Gamas de tonalidades de color del 1 céntimo Retrato de Goya (serie ordinaria)
Uno de los placeres más sencillos a la hora de adentrarse en una coleccíón especializada, es la simple contemplación de los valores de la serie (especialmente los más bajos, que suelen ser los más abundantes) y, a partir de ésta, la formación de las llamadas gamas de tonalidades de color o, simplemente, 'gamas'. Aunque probablemente es la parte más sencilla y barata de la colección, requiere de muchas horas de búsqueda en clasificadores de vendedores y cambistas. Es en este aspecto donde los mercadillos filatélicos, como el de la Plaza Mayor de Madrid (al que empecé a asistir en 1973, hace ya casi 30 años), ofrece una satisfacción garantizada, por muy poco dinero. Pese a que la mañana de búsqueda en el mercadillo haya resultado estéril, siempre estarán esos sellos sueltos que hemos adquirido para las 'gamas' de esta o de aquella colección.
He seleccionado unos 300 sellos sueltos (de más de 2.000) que forman las 'gamas' de una colección de la emisión Quinta de Goya de 1930. He de hacer constar que apenas estaban ordenados, por lo que es probable que el 'degradado' no sea precisamente perfecto. Además, he de advertir que, en esta materia, el escáner (sobre todo a una resolución de 50 como es que se ha utilizado para subir estas imágenes), no aseugura la más adecuada diferenciación de cada tonalidad. Pero espero que, al menos, sirva para dar idea de las posibilidades que ofrece la parte más humilde (y una de las más satisfactorias) de realizar una colección como ésta.
Además, es conveniente advertir que, a diferencia de otras emisiones, la gran calidad de la imprenta londinense Waterlow & Sons en el proceso de estampación, hace que existan muy leves diferencias en las tonalidades de color de cada valor de esta emisión.
Gama de tonalidades de color amarillo del valor de 1 céntimo (Retrato de Goya), tipo 'Correos España', de la serie para correo ordinario de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930.
Cordiales saludos,
EQ