Imagen

El uso de los fiscales en distintos documentos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por fecabo »

Hola rtrovic, si eres quien creo ¡Te saludo compañero!
rtrovic dijo:

Es curioso observar en el dibujo de esta emision fiscal , cuyo dibujo se recupero para la emision oficial de correos de 1874 « Alegoria de la Justicia », que las marcas secretas del grabador (para la emision de 1874)no son aparentes en las primeras emisiones fiscales. Tan solo empiezan a ser visibles en 1868.
Sobre el detalle de la rotura en el clisé en la emisión de 1868, tiene su importancia si se estudia la evolución del mismo en todas las emisiones. No se recuperó el grabado para la emisión de correos y telégrafos de 1874, sencillamente se utilizó para ella el mismo clisé que se uso para los sellos de DERECHO JUDICIAL de este mismo año. Eso si, en unos la leyenda era COMUNICACIONES y en los otros DERECHO JUDICIAL, también se tuvo que adaptar el cartucho del valor, para una u otra emisión.

Imagen

Todo lo anteriormente dicho ya se publicó en el 2002 y el estudio participó en el apartado de literatura en la EXFILNA del 2003 (comentario del jurado: CURIOSO). Desde entonces se puede consultar dicho trabajo en nuestra Web.

Pedroadolfo dijo:

Parece ser que es a partir de esta fechas que empezaron a ser más frecuentes las falsificaciones, pues comenzaron a tomar medidas según vemos.
¿Es simple intuición este comentario? (muy agudo) ¿o bien has tenido acceso al trabajo que publico “THE CUBAN PHILATELIST” núm. 51, año 2007, páginas 13, 14 y 39, en que se trataba este tema?

Continuaremos.

Saludos.

fecabo
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Subo este grupo de 4 sellos en los que se ven uno de cada tipo

Imagen

Si necesitais más coméntamelo.

Rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Fecabo,

Contento de saludarte. :D

Asi de primeras, comparando los dibujos de los sellos del año 1866 y siguientes , no veo personalmente ninguna diferencia en el dibujo del sello y eso a lo largo de los años de utilizacion (a parte el degaste del cliche en los ultimos años).

Me podiras decir las diferencias que aparecieron a partir del año 1874 , ya que dices que fue el de ese año el que sirvio de modelo para el sello de correos y no el de años anteriores.

Algunos detalles se me habran escapado pero son de gran interes para el estudio y conocimiento de esta emision. :)
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Fecabo dijo:

¿Es simple intuición este comentario? ¿o bien has tenido acceso al trabajo que publico “THE CUBAN PHILATELIST” núm. 51, año 2007, páginas 13, 14 y 39, en que se trataba este tema?
Un poco de intuición por lo que nos han mostrado Víctor.

No sabia de esta publicación que nos detallas y es importante este dato que nos haces, puesto que así podemos ir conociendo bibliografia sobre el tema

Te agradezco tu comentario Fecabo

Saludos de Pedro Adolfo
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por fecabo »

Rafacris, te agradezco que hayas ampliado las imágenes. Efectivamente los sellos como intuía son de la emisión de 1867, tomo nota del mismo y lo archivo.

rtrovic, por privado te envío el enlace del estudio que está en la Web, si es que no lo encontraste en la sección de literatura. Es público, pero no es conveniente hacer publicidad en un foro, es de mal gusto.

Pedroadolfo, acertaste en el objetivo, el como no importa. Ya ves, Víctor ¡ha hecho saltar la liebre!.

En la publicación mencionada anteriormente, se publicó un trabajo titulado “Falsificaciones Contemporáneas de Sellos Fiscales de Derecho Judicial para Antillas Españolas Usados en Cuba” autor del mismo Adolfo Sarrias.

Como resulta que ya es público su contenido, he aquí un documento completo doblado, con dichos falsos de época.

Imagen

El sello marcado con una flecha, es el que podéis ver a continuación.

Imagen

Si lo comparais con el sello de Rafacris, son apreciables las diferencias.

Saludos.

fecabo
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo la piezá que mencioné

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

No se si entra en el tema ni si tiene interés, pero tenía esto por casa...

Imagen

Ya me contareis.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

aqui subo un par de cheques con todo, polizas ,locales , impuesto usado en correo tambien, un pequeño y corto resumen
ImagenImagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por fecabo »

Hola.

Examinado todo el material que se ha expuesto desde la primera intervención, compruebo que la inmensa mayoría son documentos o bien el sello recortado de los mismos, eso en lo que concierne al siglo XIX. Son pocos los sellos que se han mostrado y ninguna emisión completa como la que muestro a continuación:

Imagen

Me cuesta creer que se haya destruido tanto material en el pasado, y que solo se podrá disponer en un futuro, de los sellos que supieron preservar los coleccionistas filatélicos de finales del siglo XIX y principios del XX. Los cuales para nuestra suerte, no hacían distinción entre el sello postal y el fiscal, a su modo de ver, todos eran sellos emitidos por el estado.

