Pregunta sobre el valor de un sello antiguo
Pregunta sobre el valor de un sello antiguo
Nada, que he dado con un sello datado del 1896 de Alfonso XIII por valor de 15 céntimos y me gustaria saber si éste puede tener algun valor económico o alguna cosa por el estilo y también a quién acudir para que me informe. Soy de Barcelona provincia.
Gracias. Salu2.
Gracias. Salu2.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
lo primero que nos tienes que contar devile si esta usado, nuevo con charnela o nuevo perfecto ssin mancha , con goma, los dientes perfectos....
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 494
- Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
- Ubicación: Palma de Mallorca
mm nose que es charnela jeje perooo el sello está usado,si, pq estaba en una carta. Está yo creo en buen estado, se ve perfectamente que hay y todo eso. la imagen existente es un hombre, parece un niño, con unaaa...como diria...gran frente jeje de perfil, semi calvo.
En cuanto pueda os enseño un escaner. Salu2
En cuanto pueda os enseño un escaner. Salu2
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Pues parece que está claro... ¿no?
15 ctos. - castaño violeta - (¿no será amarillo... no?) de la primera emisión de Alfonso XIII, conocida como la del "pelón".
Su valor de catálogo es ínfimo (15 ctos.), es decir, "sin valor" para vender, salvo que tuviese un matasellos muy especial,.. o cualquier otra circunstancia que hiciese de él un sello ejemplar... Extremadamente dificil.
Para que te hagas una idea:
Es como si tuvieses un sello usado del Rey de 25 ctos. A pesar de los años.... pero es lo mismo.
15 ctos. - castaño violeta - (¿no será amarillo... no?) de la primera emisión de Alfonso XIII, conocida como la del "pelón".
Su valor de catálogo es ínfimo (15 ctos.), es decir, "sin valor" para vender, salvo que tuviese un matasellos muy especial,.. o cualquier otra circunstancia que hiciese de él un sello ejemplar... Extremadamente dificil.
Para que te hagas una idea:
Es como si tuvieses un sello usado del Rey de 25 ctos. A pesar de los años.... pero es lo mismo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Si está usado pero en carta, lo primero que debes hacer es no despegar ni recortar el sello. Pues en carta puede tener bastante valor o, en el peor de los casos, más que en nuevo.
Después scanealo y cuelgalo en este tema para que te lo podamos ver y comentsr contigo la importancia de la pieza.
En todo caso, si por desgracia está ya separado de la carta, mira a ver que tipo de matasello tiene o cuelga la imgagen del usado. Salvo que, como dice Jcpichu el matasello sea especial o raro, lo más seguro es que non valga nada, pues es un sello muy común que todo el mundo lo tiene ya. Puede servir a alguien si es legible la fecha o la ciudad del matasello.
Un abrazo.
Después scanealo y cuelgalo en este tema para que te lo podamos ver y comentsr contigo la importancia de la pieza.
En todo caso, si por desgracia está ya separado de la carta, mira a ver que tipo de matasello tiene o cuelga la imgagen del usado. Salvo que, como dice Jcpichu el matasello sea especial o raro, lo más seguro es que non valga nada, pues es un sello muy común que todo el mundo lo tiene ya. Puede servir a alguien si es legible la fecha o la ciudad del matasello.
Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Lo mas rapido es que me envies la imagen por correo a mi o a otro forero que se ofrezca. Mi correo: pitusia@ya.com
Como ultimamente me mandan un par de virus por semana, pon en el asunto del mensaje "Sello del pelon".
Cuida que la imagen del sello no pase de 500 pixels de ancho ni de 500 kb de tamaño (Espero haber puesto esto ultimo bien).
Como ultimamente me mandan un par de virus por semana, pon en el asunto del mensaje "Sello del pelon".
Cuida que la imagen del sello no pase de 500 pixels de ancho ni de 500 kb de tamaño (Espero haber puesto esto ultimo bien).
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Bien esta es la imagen del sello amablemente remitida por nuestro compañero.
Vaya por delante que yo de matasellos estoy pez, pero salvo eso como dicen quienes me han precedido en el uso de la palabra, el sello es muy corriente, o sea de los llamados peseteros, valor infimo, y ademas esta descentrado y con un matasellos muy emborronado y sucio y creo que una esquina roto y sin embargo.....
Es un sello tan bonito, un trozo de historia de España, un diseño de los que ya no se hacen, sobrio en el color y barroco en el grabado, una gozada para mirarlo con lupa de aumentos, en fin una pequeña obra de arte, todo un motivo para empezar a coleccionar, todos empezamos con un solo sello alguna vez y Salgari escribio su primera novela con 65 años, como ves no debes perder mas tiempo y empezar, aqui te enseñaran como hacerlo, registrate y suma.
Saludos.