Variedades de trepado de la Maja Desnuda
Las variedades de trepado de la emisión permiten formar casi una pequeña colección monográfica. Pese a las que recoge el Catálogo Especializado Edifil y las detalladas por Martínez-Pinna en su Manual, todavía es mayor el número de variedades existente. Aunque, como ya se ha advertido, algunos comerciantes comercializaron (uno lo está haciendo actualmente en Madrid, especialmente a través de subastas) variedades por desplazamiento de trepado "fabricadas" a partir de sellos sin dentar, por lo que su identificación no es difícil. El odontómetro (los originales tienen dentado 12 1/2 de línea) y, sobre todo, la superposición de un sello original en el caso de las variedades por desplazamiento de dentado, son los métodos más sencillos para evitar fraudes.
Aunque ya había reproducido estas variedades a partir de piezas de mi colección, subo ahora dos piezas de la Maja Desnuda que salen a subasta, y que permiten visualizar el amplio abanico de variedades que brindan las alteraciones de dentado en la emisión.
Pareja del 4 pesetas de la Maja, con falta de trepado vertical sólo en el lado izquierdo (sello de la derecha) y sin dentar verticalmente a ambos lados (sello de la izquierda), en una pareja con borde de hoja. Lamento mi deficiente escaneo pero, aunque esté cortado, el margen derecho está dentado.
Pareja del 1 peseta de la Maja, sin dentar horizontalmente, pero con separación central por el interpanel habitual en los pliegos de estos valores (dos de 25 efectos, divididos por el citado interpanel).
Cordiales saludos,
EQ