Imagen

El problema de la FALSIFICACIÓN ¿Otro timo de la estampita?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

El problema de la FALSIFICACIÓN ¿Otro timo de la estampita?

Mensaje por pedroadolfo »

Hola :

Como nadie se decide y me parece muy interesante lo comentado por Graus , Javier y Eugenio

Abro este tema y menciono los comentarios al respecto
Argus dijo:

Lo de la "millonada", metafóricamente hablando y en proporción a lo que
cada uno tiene, creo que no es aventurado decir que, por desgracia, nos
ha pasado a todos. Me confieso como damnificado desde mis inicios como
coleccionista.

Pero lo que fastidia de verdad es que continuará pasando porque los que
deberían asumir la responsabilidad en la persecución del fraude no hacen
absolutamente nada para evitarlo.

Y así nos va.

Los coleccionistas continuarán siendo víctimas y por lo que a mí respecta
como experto profesional sin poder dar abasto ni poder hacer casi nada ante
la enorme magnitud del problema.

El alud no se ha detenido ni se detiene por la desidia de aquellos que detentan
el poder, ya sea desde el área de los profesionales como desde el área de
los coleccionistas.

A este respecto mi desánimo es absoluto.

Quizá no debería decirlo pero no puedo callar ni quiero ocultar el terrible problema
que vislumbro para el futuro de nuestra afición.




Pido a los moderadores que si lo creen oportuno muevan mi post y el de
Javier51 a un nuevo hilo con el título:

El problema de la FALSIFICACIÓN

a fin de evitar interferir en este magnífico trabajo sobre las emisiones de
"La Maja Desnuda".


Javier51 dijo:

Absolutamente de acuerdo con Argus 2.
¡Qué tema!

:shock:
Eugenio dijo:

También yo estoy de acuerdo con Frances Graus (¿cuando no?), pero he de rogar al administrador que si lo estima conveniente duplique los post sobre este asunto (incluyendo el mío '¿Otro timo de la estampita?') para que, además de en el nuevo hilo que sugiere Argus 2, estas opiniones continúen en este topic de Goya, al ser esta emisión víctima frecuente de los abusos que se denuncian.

Cordiales saludos,
Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Dejo algunas paginas del agora en las que se habló sobre las falsificaciones, para tener los enlaces en este tema


Certificados de expertizacion al estilo compadre

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 63&start=0


¿ Como dectectar el reengomado ?

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=13874


Más Falso que Judas

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 81&start=0


Abrazos
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¡¡Es que no son sólo las falsificaciones!! :evil: :evil:

Está el timo de "abonese al SF que es lo mas chachi".
Está el timo de "¡¡Compre emisiones de Kazajistán, Beluchistán y Aquinostán para su temática!!".
Esta el timo del coleccionismo de gomas.
Esta el timo de los Pseudocertificados.
Está el timo de los AFINSOS y FORUNCULUS.
Está el timo de ...... ¿sigo o ya hay bastante?

...... ¿consecuencia? que conmigo no cuenten ..... sellitos básicos usados y voy que me mato y marcofilia de esa de la que sale a patadas.

El dia en que sea tal la cantidad de mierda que hay en el mercado que se lo hayan cargado ..... ya veras como se tomarán medidas mas serias. Nos gusta ser así ..... pues nada, todo para ellos.

..... eso es lo que consiguen.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Argus:

Yo soy bastante optimista en este tema, pues aun siendo consciente de que cada vez hay mas falsificaciones y mucho mas perfectas, tambien ha evolucionado considerablemente las técnicas para descubrirlas

Abrazos
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Si Pedro pero si para nosotros es dificil y caemos como moscas, ya me diras para el que quiera inicarse en la filatelia, solo con leer este post fijate el animo que le dejamos para que se gaste dinero en algo que probablemente solo sean papelillos de colores. Estoy con Argus 2 la cosa esta muy jodida :twisted:
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

pedroadolfo escribió:Hola Argus:

Yo soy bastante optimista en este tema, pues aun siendo consciente de que cada vez hay mas falsificaciones y mucho mas perfectas, tambien ha evolucionado considerablemente las técnicas para descubrirlas

Abrazos
Me has tranquilizado.
Gracias.


