Imagen

Estudio La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA'(QUINTA DE GOYA 1930)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Dos variedades por falta de trepado en el centro del 50 céntimos de 'Manera de Volar'


Subo dos variedades complementarias de mi colección, correspondientes también a la serie aérea (Caprichos), producidas en el mismo valor, que permiten apreciar dos de las opciones de variedad de trepado sin dentar en el centro:


Imagen
Pareja vertical del 50 céntimos rojo anaranjado y verde ('Manera de Volar'), con falta de trepado central HORIZONTAL.

Imagen
Pareja horizontal del 50 céntimos rojo anaranjado y verde ('Manera de Volar'), con falta de trepado central VERTICAL.


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Variedad por falta de trepado en el centro del 1 peseta 'Volaverunt'

Del 'Volaverunt' reproduzco otra variedad de mi colección, con la descripción correspondiente:


Imagen
Pareja horizontal del 1 peseta castaño violáceo y violeta ('Volaverunt'), con falta de trepado central vertical.


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Algunas variedades más del 20 céntimos URGENTE

El valor sobrecargado URGENTE del 20 céntimos azul grisáceo y castaño con el motivo 'Buen Viage' (sic: Goya lo escribió con g, no con j, en el aguafuerte original), ofrece más variedades que el resto de la serie. Subo varias piezas de mi colección para conocimiento de los foreros interesados:


Imagen

1º. Sello con la sobrecarga URGENTE en color azul.
2º. Sello con la sobrecarga URGENTE omitida.
3º. Sobrecarga MUESTRA del sello sobrecargado URGENTE (doblemente sobrecargado).
4º. Bloque de cuatro de la sobrecarga URGENTE con los sellos omitidos (no está catalogada y es rarísima).
5º. Muestra taladrada sin dentar del sello URGENTE con esquina de pliego.
6º. Muestra con taladro angular sin dentar con el motivo central y la sobrecarga URGENTE omitidas.



Cordiales saludos,

EQ
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Estimado Eugenio

Es extraordinaria la gran calidad y diversidad de variedades que existen y que además posees de esta emisión

Has conseguido que nos guste mucho mas a todos los que te seguimos desde el principio y desde luego seguro que ahora somos mejores conocedores , mucho mas que hace 2 meses que sabiamos muy poco sobre esta

El mejor regalo de Navidad que podia tener el Agora y que nos has dejado hoy día 25 de diciembre, sin dudarlo ha sido estas maravillas para deleite de todo el mundo. He ido disfrutando en cada momento con cada una de las piezas mostradas por ti y con tus comentarios Eugenio

Muchas gracias por tu Generosidad, por compartir todo con nosotros

Eugenio que tengas una Feliz Navidad

Un Fuerte Abrazo de tu amigo Pedro Adolfo
Última edición por pedroadolfo el 25 Dic 2007, 17:16, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Reflexiones sobre la emisión y... ¡Feliz Navidad!

Pues esa era la intención. Me alegra que, como pedroadolfo, los colegas que postean (o únicamente visitan y leen) este topic descubran las mil y una variedades que brinda la emisión Quinta de Goya, y que disfruten con piezas que, quizá por haber sido creadas para "satisfacer" al coleccionista (eufemismo con el que se evita utilizar términos más apropiados como "esquilmar"), resultan de una belleza fascinante.

A ver cuando, entre otras series de piezas poco conocidas y muy propias de la Filatelia de base, tengo tiempo para sacar de los clasificadores y mostrar (estas no son piezas "fabricadas" sino fruto de una laboriosa y paciente búsqueda), las gamas de tonalidades de color que he ido haciendo sobre cada uno de los valores de las series para correo ordinario y aéreo de esta emisión.

Parece increíble que, transcurridos más de tres cuartos de siglo, la emisión Quinta de Goya haya logrado afianzar su cotización en el mercado y adquirir un cierto respeto entre los coleccionistas, hasta el punto de que es raro el lote de una subasta con estas piezas que, saliendo a precio razonable, queda sin adjudicar. No en vano, hasta el Yvert & Tellier lo incluye en sus Classiques du Monde, y cada vez son más los expertos que le disculpan su ominoso pasado.

Aprovecho lo señalado de la fecha para, uniéndome a pedroadolfo (e invitando a todos a visitar el hilo sobre 'Ambiende navideño en el Ágora'), dejo este mensaje, con mi sincero deseo de:

Una Feliz Navidad a todos
y un excelente Año Nuevo 2008
a los colegas del Ágora de Filatelia


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 1 céntimo Retrato de Goya (serie ordinaria)

Uno de los placeres más sencillos a la hora de adentrarse en una coleccíón especializada, es la simple contemplación de los valores de la serie (especialmente los más bajos, que suelen ser los más abundantes) y, a partir de ésta, la formación de las llamadas gamas de tonalidades de color o, simplemente, 'gamas'. Aunque probablemente es la parte más sencilla y barata de la colección, requiere de muchas horas de búsqueda en clasificadores de vendedores y cambistas. Es en este aspecto donde los mercadillos filatélicos, como el de la Plaza Mayor de Madrid (al que empecé a asistir en 1973, hace ya casi 30 años), ofrece una satisfacción garantizada, por muy poco dinero. Pese a que la mañana de búsqueda en el mercadillo haya resultado estéril, siempre estarán esos sellos sueltos que hemos adquirido para las 'gamas' de esta o de aquella colección.

He seleccionado unos 300 sellos sueltos (de más de 2.000) que forman las 'gamas' de una colección de la emisión Quinta de Goya de 1930. He de hacer constar que apenas estaban ordenados, por lo que es probable que el 'degradado' no sea precisamente perfecto. Además, he de advertir que, en esta materia, el escáner (sobre todo a una resolución de 50 como es que se ha utilizado para subir estas imágenes), no aseugura la más adecuada diferenciación de cada tonalidad. Pero espero que, al menos, sirva para dar idea de las posibilidades que ofrece la parte más humilde (y una de las más satisfactorias) de realizar una colección como ésta.

Además, es conveniente advertir que, a diferencia de otras emisiones, la gran calidad de la imprenta londinense Waterlow & Sons en el proceso de estampación, hace que existan muy leves diferencias en las tonalidades de color de cada valor de esta emisión.

Gama de tonalidades de color amarillo del valor de 1 céntimo (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 26 Dic 2007, 22:34, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 2 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color sepia del valor de 2 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 26 Dic 2007, 22:35, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 2 céntimos (tipo A) Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color oliva del valor de 2 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Goya', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 26 Dic 2007, 22:35, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 5 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color LILA del valor de 5 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 5 céntimos (tipo A) Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color VIOLETA del valor de 5 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Goya', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 26 Dic 2007, 23:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 10 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color VERDE del valor de 10 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 15 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color AZUL CELESTE del valor de 15 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 20 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color LILA del valor de 20 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gamas de tonalidades de color del 25 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color BERMELLÓN del valor de 25 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gama de tonalidades de color del 25 céntimos (tipo A)Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color CARMIN del valor de 25 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Goya', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gama de tonalidades de color del 30 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color CASTAÑO del valor de 30 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gama de tonalidades de color del 40 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color AZUL del valor de 40 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gama de tonalidades de color del 50 céntimos Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color NARANJA del valor de 50 céntimos (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gama de tonalidades de color del 1 peseta Retrato de Goya (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color NEGRO del valor de 1 peseta (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gama de tonalidades de color del 1 peseta Maja Desnuda (serie ordinaria)

Gama de tonalidades de color VIOLETA del valor de 1 peseta (Maja Desnuda), de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.


Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”