
Viñetas locales republicanas Guerra Civil
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
¡Ay, la triangular roja euskadiana!
El santo tiene un intentillo de reunir y catalogar las del tipo IV. Véase lo corto de su esfuerzo aquí

El santo tiene un intentillo de reunir y catalogar las del tipo IV. Véase lo corto de su esfuerzo aquí

Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Muchas gracias a rtrovic y parbil por las viñetas que nos enseñan.
Y a LPerez por tener ya empezado el catálogo del tipo 4 .
Vamos a ver si le ayudamos a rellenarlo y así, San Filatelio, puede dedicarse a catalogar los otros tipos, que sería sin duda de gran ayuda a la hora de consultar.
Actualizo de paso las poblaciones que no aparecian.
Muchas gracias a rtrovic y parbil por las viñetas que nos enseñan.
Y a LPerez por tener ya empezado el catálogo del tipo 4 .

Vamos a ver si le ayudamos a rellenarlo y así, San Filatelio, puede dedicarse a catalogar los otros tipos, que sería sin duda de gran ayuda a la hora de consultar.

Actualizo de paso las poblaciones que no aparecian.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Voy a subir algunos de los que le faltan al Santo para intentar completar el tipo 4
Como ya dije al principio las variedades que se pueden encontrar son muchas.
5 ctmos verde : diferentes tipos de 5 (el de la derecha no catalogado) y de color

5 ctmos verde pálido : "Cts" en lugar de "CTS"

Estos sellos ya estaban en circulación por lo menos tal día como hoy de hace 71 años taladrado B.H.A.

Sello de 5 ptas naranja validado para 5 ctmos mediante sobrecarga

Voy a subir algunos de los que le faltan al Santo para intentar completar el tipo 4

Como ya dije al principio las variedades que se pueden encontrar son muchas.
5 ctmos verde : diferentes tipos de 5 (el de la derecha no catalogado) y de color

5 ctmos verde pálido : "Cts" en lugar de "CTS"

Estos sellos ya estaban en circulación por lo menos tal día como hoy de hace 71 años taladrado B.H.A.

Sello de 5 ptas naranja validado para 5 ctmos mediante sobrecarga

- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Seguimos con Alcira
LPerez tiene catalogados 2 de 5 ctmos pero del que denomina de trazos finos hay 2 variedades del "5"

Detalle del "5"

Del de 10 ctmos igualmente hay 2 variedades de color: castaño claro y castaño negro (creo que se aprecia bien)

Como ya dije anteriormente se puede encontrar una diferencia en la gama de colores muy grande e incluso en el tamaño de los sellos, números ó letras, etc.. pero seria complicado de clasificar por lo que nos quedamos con los más básicos.
Seguimos con Alcira
LPerez tiene catalogados 2 de 5 ctmos pero del que denomina de trazos finos hay 2 variedades del "5"

Detalle del "5"

Del de 10 ctmos igualmente hay 2 variedades de color: castaño claro y castaño negro (creo que se aprecia bien)

Como ya dije anteriormente se puede encontrar una diferencia en la gama de colores muy grande e incluso en el tamaño de los sellos, números ó letras, etc.. pero seria complicado de clasificar por lo que nos quedamos con los más básicos.

-
- Mensajes: 181
- Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
- Ubicación: BCN
vng
Aunque de aperiencia no muy vistosa
y de composición normal, es para mi la que más alta estima tengo ya que seguramente puede ser única
pues no creo que se emitieran más de un centenar.

Según me comentó un historiador Vilanoví, creé que no es ningún tipo de emisión municipal o del Ayuntamiento ya que este organismo estableció un tipo de recargo o impuesto oficial para el "paro forzoso" ("atur forços").
Le parece recordar que las escuelas, organizaron un tipo de recaudación sobre este tema en el año 1937.




Según me comentó un historiador Vilanoví, creé que no es ningún tipo de emisión municipal o del Ayuntamiento ya que este organismo estableció un tipo de recargo o impuesto oficial para el "paro forzoso" ("atur forços").
Le parece recordar que las escuelas, organizaron un tipo de recaudación sobre este tema en el año 1937.

Última edición por Enric2 el 06 Mar 2008, 19:04, editado 1 vez en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
En estos tipos, como en muchos otros de la parte republicana, se comenta entre otros tipo de dentados , el dentado de "troquel" . En general estos sellos se suelen encontrar en sueltos , siendo raras las parejas y bloques.
En esta imagen se puede ver como se presentaban este tipo de dentado en una hoja.

En esta imagen se puede ver como se presentaban este tipo de dentado en una hoja.

Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Interesante dato lo del dentado de troquel, Victor. ¿Tienes idea del proceso de creación de estos sellos?, tengo dudas en si primero se imprimian y luego se troquelaban, o se hacía todo a la vez.
-Otro tipo distinto de 5 de Puzol, al que había mostrado antes, este inclinado:

-Por cierto Manolo, en el listado de pueblos de este tipo IV, debe haber un error, no creo que se trate de Silla Puzol, debe ser Silla por un lado y Puzol por otro. Se trata de pueblos de comarcas distintas (l´Horta Nord y l´Horta Sud), y me resulta raro que se pusieran de acuerdo para realizar una viñeta a medias.
-Otro tipo distinto de 5 de Puzol, al que había mostrado antes, este inclinado:

-Por cierto Manolo, en el listado de pueblos de este tipo IV, debe haber un error, no creo que se trate de Silla Puzol, debe ser Silla por un lado y Puzol por otro. Se trata de pueblos de comarcas distintas (l´Horta Nord y l´Horta Sud), y me resulta raro que se pusieran de acuerdo para realizar una viñeta a medias.

- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Gracias Jose. Corregido
Gracias Jose. Corregido
reigminor escribió:Hola
Tipo 4
Las poblaciones que lo usaron son:
Albox (Almeria)
Alcira (Valencia)
Alcoy (Alicante)
Alcudia de Carlet (Valencia)
Badajoz ( Badajoz )
Benaguacil (Valencia)
Benifayó (Valencia)
Bocairente (Valencia)
Cabra (Córdoba)
Callosa de Segura /Alicante)
Carcagente (Valencia)
Chella (Valencia)
Chelva (Valencia)
Cheste (Valencia)
Chinchilla de Monte Aragón (Albacete)
Chiva (Valencia)
Játiva (Valencia)
Mislata (Valencia)
Nules (Castellón)
Peal de Becerro (Jaén)
Picaña (Valencia)
Pozo-Alcón (Jaén)
Puzol (Valencia)
Santisteban del Puerto (Jaén)
Silla (Valencia)
Utiel (Valencia)
Villanueva de Córdoba Córdoba)
Como veis la lista es bastante larga y seguro que hay alguno más que se me ha escapado
Última edición por reigminor el 06 Ene 2008, 21:40, editado 1 vez en total.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Asistencia Social Utrera
....
Última edición por mega60 el 10 Ene 2008, 17:16, editado 1 vez en total.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Paro y Beneficencia Palencia
....
Última edición por mega60 el 10 Ene 2008, 17:16, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Me he encontrado en la red con esta viñeta, catalogada como republicana:

-Pero me entra la duda con esta otra, que yo tenia catalogada como de la Guerra de Marruecos por los matasellos:

-Que pertenece a esta serie:




-Asi que solicito vuestra ayuda, ¿las tengo mal catalogadas o simplemente copiaron el dibujo para hacer la viñeta republicana?.
-Me imagino que debe ser lo segundo porque en uno de los matasellos de Barcelona, creo ver el año 1922, y porque dudo mucho que dedicaran una viñeta a los Reyes.
, aun así todo es posible.

-Pero me entra la duda con esta otra, que yo tenia catalogada como de la Guerra de Marruecos por los matasellos:

-Que pertenece a esta serie:




-Asi que solicito vuestra ayuda, ¿las tengo mal catalogadas o simplemente copiaron el dibujo para hacer la viñeta republicana?.
-Me imagino que debe ser lo segundo porque en uno de los matasellos de Barcelona, creo ver el año 1922, y porque dudo mucho que dedicaran una viñeta a los Reyes.

-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
CICR
Jose, aquí tienes una nota informativa:
http://www.icrc.org/Web/spa/sitespa0.nsf/html/5TECDT
En cuanto a las viñetas, Cruz Roja a emitido durate su historia muchas viñetas con diseños muy parecidos, la 1ª que enseñas es similar a otras pero esta en concreto, se imprimió en 1937 por P. Uríach en Barcelona. Dent. 11 1/2 y dos valores de 5 y 10 cts.
Existen modelos impresos por los comités locales con el nombre de la población,

http://www.icrc.org/Web/spa/sitespa0.nsf/html/5TECDT
En cuanto a las viñetas, Cruz Roja a emitido durate su historia muchas viñetas con diseños muy parecidos, la 1ª que enseñas es similar a otras pero esta en concreto, se imprimió en 1937 por P. Uríach en Barcelona. Dent. 11 1/2 y dos valores de 5 y 10 cts.
Existen modelos impresos por los comités locales con el nombre de la población,

Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Jose, te confirmo que la segunda serie de viñetas que enseñas son de la guerra de Maruecos. Inicialmente venian imprimidas en dos paneles iguales , compuestos cada uno con diez sellos (cinco dibujos diferentes).
En la ultima fila estaban los sellos con los reyes.
Tambien te confirmo que estos sellos se aprovecharon durante la guerra civil en el bando republicano. En ese momento se despego de las hojas la ultima fila
Como puedes ver en esta imagen.
En esta direccion tienes una imagen de un fragmento con fecha de 1937
http://users.skynet.be/ensayosfilatelic ... uzroja.htm
En la ultima fila estaban los sellos con los reyes.
Tambien te confirmo que estos sellos se aprovecharon durante la guerra civil en el bando republicano. En ese momento se despego de las hojas la ultima fila



En esta direccion tienes una imagen de un fragmento con fecha de 1937
http://users.skynet.be/ensayosfilatelic ... uzroja.htm
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]