Valdemoreño
Me parece que el efecto de ver un año posterior es porque ese datador podria tener el compostor con la fecha del reves, parece estar el fechador invertido, en una composicion boca abajo.
En esos años muchos fechadores tienen la composicion movida e incluso totalmente invertida.
Aqui un par de ejemplos, uno de Castrogeriz con el compostor de la fecha invertido
Y otro erroneo de Gerona , en el que ya me diras tu, que año es el que figura en ese fechador
Creo que el tuyo que muestras, podria poner
8 u otro numero, de
Ene o de
Feb, el año no se ve, que es lo que va en la parte inferior, y debe ser como apuntó xavier, o bien 70,71 ó 72, ese 8 que te parece ver es el día en la parte superior
Te acompaño un par de piezas similares de la época, fechadas en Enero y Febrero, son de otras poblaciones, para puden servirte para que compares y puedas hacerte idea de como se puede leer la fecha en ese valdemoreño que has metido en el cole, a ver si con nuevas pruebas fotochoperas te cuadra otra fecha mas acorde.
Saludos