¿Será posible que a uno le pierda la realidad
que contempla día sí, día también, durante los
siete días de cada semana con unas 90/100 horas
de promedio de dedicación semanal y que a lo largo
de cuarenta años ha visto la constante, ininterrumpida
y cada vez mayor degradación de este asunto?.


๘º
('''
/\
.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

Este tema q para los veteranos os resulta un cancer ya conocido, es para los novatos algo mas : CONFUSION PARALIZANTE !

Un aficionado q quiere hacer las cosas bien desde el principio se encuentra ante las siguientes decisiones, independientemente de gustos :

EJ :Si una persona decide coleccionar 1er. Centenario tiene q exponerse a:

a) Que el canal por que el compra no sea muy seguro : ej : Ebay ???, Mercadillos ??
b) Que en el comercio tradicional de Filatelia, el sr comerciante no añada un sobrecoste excesivo !
c) Q sea verdadero --> Certificado
d) Q el certificado sea verdadero
e) Q no este con goma dañada, reengomado, lavado etc..
f) Q la serie sea homogenea y no q solo te enseñen la foto de los "bonitos"
g) etc..

Es decir que aparentemente para poder reducir riesgos hay que desvincular el presunto valor del sello ,del placer de coleccionarlo, xq si se quiere coleccionar sellos antiguos, en perfecto estado y si es posible en bloques de cuatro, eres carne de timo a menos que pagues un sobrecoste por la seguridad de estar seguro... Tener este hobby para vivir siempre sospechando de lo que compras acaba angustiando y es el mejor modo de dedicarse al aeromodelimo..

En otras palabras o eres un experto o lo que parece mas tranquilo es sellos individuales y usados ...

A mi este tema me trae por la calle de la amargura xq me gustaria coger un camino u otro pero tranquilo..y cada dia leo mas cosas que me preocupan.

No obstante con todo el respeto al sector filatelico, empieza a parecer que el verdadero negocio esta en los certificados y catalogos y no en la venta de sellos. (En todos los sectores hay mas margen en lo servicios que en los productos). ¿ ...y si este panico a ser timado no fuera un filon para todo aquel que sin demasiado criterio, conocimiento o escrupulos hiciera certificados como rosquillas ..? : Ya exiten algunos "profesionales" con errores importantes y otros cuya certificación tiene poco valor. No cabe duda que los buenos conservan su " autoridad" por algo. Gracias a Dios !

Al final puede que a uno no le roben en casa , pero entre seguros y personal de seguridad : ¿ No estara uno gastando mas ?.

Mi reflexion es : ¿ NO DEBERIAMOS DE CERTIFICAR AL VENDEDOR EN VEZ DE CADA SELLO INDIVIDUAL ? ¿ NO SE LES DEBERIA EXIGIR ALGUN CONOCIMIENTO ? ¿ Y POR QUE NO..UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL ? ¿ Y QUE TAL UN ORGANISMO DE ARBITRAJE ? ¿ QUE HACEN OTROS PAISES ?

¿ NO OS PARECE UN POCO FUERTE PAGAR POR ALGO QUE ES UN DERECHO ? : NO SER TIMADO !!
:roll: :roll:
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
mamporrero
Mensajes: 7
Registrado: 10 Dic 2007, 10:57

Mensaje por mamporrero »

Soy nuevo y estoy perdido.
No sabia que hay sellos falsos. Los que compro en filatelias, ¿tambien los hay falsos?, ¿donde compran esos falsos?, ¿a quien se los compran?, ¿saben las filatelias que son falsos?, ¿como se que los que tengo no son falsos?
Tengo sellos desde 1975 y ahora quiero empezar a comprar sellos de años anteriores, pero se me quitan las ganas al leer lo que decis.
Chao.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