La eminente publicación de un nuevo catálogo de fiscales y lo mostrado por todos nosotros (coleccionistas de base), hace que tenga mis dudas sobre la posible popularidad que pueda adquirir en un futuro la filatelia fiscal.

No se que opináis vosotros al respecto.

Saludos.

fecabo
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

La informacion la he cambiado y subido a Catalogaciones al hilo
FISCATELIALOCAL
Última edición por rafacris el 15 Ene 2008, 13:03, editado 1 vez en total.
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

La informacion la he subido a catalogacione al hilo

FISCATELIALOCAL
Última edición por rafacris el 15 Ene 2008, 13:02, editado 1 vez en total.
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Por último hoy os subo un ejemplo de sellos de correos utilizados como fiscales.

Bloque de 40 sellos del 40 cts General Franco impreso FNMT. Utilizado para uso fiscal en la tesorería de hacienda de Orense, Pagaduría. Matasellos violeta con escudo de España. Impresión fuelle en la parte central. Salto de peine columna 9.

Imagen

Rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Hay un tema abierto en el subforo CATALOGACIONES; donde se estan subiendo todos los modelos Y tipos de Fiscales, para un futuro catalogo. Se estan subiendo diferentes tipos y diversos modelos por poblaciones o municipios, intentando abirr el abanico lo maximo posible sin repeticiones.

Aunque es un trabajo inmenso y que no tiene plazos de finiquitado, de momento vamos catalogandolos todos juntos, pues siempre será mas provechoso y util para quien quiera consultarlo o buscar informacion sobre este tipo de sellos.

Por ello, sería aconsejable que todas estas imagenes se suban a aquel tema, pues ahora mismo el tema está sufriendo efectos de duplicado en ambos suboforos.

Asi, las series tan preciosas que esta subiendo RAFACRIS, convendría tenerlas mas convenientemente reflejadas en el otro tema, pues alli quedan incluidas en el proyecto de catalogo.
Por otro lado , este hilo deberia ser más del tipo debate o intercambio de comentarios sobre el uso de los fiscales en los documentos, asi completaria con el otro el tema de forma perfecta, uno para mostrar tipos y solo imagenes de efectos diferentes o provincias diversas, y este otro para comentar porque y como se usaron en cada momento.

Si podeis colaborar, por favor, todos los sellos para catalogar, llevadlos al otro tema. sino, habrá que cerrar uno de ellos para que no se dupliquen temas e imagenes, pues ocupan espacio y no se aprovechan convenientemente, pues el consumo de gigas tambien hay que optimizarlo :roll: :roll: .

Tenedlo en cuenta, aqui os cuelgo el enlace al tema de catalogacion de Fiscales.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 0&start=30

Gracias y un saludo
SITE ADMIN
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

No se si es fiscal , ya que de esto entiendo poco y tan solo empiezo a coleccionarlos :?

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

buenas
en Navarra el impuesto del timbre estaba delegado en la diputación foral que emitía sus propios sellos (para letras de cambio, facturas, documentos notariales, etc)
recientemente el gobierno de Navarra ha editado un libro que recoge muchísima información de los timbres fiscales, tiradas, legislación , series, impresores, etc es muy interesante

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

retrovic si es un sello fiscal.

Se trata de papel sellado un sello 1º que indica que es el valor mas alto de la serie.

Tienes el libro de Allende que contiene casi todo lo emitido y esta en el foro de Filaposta publicado de donde te lo puedes bajar.

El tema es apasionante y divertido.

En el papel sellado que has subido al tratrse de un poder normalmente las firmas se legalizaban por el notario, mira la última hoja y seguramente tendrá un sello notarial pegado.

Esto la da más importancia, si así fuera publicalo para verlo

Un saludo
Rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Rafacris, gracias por la informacion.
Aqui te pongo , como pedido, el sello notarial que acompaña las fimas.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

La información la he cambiado y subido a Catalogaciones al hilo

FISCATELIALOCAL
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Segun la copia del Catalogo de de Carreras y Candi que he podido consultar en el apartado "biblioteca" de Filaposta
http://www.filaposta.com/foro/ , el año 1877 parece estar completo.


Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por fecabo »

Enhorabuena Víctor, muy maja la serie de 1877, menudo comienzo el tuyo con los fiscales. Si es que te enganchan, tienes con que distraerte durante años.

Saludos.

fecabo
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”