Imagen

CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Víctor, ¿has sopesado que la marca pendiente de ubicar empiece por U?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Luis, en principio debe haber una letra antes de la U, ya que si no la disposición quedaría descentrada respecto a TERUEL. Además, se ve un trazo en ese espacio que podría ser la parte de arriba de una C, o de una B, o...

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Pues sigo creyendo que empieza por U (¿URREA?). En cuanto al trazo que mencionas, si es el que he marcado en amarillo, me parece que es parte de la línea inferior del recuadro de la cartería, que está estampada por dos veces en ángulos diferentes.
En fin, seguiremos...

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Ayer consegui un pequeño lotecillo de carterias

Esta no la he visto en el INDEX

Imagen

OLVA II (teruel) azul sobre cadete

La que presentas sobre el vaquer, no creo sea BURBAGUENA, ...son muchas letras, Yo apuntaria a MUNIESA, primero cuadra mas por el numero de letras siendo la "U" la segunda., no hay que hacerle mucho caso a un trozo de letra de delante,
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen

UNCASTILLO II Zaragoza negro pelon
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Cada vez tengo menos claro la marca de que puede tratarse.

Os pongo algunas variaciones a ver si ayudan. A mí, no mucho. :?

Imagen

Imagen

Imagen

A ver si alguien se inspira. :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTERIAS Y LINEALES DE ARAGON

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Victor:
La carería de Villastar, sobre medallón, va en tinta negra.

No te des mal con ese Vaquer. La marca va estampada doble, se mezclan las letras y no vamos a sacar nada más que suposiciones.

La que es importante sacar es la que te paso, la tengo como VILLAESPESA, pero yo nunca he visto esta cartería en ningún tipo de emisiones. Vamos a ver si la confirmamos o alguien saca otra de esta localidad.
Imagen
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Desde luego, lo que se ve en la pieza ofrece pocas dudas de que se trata de una marca de Villaespesa.

Yo no tengo ninguna referencia de esa cartería. :?

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTERIAS Y LINEALES DE ARAGON

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Victor: Lo de Villaespesa me tiene "cogido". He conseguido la ficha de"Vicisitudes", rehecha en 1941, y leo en el márgen izquierdo la frase: "Creación de servicio 7-12-32"; luego arriba "D.O.2483/ 7-12-32" ¿Cómo puede interpretarse? ¿Fue esa la fecha en que Correos se hace cargo de las carterías, que antes lo estaban por los ayuntamientos? ¿Qué quieren decir las siglas D.O.? Te paso la ficha entera para que la observes.
Otra aclaración, en la lista catálogo pones: "Samper de Calada-Privada en medallón; 15 cts. tinta lila" ¿Seguro, una cartería privada en medalllón, de Samper de Calanda? ¿La puedes pasar?

Imagen
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Alejandro, lo de Samper era una errata provocada por los "recorta y pega" que hago al editar. Ya está arreglado.

En cuanto a las siglas D.O., en principio en el ámbito funcionarial significan Diario Oficial. Ahora, si era de Correos o de la Provincia, ya no lo sé.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTERIAS Y LINEALES DE ARAGON

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Antes de adentrarnos en el pasionante mundo de las carterías de "fortuna" que tuvieron lugar después de la Guerra Civil, donde vuelve a reaparecer la marca de cartería Tipo II, en los sellos de la época del general Franco, hay un episodio corto, pero con algo significativo que bien merece le pena detenernos a ver y que son las "nuevas carterías postales, en tiempos de la Republica".

Con el Vaquer parece que se habían depurado las oficinas con marca de cartería en la provincia, bien porque unas habían recibido el matasellos redondo de uso general, bien porque el volumen de población no aconsejaba nuevas aperturas. Parecía extraño, pues, que nos aparezcan dos nuevas: CAMPILLO y VILLAREJOS.
Como de costumbre las dos preguntas ¿Se pueden confirmar? ¿Hay alguien que disponga de otras para ampliar esta época?
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Alejandro, yo creo que la última que pones no es VILLAREJOS, sino VILLARQUEMADO :?: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTERIAS Y LINEALES DE ARAGON

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Creo que tienes razón, Pelayo. Mirándola con detenimiento veo más claro lo de Villarquemado.
Lástima que no se pueda confirmar. Y no se puede.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una vez más, no tengo material para confirmar la información de Alejandro en este período especialmente complejo. :?

Por lo demás, yo también creo que esa cartería sobre Pablo Iglesias es de Villarquemado.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Alejandro dice:
Creo que tienes razón, Pelayo. Mirándola con detenimiento veo más claro lo de Villarquemado.
Lástima que no se pueda confirmar. Y no se puede.
Yo creo, Alejandro, que sí se puede confirmar por dos razones:

1ª/ Si la comparamos con una auténtica de VILLARQUEMADO vemos que coinciden totalmente las letras.