mamporrero escribió:Soy nuevo y estoy perdido.
No sabia que hay sellos falsos. desgraciadamente los hay
Los que compro en filatelias, ¿tambien los hay falsos?,pues tambien puede haberlos, logicamente cuanto mas caros son mas riesgos se corren, en filatelia a partir del 60 no hay falsos...... salvo alguno como el de picaso que se realizo a gran escala, creo que en alemania
¿donde compran esos falsos?, en ebay los hay a patadas
¿a quien se los compran?, ¿saben las filatelias que son falsos?
depende a veces su desconocimiento es supino, ¿como se que los que tengo no son falsos?ya te he dicho que en los modernos no hay problemaTengo sellos desde 1975 y ahora quiero empezar a comprar sellos de años anteriores, pero se me quitan las ganas al leer lo que decis.no ,que no se te quiten las ganas,es mas cuanto mas sabes, a veces mas te la pueden meter doblada, como me dijo un compi, a veces te la dejasmeter sobretodo si es esa pieza que andas buscando y que parece buena, el vendedor es de confianza aunque las campanas te dicen que no........no haces caso a tu instinto y zas...
Chao.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
mamporrero
Mensajes: 7
Registrado: 10 Dic 2007, 10:57

Mensaje por mamporrero »

Gracias Jeroca.
Mi desconocimiento es supino. Yo colecciono como se hacian antes las colecciones de cromos. Tengo un catalogo y voy comprando en filatelias los sellos que me faltan hasta completar un año. Sigo el catalogo a pies juntillas por lo que desconocia que en una filatelia me la pudieran meter doblada, una contradiccion por mi profesion de mamporrero, que el que la tiene que meter soy yo.
En fin, empezare a comprar, los que me faltan, desde el año 1960 hasta 1975.
Cuando tenga mas dudas os consulto.
Muchas gracias.
Chao.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Con que curioso nombre te has registrado :shock: Mamporrero

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no vamos a continuar haciendo chistes pero en mas de alguna ocasion aqui se ha comentado que alguno se compro una serie de esas caras (no recuerdo si era la del aniversario de la coronacion con la sobrecarga de los territorios) se la compro en una filatelia de confianza ..... y resulto que la sobrecarga era falsa
¿lo sabia el de la filatelia y estaba a ver si cogia un incauto? yo creo que no
¿desconocimiento de el de la filatelia? creo que si , que era un simple comerciante, Y A VER SI SE ME ENTIENDE , HAY comerciantes PROFESIONALES DE ESTO DEL SELLO y hay otros (los menos) que lo mismo te venden un sello que un un filete de pollo, una margarita,etc
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

¿Qué es un pardillo?

Mensaje por José Castro »

¿Qué es un pardillo?

Un pardillo es un coleccionista filatélico novato, que a medida que progresa en el mundo de la Filatelia, descubre que la Filatelia que él conoce, la que empieza por la F mayúscula, termina en un determinado punto de su coleccionismo, en España, aproximadamente de 1.953 para atrás. Ahí pierde su F mayúscula y el pardillo descubre un mundo filatélico desconocido, lleno de falsificaciones, engaños, trampas, triquiñuelas, falsos expertos, malos comerciantes, buitres, hienas, etc. Este mundo asusta al pardillo, le desconcierta, se ve a merced de la “fauna peligrosa”, camina cauto pero camina, desmoralizado, pero camina, así compra sus primeros sellos y ya no sabe si lo que ha comprado son sellos auténticos, si estarán redentados, reengomados, si serán reimpresiones, si lo han estafado... compra libros y catálogos carísimos para asegurarse de lo que compra, parecer se parece pero..., no se, quizás, podría.... uffff. El pardillo se convence que por si mismo no sobrevivirá en este mundo, pero el pardillo tiene alma de coleccionista y sigue creyendo en la Filatelia con F mayúscula (por ello es pardillo).

El pardillo descubre varios foros de Filatelia (con F mayúscula, o eso cree él), lee, lee... y lee y cuanto más lee más se da cuenta de que es más pardillo aún de lo que creía. El pardillo ve hilos en que intervienen colegas muy veteranos, muy ilustrados, que realizan estudios increíbles sobre piezas que jamás el pardillo pensó que podían ni siquiera existir. Parece una gran familia... ¿la “gran familia filatélica”?, pues todo es buen rollo, felicitaciones, intervenciones masivas y el pardillo piensa que ha recuperado la senda de la Filatelia de la F mayúscula, le sube la moral, está eufórico y solo en esa euforia se atreve humilde y tímidamente a colgar una imagen de uno de sus sellos dudosos y pedir, entre tantísima sapiencia, que alguien le diga si es auténtico o falso y por qué. Esa noche casi no duerme esperando ansioso que por fin alguien le evite una estafa segura y constante, pero pasan las horas, los días y el pardillo solo obtiene 3 o 4 respuestas, de foreros tan inexpertos como el, dándole su opinión sobre la autenticidad, pero no el por qué, ni cuales son las marcas de autenticidad, ni como saber si es bueno o no. Los “expertísimos” han desaparecido, nadie le resuelve sus dudas y el pardillo vuelve a caer en el “lado oscuro” de la filatelia o de lo que queda de ella, los “expertísimos” siguen centrados en sus maravillosos estudios, los “casi expertos” siguen con su eterno peloteo /pasteleo hacia los “expertísimos” y mientras las hienas de la pseudofilatelia continúan con su amarga sonrisa.

