Imagen

¿ Como dectectar el reengomado ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

¿ Como dectectar el reengomado ?

Mensaje por gekko »

Hola,


¿ Alguien sabe como se detecta un reengomado en un sello ?


Gracias... :D


GEKKO
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: ¿ Como dectectar el reengomado ?

Mensaje por Paco »

gekko escribió:Hola,


¿ Alguien sabe como se detecta un reengomado en un sello ?


Gracias... :D


GEKKO
1 - conociendo como es la goma original
2 - teniendo en cuenta que el dentado suele producirse DESPUES del engomado
3 - experiencia

Si el reengomado es bueno, puede ser realmente dificil de detectar por lo que determinado tipo de piezas requieren ser vistas por un experto.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Lo mejor es comparar con valores baratos de la misma serie y mejor aun si son CON fijasellos.

Como diferencias basicas que destaco son dos:

- Los dientes de los sellos reengomados SIERRAN, o sea son duros, ya que estan engomados por los cantos. (aunque cada dia lo hacen mejor)

- Si los pones sobre una mesa se abarquillan al reves de los sellos con goma original. (eso aun no lo han mejorado)
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Tampoco hay que olvidar que puede que la goma sea original pero este modificada para ocultar una señal de fijasellos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

Daniel,

Sin animo de ser cursi.. : A ver si te entiendo bien..

¿ Quieres decir que un sello reengomado sobre una mesa, con el facial hacia arriba, tendria una curvatura concava en vez de convexa ?

:shock: :oops:
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Sip Gordon :wink: , por efecto del calor. Una curvatura contraria al original, que puede ser cóncava o convexa. Incluso se abarquillan en sentido horizontal o vertical. Todo puede ser. Por eso hay que compararlo con uno original y en caso de duda... al expertizador.

Un saludo a todos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Podemos llegar a conocer que estan reengomados con todo lo que han comentado nuestros compañeros muy bien

Con las nuevas técnologias podemos ampliar el sello con una buena resolución con el escáner, lo que antes se hacia con una lupa y comparlo con uno bueno, que como ya te han dicho no tiene que ser del mismo valor

Nos fijamos en la presencia de hilillos de goma que siempre quedan entre los dientes , cuando se reengoma a posteriori

Si los sellos estan sin dentar lo observamos por la presencia de goma en los bordes del anverso que suele quedar cuando se reengoman sueltos

Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Todo eso que comentais esta muy bien, pero cada dia que pasa es más dificil reconocer un sello reengomado.

Estias comentando las frases de toda la vida para apreciar gomas, pero la realidad es que la cosa esta ya realmente dificil.

Hasta el punto que muchisimas series de la II Republica y Estado Español adquiridas en las mejores subastas españolas a su precio de mercado, no en plan chollo, caen en cuanto las llevas a certificar y eso no es exclusivo de una casa de subastas , les pasa a todas.

¡¡Calcular vosotros que es lo que estamos comprando en cuanto el precio es un chollito!!

Yo hace ya bastante tiempo que me considero incapaz de distinguir las gomas y por eso las he estado llevando a certificar siempre y alguna emisión la he tendido que comprar hasta 3 veces y eso comprandolas en las mejores casas de subastas.

El tema de las gomas esta imposible y cuando estalle será como un enorme Tsunami que se llevara puesta a media filatelia española.

Salvo que seas un inversor te recomiendo comprar sellos con centraje de lujo y charnela al dorso.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Yo por ejemplo los sellos anteriores a 1900 los prefiero comprar sin goma

Saludos
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Juliop escribió:
Salvo que seas un inversor te recomiendo comprar sellos con centraje de lujo y charnela al dorso.
SI SEÑOR, y lo demas son tonterias, si dejamos de comprar GOMA, y compramos PAPEL, les hundiremos el TIMO.

Respecto a la difilcutad de detectar los reengomados, es ciertamente cada dia mayor, pero no por ello debejos de cejar en el empeño de detectarlos.

Y ciertamente en cualquier serie de cierto valor, si no lleva certificado, hay que realizarlo de forma inmediata, y asi, comprador y vendedor estaremos mas tranquilos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El enemigo número 1 de los sellos es la goma

Se le da un valor exagerado a los sellos con goma siempre

Hay que distinguir entre los coleccionistas de goma y los coleccionistas de sellos pienso yo

Hay que tener en cuenta que los sellos nuevos dedicados al coleccionismo corren un grave peligro con el trascurso de los años

Pocas veces al mostrar nuestras colecciones lo hacemos por el lado de la goma

Yo particularmente sellos del 1 centenario , me fio mas comprarlos a veces con marca de charnela o limpios de goma, los que tienen la goma intacta mucho ojo con ellos

Todavia en sellos nuevos no me ha dado por limpiarlos la goma, pero en unos años en cuando detecte alguna anomalia , antes que vaya a mas los lavo

A esto que comento es lógico que haya algunos detractores, cosa normal dado que cada coleccionista es un mundo aparte

Saludos
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
A la vista de la imagen que os presento, me parece que este es un reengomado "de libro" ¿Estoy en lo cierto? ¿Qué opinais? Saludos.

Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

De libro Emilio, de libro. El "restaurador conoce como se pueden detectar con facilidad los reengomados y utiliza una nueva técnica que consiste en no llegar a tocar los dientes con la goma nueva.

Muy astuto el "artista",, pero tambien se les pilla. :wink:

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Y el sello por delante? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Jaume:
Por delante no le veo nada, excepto el tono de color en un diente. Aquí está la imagen:

Imagen

Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Que tio mas torpeeeee el reengomata este... :lol: :lol: :lol:

Este reengomado pertenece a lo que a mi me gusta llamar "2ª generación": Para evitar los dientes de sierra de los de la primera, reengomaron a borde interior de diente (no exterior), pero los resultados eran tan detectables y obvios que desecharon pronto este método.

Yo diría que son hasta "raros" este tipo de sellos reengomados :lol: :lol: :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Como predroalfonso, soy enemigo de la goma. Es facil distinguir sellos de Antillas y Cuba que tienen goma original no solo por la consistencia de la goma, la cual era aplicada a mano, sino por las desgraciadas manchas de oxido que la goma causa.

Prefiero los sellos sin goma, que asi son rescatados de los estragos que causa la goma al paso de las decadas.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Emilio, no preguntaba por si era detectable el reengomado sino para confirmar que cualquier sello baratucho es susceptible de ser reengomado. Este parece que es el 325 (o tal vez el sobrecargado)...
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Sí, se trata de un sello de la Cruz Roja. Los sellos de estas emisiones se han reengomado hasta la saciedad y se tropieza con frecuencia con ejemplares como este :evil: :evil: :evil: Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”