos de trenes postales por cosas que os sirvieran.
Gracias y saludos(y perdón por el rollo).
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Tren Postal

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Creo que no he visto por aquí el fechador del tren postal Madrid-Hendaya.
Cordiales saludos.
Adjuntos
Tren postal Madrid-Hendaya 1982.jpg
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: Tren Postal

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

En el minuto 3:26 de este video se ve un tren postal Madrid-Barcelona cruzando la estación de Castelldefels el 29 de agosto de 1989

Resulta, cuando menos, curioso.

http://www.youtube.com/watch?v=kW2A6Bj4DYY

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tren Postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues, a tenor de las imágenes grabadas, parece que es una estación con bastante tráfico ferroviario. Por lo menos en el tiempo que duró la grabación.

¡Buen ojo va descubrir al tren postal!

Muchas gracias, todo un acierto.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por Eduardo »

Estupenda aportación, Victor. :D

Curioso que se vean varios vagones con la librea de Correos pero otros parecen ser que no se pintaron en su día y siguieron en su color verde oscuro, como el de la TP que mostré en mensaje anterior. ¿tiene algún significado? ¿Los pintados es donde trabajaban los oficiales ambulantes? ¿Los verdes eran solo para almacenar las sacas? :?: :?:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”