Imagen

¿CADUCADO?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

¿CADUCADO?

Mensaje por Pinto »

Hola a todos:
¿Alguien me puede decir a que se debe la marca CADUCADO en un envío ordinario que viene devuelto? Gracias:

Imagen

José.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta, por la razón que fuera, no pudo ser entregada al destinatario. El cartero dejaría un aviso para que pasara a recogerlo a la Lista de Cartería. El destinatario no lo recogió y pasados los días prescritos que puede permanecer un envío ordinario en Lista, se devolvió al remitente, poniendo la marca Caducado, o sea que el tiempo establecido había pasado y se devolvía a origen la carta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Gracias Eduardo.

José.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:...........Aunque soy filatélico, detrás de esta carta no existía intención alguna de que me fuese devuelta.

La carta está remitida desde la Laguna “S/C de Tenerife” a Santa María de Guía “Las Palmas de Gran Canaria”
La dirección es correcta, pero faltó el Código Postal. La carta fue a parar al Municipio de Arucas, tercer municipio antes del de Santa María de Guía. “El cartero escribe: Edificio sin Alta NO TIENE REPARTO” ¿pero, esto como lo pueden saber en Arucas, si la carta está destinada a Santa maría de Guía?
Quedó un bonito documento de Historia Postal Moderna.
:wink:
Imagen
Imagen
Me rindo con esta carta, no entiendo nada. :roll: No entiendo que poniendo en este caso bien el código postal, la carta siempre termine en Arucas y ya digo que es tres Municipios antes del de Santa María de Guía. :roll: :roll: :?: No comprendo nada, pero ya averiguare por que corresponde a los carteros “más Lejos” hacer el reparto en esta zona.

Imagen
Imagen
Aquí una marca que yo no tenía DEVUELTO POR CADUCADO
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Artemio

A falta de conocer algo mas yo diria que la devolución de esa carta es ilegal, según el motivo alegado.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Con todo el respeto, no estoy de acuerdo con Eduardo. En mi opinión el aviso de recogida no se entrega para cartas ordinarias. La carta se deposita en el buzón, si existe. Si no hay buzón la carta se echa por debajo de la puerta o se entrega en mano si es posible.

Unicamente si el cartero no localiza la dirección del destinatario, podría devolverse, pero en tal caso debería poner "desconocido en esta dirección" o algo similar, nunca "caducado".

Si la carta fuera certificada, entonces si existiría el aviso de recogida, pero no es el caso.
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Respecto a la carta de artipi, "Edificio sin alta". Se que los carteros tienen unas normas, que les indican algunos casos en que no tienen obligación de realizar el reparto: por ejemplo, buzones sin identificación clara, en sitios sin luz, edificios que están en obras, etc.´Lo de "Edificio sin Alta" podría ser que fuera un edificio aun en obras? aún sin número de portal? Podrían ir por ahi los tiros. La inmensa mayoría de los carteros suelen saltarse esas normas en beneficio de los usuarios, pero alguno hay descontento, o estricto, o con algún "cabreo de régimen interno" que en algún momento pueda negarse a repartir alguna carta si no se dan las circunstancias debidas. Se que hay casos de este tipo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola José:

El aviso de recogida SI se entrega para cartas ordinarias, sobretodo cuando el volumen impide depositarlo en el buzón particular, meterlo por debajo de la puerta, etc.
También se hace cuando, no siendo una comunidad de vecinos (que tiene obligación de tener buzones ex professo), es imposible para el cartero entregar la carta aún sabiendo que en el domicilio al que va dirigida habita el destinatario (imposibilidad de acceso al buzón, obras en el acceso al buzón o vivienda, imposibilidad de meterlo bajo la puerta, (las blindadas dan ese problema), etc.
Este buena memoria carteril le ocurre a cualquier cartero que lleve tiempo en su zona de reparto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Doy fe que en ordinario dejan aviso de recogida. Tengo la suerte (después de mucho tiempo) que la cartera es de las que se preocupan y mi boca de buzón no es muy grande y es habitual que me deje avisos de recogida para las cartas que no entran. Lo único que al recogerlas no tengo que firmar nada solamente me lo entregan en la oficina sin mas.

Ya no entro en normas de que si o de que sino pero a mi me viene estupendo y creo que también ira un poco en el trabajo del cartero de turno.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Eduardo, con el volumen de acuerdo, pero no es este el caso, (cartas normalillas), respecto a los demas supuestos (obras, imposibilidad de acceso al buzón, etc), me da la sensación que dependerá del criterio de cada cartero o de la costumbre en cada zona.

Yo desde luego, acabo de aprender otra cosa más, porque en miles de envios recibidos en distintos domicilios de distintos tipos (edificio comunidad, vivienda unifamiliar deshabitada, vivienda rural, empresa con horario incompatible con el del cartero) JAMÁS he visto un aviso de recogida para una carta ordinaria (volumen aparte).

Gracias por la información y un saludo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En mis dos cartas devueltas existen varias dudas:
Una es que por lo que veo, corresponde a esta zona el reparto de los carteros de Arucas y esto ya me mosquea. Insisto, Arucas es tres municipios antes del de Santa María De Guía. De echo, este edificio al que envío la carta está solo a una calle del de Moya, que por supuesto tiene oficina postal, y no me extrañaría nada que el reparto lo realizasen los carteros de Moya, pues el edificio está mas cerca, solo una calle, que del propio casco de Santa María de Guía. Esto ya lo intentaré averiguar :arrow: ¿porqué son los carteros del municipio de Arucas y no los de otros más cerca, como los carteros de Moya o los propio de Santa María de Guía?.
Códigos postales, del propio municipio donde va destinada la carta y siguientes más cercanos antes del de Arucas que por lo que veo, es quien hace el reparto
Santa María de Guía 35450
Moya: 35420
Firgas: 35430
Arucas: 35400

El edificio a pesar de ser nuevo, está al corriente en todo, me refiero a la cedula de habitabilidad, altas de agua y luz y con residentes ya instalados.
:arrow: ¿Podría ser que exista una norma en la colocación de buzones, correlativa de izquierda a derecha o viceversa y que este edificio no cumpla estas normas? :roll:

Gracias de antemanos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Yo puedo tambien dar fe en cuanto al aviso en correspondencia ordinaria por volumen o por imposibilidad de meterla por debajo de la puerta (que me ha pasado). Ahora, de un sistema de colocacion de buzones especifico no habia oido hablar jamas :shock: :shock:
Cada dia se aprende algo
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Que yo sepa, si hubiera alguna anomalía en los buzones, Correos se pondría en contacto con la Comunidad de Propietarios para solucionarlo. No se, en mi opinión es un caso bastante extraño, creo que Correos no devuelve una carta asi como asi, al menos no en mi zona.

Artipi, yo de ti llamaría por tfno a la oficina de Arucas y lo preguntaría directamente, por curiosidad. Seguramente serán conocedores del tema.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Se me pasó comentar donde radica el problema de este edificio. “Mis comentarios anteriores de las cartas devueltas”. Es lo que yo sospechaba, los buzones no tienen orden ni concierto y al ser muchos, los carteros pasan de estar buscando cual corresponde a que vivienda. Es verdad que al norma y que tienen que acatar las comunidades de propietarios, así como los arquitectos, dice que los Buzones tienen que estar colocados de Izquierda a derecha de de arriba abajo.
:wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”