2ª/ El cuño de VILLARQUEMADO no marcaba bien la "I", hasta el punto de que no se vé practicamente y se lee V LLARQUEMADO (al menos en bastantes ejemplares que he visto sobre Vaquer). Si te fijas la que tu presentas tampoco marca la "I".

Pongo dos ejemplares sobre Vaquer para ver lo comentado:

Imagen

Por otro lado, Alejandro, veo que de la emisión de Vaquer has saltado a los sellos de la II Republica, pero te recuerdo que también se conocen carterías de Teruel sobre una emisión intermedia como es la de Alfonso XIII Tipo Vaquer "de perfil" (año 1930). :roll: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTERIAS Y LINEALES DE ARAGON

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Definitivamente, es Villarquemado. Está claro.
Pelayo, lo de Alfonso XIII de perfil, tambien tienes razón, pero no voy a eso. Ya volveremos. Ahora estoy por sacar las poblacioens que tuvieron cartería, no por las emisiones.
Por tener y faltar en esta lista, no están los de la emisión de 1898, en los sellos de urgencia, en los de derecho de entrega, sobre el Pegaso... y cuando pasemos directamente ya a los de fortuna, dejando el Tipo II, nos faltarán en Impuestos de guerra, personajes, sobrecargados, Fernando, Isabel, Franco..., sin olvidar los colores de las tintas y los distintos faciales: ya volveremos. Vamos a ver ahora si logramos sacar poblaciones que tuvieron marca, que ascendieron y les dieron el de uso general, que la perdieron... ¿me entiendes?
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

¡Ah,...,sí, sí,....! Ya lo entiendo

Miraré a ver si tengo alguna marca nueva de ese periodo, aunque me temo que nos pones el listón muy alto :roll: :lol:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Adjunto la imagen de la carteria de LA CODOÑERA tipo II, por sugerencia de los maestros Eduardo y Franqueos Mecánicos.
SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Traigo aquí el interesante comentario de Alejandro a la pieza de Sebastià:
ALEJANDRO ABADIA escribió:La marca de cartería de la Codoñera, Tipo II, ya hicimos un comentario en el catálogo de "Carterías de Aragón"que controla Victor, de que deberíamos de hacer un seguimiento, porque dispongo de esta estampación en un E.P. de Cervantes de 1942, y, sin embargo, no aparecía ya en las serie del cadete, medallón, Vaquer... sólo en el Pelón.

-¿Por qué? O bien porque se suprimió esta oficina en 1900, o bien porque se le envió el matasellos de uso general a primeros del siglo XX, y dejó de utilizarse el de cartería.

Me inclinaria por la primera idea, porque tampoco he encontrado el de uso general después del "pelón y, precisamente, aparece esta marca redonda con las emisiones de Franco "con uniforme de capitan general", que es el que sacas. Y porque en el libro de "Vicisitudes" de 1941, en el que se pretende recuperar el historial de todas las carteráis, La Codoñera no aparece tal.

Puede ser que en la década de 1950 se volvieran a abrir la oficina y, mientras le enviaban el matasellos, se utilizara el antiguo del Tipo II.

He comprobado -porque hay varias estampaciones de este tipo en la provincia- hablando personalmente, incluso con las personas que las utilizaron, que en épocas de mucho trabajo -por ejemplo la Navidad- les ayudaban a matasellar o el ayudamete o algún familiar, y lo hacían con los dos cuños.

Otra de las pruebas que he conseguido para este tipo de marca está en las poblaciones que tenía estación de ferrocarril a mucha distancia, con buzón en la estación.. El cartero, por no llevar el matasellos todos los días con los tampones, guardaba "dentro" del buzón de la estación la marca de cartería, e inutilizaba allí el correo que se depositaba.

Además, este tipo de obliteraciones se pueden comprobar observando las tintas, más afines el del despacho férreo que a las de aceite utilizada en Correos. Pero en el caso de La Codoñera, no se ajusta a esta segunda prueba porque no tiene estación.

Hay otra más: Que sea de favor. Úlltimamente en alguna cartería que se ha descubierto esta marca, hay "chiflatélicos" que la están estampando en la correspondencia del siglo XXI.
Por mi parte, no creo que en este caso se trate de una estampación de favor, ya que probablemente Sebastià la tenga en un fragmento de época.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Lineal de la estación zaragozana de Morés 1214:

Imagen

Saludos
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”