Imagen

Estudio La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA'(QUINTA DE GOYA 1930)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Esto no son aportaciones inéditas (no doy la talla en este campo, como en casi ninguno), pero me gusta ver los sellicos circulados y no en tarjetas o sobres pret-a-porter.

Imagen

Enhorabuena por el estudio, Eugenio.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Variedades de trepado de la Maja Desnuda

Las variedades de trepado de la emisión permiten formar casi una pequeña colección monográfica. Pese a las que recoge el Catálogo Especializado Edifil y las detalladas por Martínez-Pinna en su Manual, todavía es mayor el número de variedades existente. Aunque, como ya se ha advertido, algunos comerciantes comercializaron (uno lo está haciendo actualmente en Madrid, especialmente a través de subastas) variedades por desplazamiento de trepado "fabricadas" a partir de sellos sin dentar, por lo que su identificación no es difícil. El odontómetro (los originales tienen dentado 12 1/2 de línea) y, sobre todo, la superposición de un sello original en el caso de las variedades por desplazamiento de dentado, son los métodos más sencillos para evitar fraudes.

Aunque ya había reproducido estas variedades a partir de piezas de mi colección, subo ahora dos piezas de la Maja Desnuda que salen a subasta, y que permiten visualizar el amplio abanico de variedades que brindan las alteraciones de dentado en la emisión.

Imagen
Pareja del 4 pesetas de la Maja, con falta de trepado vertical sólo en el lado izquierdo (sello de la derecha) y sin dentar verticalmente a ambos lados (sello de la izquierda), en una pareja con borde de hoja. Lamento mi deficiente escaneo pero, aunque esté cortado, el margen derecho está dentado.


Imagen
Pareja del 1 peseta de la Maja, sin dentar horizontalmente, pero con separación central por el interpanel habitual en los pliegos de estos valores (dos de 25 efectos, divididos por el citado interpanel).

Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 25 Dic 2007, 14:26, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Hay algún experto en escáner entre los foreros?

Pese al abnegado apoyo técno de reigminor, que ha puesto sus conocimientos en tratamiento de imágenes a mi disposición, la investigación de las falsificaciones de los matasellos conmemorativos de la emisión lleva dos semanas parada. ¿La causa? Pese a que adquirí un escaner moderno (HP Scanjet 3800) y que he determinado la escala (100%) y la definición (300%) necesarias para poder comparar unas estampaciones con otras, el escáner dá resultados diferentes. Unas beces los invierte y otras da valores rarísimos. Los últimos eran estos:

Carta a escala 100% y resolución 300%, aparece como escala 300% y resolución 72%.
Carta a escala 200% y resolución 100%, aparece como escala 300% y resolución 72%.
Carta a escala 50% y resolución 300%, aparece como escala 100% resolución 72%.

Más importante aún es mi necesidad de imprimir ampliadas las improntas de los diferentes matasellos (mi impresora ha fallecido y necesito otra, pero ignoro cómo configurarla), para suplir con el aumento de tamaño que brinda la tecnología los defectos de mi fuerte miopía y vista cansada.

¿Alguien podría ayudarme a salir de este atolladero? Tengo mi despacho personal en casa (resido en Madrid, junto al Parque del Retiro). O quizá podríamos intentar solventar el problema mediante apoyo telefónico. Si algún tecnólogo del Ágora con espíritu generoso me ayudara, podría terminar la identificación de las falsificaciones de los cuños para correo aéreo este mismo puente, y ponerme acto seguido con los de certificado y valores declarados.

Un millón de gracias. Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Editado por disconformidad del cedente de las imágenes. Ya lo lamento.
:cry: :cry: :cry:

Abrazotesss y felicidades

Mario

PS.- "LA VERDAD OS HARA LIBRES" Juan 8:32
Última edición por mariomirman el 27 Dic 2007, 04:39, editado 2 veces en total.
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Diferencias de centrado de los motivos de los Caprichos

Existen 'variedades' en la serie aérea (conocida como 'Caprichos') de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930 que, al igual que ocurre con las gamas de tonalidades de color, tienen cierto interés para ser incluidas en un estudio o una colección especializada. Este es el caso de las diferencias de centraje de los motivos centrales respecto del marco, en cada uno de los valores. Al haberse estampado la serie para correo aéreo mediante procedimiento calcográfico en dos fases (motivo central y marco externo) y pese a la extraordinaria calidad de la impresión de Waterlow & Sons, existen diferencias que en algunos casos llegan a ser notables.

A continuación se muestra lo que podría denominarse "centros desplazados hacia los cuatro lados". Esto es, los desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello.

Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba / 2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia abajo / 4º. Dibujo desplazado hacia la derecha


Aunque, al igual que ocurre con las gamas de tonalidades de color, unas sean más ostensibles que otras, confío que al menos resulte curioso a los foreros. En cuanto sea posible, subiré el resto de los "centros desplazados".

Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Disparate Volante' 5 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 5 céntimos rojo y amarillo ('Disparate Volante') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.

Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la derecha
3º. Dibujo desplazado hacia izquierda
4º. Dibujo desplazado hacia abajo



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo Buen Viage' 10 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 10 céntimos verde azulado y verde amarillento ('Buen Viaje', sic) de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia abajo
4º. Dibujo desplazado hacia derecha



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Disparate Volante' 15 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 15 céntimos negro y naranja ('Disparate Volante') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la derecha
3º. Dibujo desplazado hacia abajo
4º. Dibujo desplazado hacia izquierda



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Buen Viage' 20 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 20 céntimos ultramar y rosa ('Buen Viage') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia abajo
4º. Dibujo desplazado hacia derecha



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Disparate Volante' 25 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 25 céntimos carmín y rojo ('Disparate Volante') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia abajo
4º. Dibujo desplazado hacia derecha



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Manera de Volar' 30 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 30 céntimos castaño y violeta ('Manera de Volar') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia abajo
4º. Dibujo desplazado hacia derecha



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Buen Viage' 40 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 40 céntimos azul y azul celeste ('Buen Viage') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la derecha
3º. Dibujo desplazado hacia abajo
4º. Dibujo desplazado hacia izquierda



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Manera de Volar' 50 céntimos

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 50 céntimos rojo anaranjado y verde ('Manera de Volar') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la derecha
3º. Dibujo desplazado hacia abajo
4º. Dibujo desplazado hacia izquierda



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Volaverunt' 1 peseta

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 1 peseta castaño violáceo y violeta ('Volaverunt') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia abajo
2º. Dibujo desplazado hacia la derecha
3º. Dibujo desplazado hacia arriba
4º. Dibujo desplazado hacia izquierda



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Manera de Volar' 4 pesetas

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 4 pesetas carmín y negro ('Manera de Volar') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia abajo
2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia arriba
4º. Dibujo desplazado hacia derecha



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Volaverunt' 4 pesetas

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 4 pesetas pizarra y azul grisáceo ('Volaverunt') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia arriba
2º. Dibujo desplazado hacia la abajo
3º. Dibujo desplazado hacia izquierda
4º. Dibujo desplazado hacia derecha



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Volaverunt' 10 pesetas

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 10 pesetas castaño y castaño amarillento ('Volaverunt') de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia derecha
2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia arriba
4º. Dibujo desplazado hacia abajo



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Desplazamiento del motivo 'Buen Viage' 20 céntimos URGENTE

Centros desplazados hacia los cuatro lados" (desplazamientos excesivos del motivo central en relación a cada uno de los lados del marco del sello) del 20 céntimos azul grasáceo y castaño, sobrecargado URGENTE ('Buen Viaje', sic) de la Emisión Quinta de Goya de 1930.


Imagen
1º. Dibujo desplazado hacia abajo
2º. Dibujo desplazado hacia la izquierda
3º. Dibujo desplazado hacia arriba
4º. Dibujo desplazado hacia derecha



Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Variedad por falta de trepado en el centro del 10 céntimos de 'Buen Viage'

Como habíamos comentado con motivo de la reproducción de variedades de trepado de la Maja Desnuda, las opciones que en este aspecto ofrece esta emisión permiten formar casi una pequeña colección monográfica.

También es conveniente insistir en la advertencia de que algunos comerciantes comercializaron (hay uno lo está haciendo actualmente en Madrid, especialmente a través de subastas) determinadas variedades por desplazamiento de trepado, "fabricadas" a partir de sellos sin dentar, por lo que su identificación no resulta difícil. El odontómetro (los originales tienen dentado 12 1/2 de línea) y, sobre todo, la superposición de un sello original en el caso de las variedades por desplazamiento de dentado, son los métodos más sencillos para evitar fraudes.

Reproduzco otra variedad de mi colección de la serie aérea (Caprichos), con un breve comentario descriptivo:


Imagen
Pareja horizontal del 10 céntimos verde azulado y verde amarillento ('Buen Viage', sic), con falta de trepado central vertical.


Cordiales saludos,

EQ
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Variedad por falta de trepado en el centro del 25 céntimos de 'Disparate Volante'


Esta es otra variedad de mi colección de la serie aérea (Caprichos), con un breve comentario descriptivo:


Imagen
Pareja vertical del 25 céntimos carmín y rojo ('Disparate Volante'), con falta de trepado central horizontal.


Cordiales saludos,

EQ
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”