El pardillo se hunde, abandona su colección, quizás la Filatelia tenga que ser filatelia, quizás nunca haya tenido la F mayúscula, mientras los veteranos coleccionistas no ayuden al pardillo, habrá bandadas inmensas de pardillos esperando ser devorados por los buitres y cada vez los buitres engordarán más y serán más y más, mientras haya pardillos, habrá buitres.

Firmado: Un pardillo.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

:shock: :shock: :shock: hay grandes conocedores, expertos los que emiten certificados, si, que de alguno de los compis quizas te puedas fiar mas que de los expertos, pero, muchas veces no podemos/debemos mojarnos para no crear mas confusion , por cierto ¿te refieres a algun tema en concreto, puedes recordarnoslo?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Pardillo, entiendo tu preocupacion. Bastante tiempo atras, practicamente en los albores del Agora, las cosas eran bastante distintas. Pero sucedio que no todos los pardillos son como tu, interesados en aprender.

La realidad es que hay mucha gente a la que la Filatelia le importa un pimiento y lo unico que quieren es poder rellenar los huecos de su album al mejor precio. Para ello, se meten en ebay y otras subastas online, ven un sello que marca 600 euros de catalogo ofertado por 100, e inmediatamente ponen un mensaje en el Agora preguntando si es bueno. Depende de lo que les digan, pujan o no. Y hasta la proxima si te he visto no me acuerdo. No los veras participar en intercambios, subastas solidarias, ofrecer su ayuda para nada o participar en otro tema que no sea destinado a ver si se pueden llevar una ganga o les van a tomar el pelo. Incluso cuando reciben un dictamen, si el sello resulta ser falso... crees que avisan al vendedor o alertan a los pujadores?

Este tipo de gente es la que hace que yo no de opiniones sobre subastas de ebay... y se que no soy el unico.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

Yo reconozco mi pardillez sin lugar a dudas .!

Por eso como medida profiláctica, he dejado de comprar sellos y por ahora procuro Formarme e Informarme. No es fácil, como casi todo en la vida hay que estudiar, y creo que pasar " a gatas " y arrastrando el chupete es imprescindible.

Aun así, he escuchado a gente muy veterana y experta reconocer sin reparos que les han engañado y les pueden engañar.

Insisto en que hay que estudiar y por lo que aprecio en los que saben mas que yo ( TODOS !!! :shock: ), hay un camino bastante prudente : La especialización. Empezar con un sello, una serie o un tema e intentar profundizar al máximo. Para ampliar el circulo, siempre hay tiempo.

Este es por o menos el camino que yo intento seguir. Solo escoger en que ,ya es toda una decisión que de por si, exige leer bastante. Por ahora yo me considero nada mas que un " feto filatélico" .

Tendré que esperar a dar mis primeros pasos, pero por ahora procurare comprar nada o poco..y mientras invertir en fuentes de información.

Por cierto el otro día, el pasado domingo, en una conferencia en los locales de SOFIMA, el presidente de FESOFI, comunico la mas que probable creación de dos master universitarios , uno en Filatelia y otro en gestión de empresas de coleccionismo ( o algún titulo similar).


Saludos,

Gekko
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Pues voy a disentir de mi admirado Argus y con quienes me han precedido en este hilo y en otros, pues para eso estamos en un foro abierto.

Y ello a pesar de que me encuentre básicamente de acuerdo con él, pero creo que se queda corto en el reparto de responsabilidades, pues entiendo que el principal responsable de que exista estafa, además de obviamente el estafador (a quien no se nombra en ninguna intervención) es el estafado.

