Imagen

¿Tomo esta carta un atajo?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

¿Tomo esta carta un atajo?

Mensaje por lalin1 »

Tengo este sobre, que como podeis ver fue enviado Urgente.
En el reverso estan los 2 cuños que acompaño. Uno pone DE MADRID A LA CORUÑA POR LEON :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: Cuando la carta fue de Pontevedra a Lalin.
Lo bueno es que siendo la carta Urgente, los dos cuños tienen fecha del 12 y 21 de Agosto respectivamente lo que auiere decir que la carta tardo un minimo de 12 dias. ¿Pero no era una carta Urgente?
Por cierto que ¿tipo de cuños son?.
[/img]http://www.charnela.com/garitin/l1.jpg[img]
Un saludo a todo el foro.
-
-
-[/img]
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

¿Que paso?
Haber :roll: :roll: :roll: :roll: Imagen
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Lalín...

Yo creo que la fecha del ambulante de Galicia está bailada, y debería poner 21. Lo digo porque en el matasellos original de Pontevedra (el que "mata" a los sellos) me parece leer la fecha del 21 de Agosto.

Por lo tanto, la carta circuló únicamente ese día. Probablemente desde Pontevedra a Santiago, por el correo egional que circula de Tuy a Coruña (Galicia), y desde Santiago (o desde La Coruña) trasbordo a Lalín que, si no me equivoco, pilla en la línea La Coruña-Madrid, dirección Madrid.

Me parece lo más creíble.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Hola:
Puede que jcpichu lleve razón.
Estos temas suelen ser muy interesantes.
Con tu permiso me copio tu mensaje y se lo llevaré a un amigo experto en la materia, especialmente en AMBULANTES POSTALES OCTOGONALES.
Un abrazo,
Abbâr
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Sólo para incluir la imagen retocada del matasellos:

Imagen

Confieso que no tengo ni idea de las líneas férreas que circulan por Galicia, y mucho menos de la organización de sus correos en 1980,... por lo que puede que haya metido la pata hasta el cuello al "recomponer" el viaje de la carta, pero la suposición de que todo ocurrió el día 21 de agosto de 1980 sí me parece convincente.

Esperemos la voz de los expertos en ambulantes.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Invitado

Carata de Ramonet

Mensaje por Invitado »

Lo que ha pasado y quieroi creer es lo siguiente.
La carta viajo en el ambulante de Madrid a Coriña via Leon y que entra en galicia por El Barco....Monforte......Lugo.......Betanzos...y Coruña.
En coruña "coge" el ambulante descendente a Madrid Via Zamora que pasa por Santiago ...LALIN.... y sigue hacia Orense hacia Zamora y Madrid
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Por lo que comentais, parece que la carta circulo en Tren. ¿No podria haber circulado en Autobus?
Recuerdo de pequeño las Sacas del correo al lado del conductor.
¿La marca de ambulante, solo pertenece al Tren?
La solucion del invitado, parece bastante buena, pero menudo recorrido.
Jcpichu, la fecha del matasellos es del 21, por lo que la errata, de haberla
estaria en el cuño del dia 12, puesto que es de suponer que el matasellos lo pondrian al entrar lacarta en correos.
La carta en cuestion, se la envie yo a una tia mia y nunca me habia fijado en el detalle hasta estos dias que estoy intentando clasificarlas un poco.
Un saludo.
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Antes de nada... Lalín:

1.- Efectivamente, como dije en mi primera intervención, la errata debe estar en el cuño "AMB. - GALICIA", que marca 12 de Agosto, cuando, con toda lógica debería poner 21.

2.- La marca "Ambulante" pertenece más correctamente al funcionario de correos que viaja en el tren (y en otros casos en barco), que es quien realiza la función de Oficina Postal Ambulante. El tren, de por sí, no es "ambulante". Luego, los repartos se realizan en autobus, furgoneta, moto, bici.... o incluso tren o avión. Desconozco si alguna vez hubo oficinas ambulantes en autobuses... tampoco en los aviones.

------------

Bueno... me he permitido recomponer un poco las líneas férreas implicadas en el itinerario de tan caprichosa carta, marcando los puntos que considero más importantes:

Imagen

Sigo sin ser capaz de explicar el recorrido, pero una cosa si me queda clara:

Contra lo que apunta "INVITADO".... ¿Qué pinta una carta depositada y matasellada en Pontevedra "entrando en Galicia" por Barco, Monforte y Lugo?.... ¿Cómo cubre previamente el trayecto desde Pontevedra a cualquier punto de la vía "La Coruña-León-Madrid?

