Imagen

LOS INCREIBLES SOBRES CIRCULADOS POR ZEPPELLIN

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

LOS INCREIBLES SOBRES CIRCULADOS POR ZEPPELLIN

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

A raiz de un sensacional tema abierto en el foro sobre una carta circulada por el Zeppellin quiero abrir un nuevo tema para hacer un comentario que hace ya muchos años me ronda la cabeza y es el siguiente, lo copio literal de ese tema abierto por Jose F. Gonzalez y en el cual lo incluí, pero espero que dentro de un nuevo tema permita un mayor numero de comentarios.

"¿¿¿¿Como que todo normal????, os dais cuenta de que estais hablando de un franqueo de 24 pesetas de facial con sellos de la serie de alfonso XIII vaquer.

Siempre que veo estos increibles franqueos de los Zeppellin me doy cuenta como lo coleccionistas y los comerciantes de filatelia de todas las epocas estamos locos. ¡¡¡¡24 pesetas de la epoca para enviar un franqueo absolutamente filatelico a America cuando por cualquier otra via valdria unas 10 veces menos o incluso más barato!!!!.

Además a la larga pienso que hicieron mal negocio, pues si hubieran franqueado un paquete como valor declarado de Madrid a Barcelona del peso correspondiente hasta utilizar esos dos sellos de 10 pts y el de 4 pts hablariamos de un franqueo muchisimo más valioso en euros de hoy en dia (cierto que en pesetas de 1930 preferian el sobre del Zeppellin) que esa carta del zeppellin que comentais. ¡¡¡Cosas del destino!!!.

Si no fuera por los franqueos Zeppellin apenas existirian franqueos conocidos con el sello de 4 pesetas de esta emision y del sello de 10 pesetas apenas si habria media docena, tal y como pasa con las emisiones del cadete y del medallon, por no decir nada del pelon.

¿¿¿Tiene alguien un franqueo de 24 pesetas con una pareja del sello de 10 pts de esta emision en una carta que no haya volado en Zeppellin???.

Yo desgraciadamente no lo tengo aunque guardo unos 150 euros (los que valdria una carta circulada con 24 pts de franqueo del zeppellin) para ver si así consigo comprar ese supuesto sobre de valor declarado antes mencionado.

¿¿¿Lo encontraré en ebay algún dia???

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Julio

¡¡¡Tranquilo, hombre!!! 8) 8) 8)

Tienes toda la razón: Un franqueo de 24 Pesetas sobre un paquete certificado con valores declarados de 15.000 pesetas y acuse de recibo de 245 gramos a Peru del año 1926 sería mucho más interesante y más valoroso -pero ¿¿quien jamás ha visto alquello objeto de ansia?? Yo tampoco... :) :) :)

Resultado que me compró una carta similar al del amigo Jose solamente para poseer el 4 y 10 pesetas usado en sobre -juntos con unos de 50 céntimos y 1 peseta Medallón con sobrecarga CORREO AÉREO.

Además tengo un franqueo multiple de 16 sellos de 50 céntimos Vaquer en una carta Zeppelin de Sevilla a EE.UU. por Recife (tarifa Sevilla-Brasil: 8.00 pesetas). Filatelico tambien. ¡vaya! Yo que sepa es pieza unica y me gusta muuuuucho :) :) :)


Un abrazo
Ralf

8) :P :shock: :D :lol: :twisted:

http://historiapostal.eu.tf
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Zeppelin

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Aqui tambien quiero dar la informacion sobre el CORREO ZEPPELIN que considero muy interesante:
http://www.bobevans.ca/zeps/zeppelins.html
y otra que tambien tiene una informacion sobre los NUMEROS NEGROS de control que la mayoria de los sobres del vuelo PANAMERICANO contienen:
http://www.clubefilatelicodobrasil.com. ... ppelin.htm
El primero, desafortunadamente, es completamente en ingles.
El segundo tambien tiene el articulo en portugues.
De acuerdo con el segundo articulo, lo concerniente a los NUMEROS NEGROS, no todo el correo del ZEPPELIN era Filatelico. Los que tienen los numeros SI QUE LO ERAN, 100%, pero si no lo tienen es posible que sea correo normal. Yo tengo DOS que no lo tienen, lo que habra que estudiarlos mas detenidamente para cerciorarse que clase de CORREO es.
Un abrazo a todos
:lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Ciertamente mantengo mis opiniones sobre los excesivamente filatelicos sobres circulados por los Zeppellin aunque no hay duda de su belleza y utilidad ya que nos permiten tener en nuestras colecciones franqueos increiblemente altos que de otra forma seria imposible tener.

Ahora bien subo este tema para ver si alguno se anima a explicarnos a los demas el porque del enorme tiron que tienen en estos momentos los sobres volados por el Zepellin ya que apenas se nada sobre ellos y en cambio veo que se estan pagando precios realmente altos ademas de haber mucha gente interesados en ellos sobretodo en ebay.

¿¿¿Podria alguien hablarnos algo de estos envios, sus tarifas, como y en que año nacen, los vuelos con escala en España, cuales son mas raros y cuales mas corrientes y demas cositas???.

¡¡Animo, valientes. Ah y si esposible con imagenes!...venga Buzones que nos avisaste de tener una pieza maravillosa y luego no la colgaste. Aprovecha ahora si te parece bien y asi hablamos algo de estos sobres a ver si me animo a comprar alguno.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo Julio,

para satisfacer tu curiosidad sólo :wink: :wink:


Imagen


Franqueado con 16 ejemplares de 50 cts Vaquer para pagar un total de 8.00 pesetas de Sevilla con Zeppelin hasta Rio de Janeiro.