Creo que o somos mayores de edad y estamos en una democracia madura en la que cada ciudadano tiene unos derechos y unas obligaciones, o todavía somos menores de edad y no nos hemos sacudido el yugo paternal del General Franco y necesitamos un tutor que nos proteja de este mundo y sus peligros, protector que no sé porqué se encarna en el comercio y en FESOFI.

Porque es más facil comprar que negarse; es más sencillo pagar que estudiar, es más cómodo ciento amarillo que una colorado, es más tranquilo tragar, que cerrar la boquita.

Este foro no es un plañidero, el que pica lo que debe hacer, más que venir aquí a pedir palmaditas en la espalda y consuelo, es tomar nota, aprender, reflexinar sobre lo ocurrido y poner los medios para que no vuelva a ocurrir. Coleccionar es una actitud ante la vida, enteramente libre, o si no, estás perdiendo el tiempo. Es mejor dedicarse a otra cosa.

Hay que tener un rumbo, seguirlo o cambiarlo. Pero lo que no se puede es dejarse un sueldo en eBay y luego venir aquí a quejarse de FESOFI, (grupo de personas que están para sostenerse en el cargo y que les importa un pepino la Filatelia y la filatelia, por lo que no les queda otra que lamer el c... a Correos a ver si la admisntiración pública suelta el numerario para sus cenotas). ¿a esos pedimos responsabilidades cuando nos hemos arrojado a la molicie sin condón?.

Contra la estafa, lo que hay que hacer es tomar nota, y a ser posible, si el agujero pasa de los 300.- €, meter una denuncia ante la policía o Juzgado de Guardia. El que no esté dispuesto a hacer eso, podrá venir aquí a lamentarse, pero pierde el tiempo.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3255
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Toda la razón para Torreana, pero además, sendos capones para todos aquellos que, conociendo un reconocido 'juego de maulas' no lo hacen público para que se conozca por los ...¿pardillos? -que al fin y a la postre, todos lo hemos sido; nadie nace enseñado-. Y no hay que esperar a llegar a los 300€ para denunciar. A veces con un 'toque' de atención basta para evitar caer en mayores.

Y evitemos compras 'Yabadabadú', que se transforman en 'puajj, wa-wa-wa'. Si no estamos seguros, lo primero acudir a quien sabe; a los expertos.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

No doy crédito a las palabras de José Castro (un pardillo) en relación a este foro !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No será una broma!!!!!

Pues sí, felicitaciones, palmaditas en la espalda, elogios y demás para la gran mayoría de personas que participan en este foro. A los expertos y a los no expertos!!
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Uy las filatelias!
Yo frecuentaba una con mucho nombre en una ciudad, comprando sellos de una tematica determinada. Me permitireis que no de datos concretos.
Un buen dia el jefe me indico si estaba interesado en que me guardara todo lo que iba saliendo del tema. A lo que yo le respondi que sí.
Vaya, que me abone a las novedades del tema.
Pasaba de vez en cuando a recoger el material. La verdad es que el precio me parecia execesivo, y comparado con los precios que veia por ebay todavia mas.
Pero lo mas sorprendente es que habia series emitidas en hojas bloque, y en el paquetito de la filatelia venian dos, la hoja bloque y los sellos sueltos. Cosa rara porque en ebay solo se ofrecia en hoja bloque.
Así es que despues de que me pasara esto un par de veces, hable con el dueño y le pedí explicaciones. Me dijo que los sellos de las hojas bloque y los sueltos eran distintos ya que tenian dentados diferentes.
Llegado a casa, como no tengo manera de mirar los dentados, puse unos sellos sobre otros y coincidian. Parecia que el dentado era el mismo.
Cuando volvi a la filatelia a recoger otra entrega me encontre que habia un carnet de sellos adhesivos, y los mismos sellos recortados de otro carnet. Era evidente al dar la vuelta a los sellos.
Aquí no cabia ni dentados diferentes ni rollos raros.
Cogi el paquetito, pagué y le dije al dueño que me diera de baja.
Nunca mas volvi a entra en la filatelia.
Esto en una de las filatelias de mas prestigio, por no decir en la que mas.
Así es que, si cogen a un pardillo, como me cogieron a mi... a la saca!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”