Otra pregunta:

La "D", que sigue a la fecha en el ambulante Madrid-LA Coruña.... ¿Es "D" de descendente.... o es otra cosa?... Porque si es de descendente,.... quiere decir que el recorrido que hace es dirección La Coruña.... pero... como ya le he preguntado a INVITADO.... ¿Cómo accede desde Pontevedra a esa vía?

Repito que desconozco todo este entramado, y mis preguntas y dudas proceden desde el más puro y simple espíritu de aprendiz inquieto.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Respecto a este tema tan apasionante, hoy he recibido carta del colega y gran amigo, D. GUILLERMO ÁLVAREZ RUBIO de Vila-real (Castellón), quien textualmente dice lo siguiente:

INVESTIGACIÓN POSTAL

No me puedo negar hacer un trabajo en la cual se han editado 25 libros con referencia a los Correos Ambulantes de España y más viniendo de un amigo a la cual me honra con su amistad filatélica, D. Rafael Ramírez, Presidente del Círculo Filatélico IBN AL-ABBÂR de Onda.

El estudio de los Correos Ambulantes es un estudio apasionante y a veces se presentan trabajos algo arduos; y hasta difícil de solucionar, veamos.

Carta Urgente salida de Pontevedra a Lalín, partido judicial de Pontevedra a unos 80 kms con unos 22.000 habitantes y que dispone de Estación de Ferrocarril denominado de Madrid a Coruña por Zamora, y la rareza se ubica en el matasello octogonal de Madrid a Coruña por León y otro Galicia Nº 18, ASCENDENTE, salida de Coruña hacia Madrid, ya que llegó a este tren postal y hay un lapsus en su fecha del 12-VIII-80, matasello que ya se usaba poco al haber muchos trenes con diferentes denominadores y hasta el tren postal de Galicia y las 28 Expediciones de Galicia.

El otro matasello octogonal Expres Certificado de Madrid Coruña por León, “D” de Descendente, y por lo tanto salida de Madrid a la Coruña, que llegaría la carta urgente, o bien traspapelada en alguna saca, o bien, era el mismo agente ambulante en el mismo tren y le dio por poner ese matasello, ya que casi siempre llevaban dos matasellos, el que hacia alusión a su viaje, o bien el que solía llevar desolapado, o como buen previsor, ya que se han llegado a conocer que perdían, o les sustraían dichos matasellos de su expedición, como buen previsor.

Esto es lo que me hace pensar que esta carta, le gustaría tener en su colección el buen amigo e historiador postal que hace este tema de los Correos Urgentes y que ha ganado varias medallas en Exposiciones nacionales con dichas historias del Correo Urgente, que entonces todos iban por el Correo Ambulante, D. Luis Rollán Infiesta de Gijón, que a él va dedicado y a D. Rafael Ramírez, en Onda.

Guillermo Álvarez Rubio, Filatelista. Desde Vila-real
Vila-real 10-01-2004
te dice:
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1310
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Mi propuesta es en tren todo el camino y es la siguiente:
Carta urgente de Pondevedra a Lalín
Salida 21 de Agosto de 1980
transitos en 12 de agosto (equivocacion por 21 ) en el ambulante Galicia
y en el ambulante descendente Madrid Coruña por Leon si la D( es descendente) 21 de Agosto
Recorrido :
Pontevedra-Vigo:por Figueirido, Arcade, Cesantes, Redondela-Picota, Redondela, Chapela, Vigo.
Vigo -Tuy : por Chapela, Redondela, Louredo Valos, O Porriño, Guillarei, Tuy.
Tuy a Orense: por Caldelas ,Salvaterra, As Neves, Arbo, Pousa Crecente, Frieira, Filgueira, Rivadavia, Barbantes ,Orense.
En alguno de los tres recorridos anteriores se puso el Ambulante Galicia
Orense-Lalín ( aqui el octogonal Madrid Coruña Por Leon Descendente): por Maside, A Friela Maside, O Carballiño, Boboras, O Irixo, San Xoán de Vilanova,Lalín
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Pues vaya paseito Mochy!!!!!!

¿No decían que la distancia mas corta entre dos puntos es una línea recta?

Un abrazo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ja, ja, ja. Es verdad, Waleram, aunque la "distancia más corta entre dos puntos es el segmento rectilíneo". :D :D :D
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Bueno, pues muchas gracias a todos pues me he aclarado bastante con el viaje que hizo la dichosa carta.
Mochy, tu ruta muy explicita, si señor. Si fue asi, la carta tuvo que viajar en tres trenes distrintos 1º Pontevedra-Vigo 2º Vigo-Ourense y 3º Ourense-Santiago. ¿tendria que tener otro cuño Mas?
Un saludo a todos.
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”