:roll: :roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Ralf:

Solo por ver este pedazo de sobre ha valido la pena subir este viejo tema.

¡¡¡Menuda pieza, Buzones!!!.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Aquí va otra de franqueo espectacular, en total 24 sellos (14 de 50cts, 9 de 1pta y 1 de 4ptas), el franqueo no son las famosas 24 pesetas, pero casi... En este caso 20 ptas, pero de sellos de 10 ptas nada de nada...

Imagen Imagen

(Lo siento por el mensaje anterior con error, que soy muy torpe subiendo fotos)
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Esplendida carta la tuya, hanfro, espectacular por todos los lados :shock:

Para información del correo zeppellin, y sus rutas, existe un articulo muy interesante, publicado en Academvs, Nº 4, escrito por Francisco Aracil, titulado El vuelo del Zeppelin a America del Sur de 1930.

El motivo por el cual eran tan caras las tarifas de las cartas por zeppelin, era que estos precios estaban totalmente condicionados y marcados por una sociedad creada por el mismo Conde Zeppelin, con el fin de obtener los mayores beneficios posibles, y las administraciones postales de los paises que quisieron ser escala de este aparato, tenían que acogerse a las condiciones marcadas por dicha sociedad, que eran economicamente muy elevadas, las cuales se cargaban al publico, ya que la compañia alemana tenía todos los derechos sobre el pasaje y la correspondencia.

Los pasajeros, fueron mayormente adinerados y acomodados personajes de la época, y el correo estaba destinado al mundo filatelico, salvo contadas excepciones, por lo tanto , para ellos fue una manera de tener un objeto curioso de coleccionismo y una distincion social en su epoca.

Saludos
PD - Hanfro, no te preocupes, las repeticiones, ya pasamos luego los moderadores con la escoba. :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Hola
En el último o penúltimo número de La Loupe (Correo suizo) se podían pedir sobres circulados en Zepelin. No lo guardo y no puedo dar más datos, pero los sobres llevaban varias marcas muy interesantes y además recuerso que el dinero iba a algún sitio benéfico ¿infancia?.
Un saludo
Javier
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Traigo aquí este mensaje del compañero artigi:
artigi escribió:Hola:
Me gustan la piezas de correo zeppelin circuladas en España, el problema que tienen estas piezas es su enorme precio. No poseo demasiada información sobre esta temática, Schier no recoge en los vuelos de 1930 ninguno que se realizara posterior al 16 de junio o el 22 agosto, ya que si observais lleva dos matasellos de fecha diferentes es por ello que la cartita me parece un poco rara ¿Qué opinais?

Imagen

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

A mi me parece una carta con los sellos de Goya a la que se le han puesto 3 sellos posteriores de Alfonso, no sé si el matasellos de étos útlimos es falso o no, pero montaje si que parece
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Para no desmerecer, y para que enrabie mi querido Juliop, ahí va éso:
Imagen

Sí que es cierto que el gasto ocasionado por el envío era desmesurado para la época, pero no hay por menos que coincidir en que si no hubiera sido por el Zeppelin, no tendríamos piezas tan bellas como las que se produjeron en esos días y con las que afortunadamente podemos disfrutar hoy, (aunque, lamentablemente, a precios también bastante altos), para solaz y regocijo de unos pocos locuelos.

¡Espero que os guste!.
Un abrazo.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¡¡¡Que hermosuras de cartas y enteros!!!

¡¡¡VIVAN LAS CARTAS Y LOS ENTEROS DEL GRAF ZEPELLIN AUNQUE SEAN FILATELICAS!!!

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

por lo que veo la tarifa min para una carta era 8pts y que eran mandadas por los remitentes, y que los remitentes eran extranjeros ¿hay alguien que tenga algun remitente español?
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Jo Laudes. Cada vez que pones la cartita... me vuelvo del revés¡¡¡ 8) 8) 8)
Voy a buscar el franqueo con dos de 10 pts + 4 pts que era la tarifa del viaje de ida y vuelta que no se ha visto en este post.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

El franqueo de 24 pts:

Imagen

Y una que me encanta, enviada desde Friedrichschafen a Madrid con un franqueo de 6 colores, fué arrojada sobre Sevilla por el Zeppelin el 24 de abril de 1929, por detrás lleva su rodillo de Sevilla de esa fecha y el fechador de llegada a Madrid el 26 de abril de 1929. No soy capaz de descifrar la marca delantera que dice: "........ TARDE DE REPARTO"

Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

¿Porqué una tarifa de 20 pts?
Alguien me lo puede explicar,gracias.
Saludos
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

buenas
la tarifa de 20 pesetas aparece en las cartas circuladas a Estados Unidos, si bien la tarifa correcta publicada por correos era de 16 pts, pero por algún tipo de error (quizás apareció así en publicaciones filatélicasde Estados Unidos) casi todas las cartas que he visto llevan las 4 pts de más, que por cierto 4 pts en 1930 debía de ser una cantidad importante

salu2

tarifa de 20 pts con dos sellos de 10 pts Sevilla- New York

Imagen

y l tarifa que yo creo más dificil de encontrar Tarjeta postal Sevilla- Sevilla , de 12 pts

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Josean

Tienes toda la razón: El franqueo correcto a los E.E.U.U. era 16.00 pesetas. El franqueo erróneo de 20.00 pesetas para la ruta España-USA fue mencionado en el anuncio de F.W. von Meister, representante especial de los E.E.U.U. del Luftschiffbau Zeppelin G.m.b.H. que ordenó la salida del correo filatelico para el vuelo de Zeppelin.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Muchas gracias a los dos por la rapidez.
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”