Imagen

Fechadores Tipo I - 1854 del PAIS VASCO

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Fechadores Tipo I - 1854 del PAIS VASCO

Mensaje por VIRUEGA »

Índice del Catálogo de Fechadores Tipo I-1854 del PAIS VASCO

ALAVA
VITORIA * negro (Página 1)
VITORIA * verde (Página 1)

GUIPUZCOA
TOLOSA * negro (Página 1)
TOLOSA * rojo (Página 1)

AZPEITIA azul (Página 1)
AZPEITIA negro (Página 1)
IRUN azul (Página 1)
IRUN ESPAÑA azul (Página 1)
MONDRAGON azul(Página 1)
MONDRAGON negro(Página 1)
MONDRAGON rojo (Página 1)
S. SEBASTIAN azul tipo Ia (Página 1)
S. SEBASTIAN azul tipo Ib (Página 1)
VERGARA negro (Página 1)
VILLAREAL DE Z. azul (Página 1, 2)


VIZCAYA
BILBAO * rojo (Página 1, 2)

DURANGO azul (Página 1,2)
DURANGO negro (Página 1, 2)
DURANGO rojo (Página 2)
ORDUÑA negro (Página 2)
ORDUÑA rojo (Página 2)
VALMASEDA negro (Página 1, 2)
VALMASEDA rojo (Página 2)


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOLA A TODOS,

AQUI VA MI APORTANCION DE FECHADORES GUIPUZCOANOS DE 1854:

Conozco, el Tolosa con estrella, dos tipos del San Sebastian (gracias a nuestro amigo Ortuondo), dos de Irún, el España y el guipuzcoa, Vergara, Azpeitia, Mondragón y el raro Villareal de Zumarraga.

Se conocen en color: negro, azul, azul verdoso y rojo.

SALUDOS



TOLOSA *

Imagen

Imagen

SAN SEBASTIAN, TIPO Ia, DIFERENTE DIÁMETROS, LETRAS Y DISTANCIA ENTRE S.SEBASTIAN Y GUIPUZCOA


Imagen

SAN SEBASTIAN, TIPO Ib,

Imagen

Imagen

IRUN ESPAÑA

Imagen

IRUN GUIPUZCOA

Imagen

Imagen

Imagen

VERGARA

Imagen

Imagen

Imagen

AZPEITIA

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

MONDRAGON

Imagen

Imagen

Imagen
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Foreros,

Alguna aportación?
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Amigo Viruega

¿Quieres decir que salvo alguna puntual combinacion de colores, queda algun tipo I de Guipuzcoa por mostrar de esa completa coleccion que tu tienes de la provincia guipuzcoana y de la que has dejado constancia en este tema :shock: ?

Como creo que esta praticamente todo expuesto, lo unico que puedo aportar es una de esas combinaciones de fechador y parrilla en otro color para la estafeta de Azpeitia, y como aderezo extra, un Azpeitia en carta completa para uso de matasellos como tipo I, que ya has expuesto en una pieza anterior como suelto.

Imagen

Imagen


¡¡¡No hay mas, pero creo que esta provincia ha quedado casi completa¡¡¡¡, a no ser que puedas ilustrarnos con alguna falta que no conozco o recuerdo asi a bote pronto. :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias Matrix

Azpeitia y parrilla negra, bonita. Esta combinación no tenía. Azpeitia usualmente utilizo el azul algo sucio del fechador.

saludos
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues creo poder aportar una combinación diferente en una emisión interesante (parrilla a lazos): Azpeitia negro y parrilla negra.

Imagen

Saludos y enhorabuena por fechadores tan bonitos.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias, una más.

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

FECHADORES GUIPUZCOANOS MOD. 1854

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Con el formidable muestrario completo que nos ha enseñado Enrique de los F54 guipuzcoanos, y las bellas aportaciones de Matrix y Eosinófilo, queda bien representada Guipúzcoa en este tema.
Yo haría hincapie en el singular caso de los dos tipos de S.Sebastian. El primero lo tengo registrado hasta 2/2/1855 y el 2º de 8/3/55 a 26/3/1857.
Tal vez se estropeó el primer cuño pero ya me direis si encontrais algún otro caso en este modelo. Con la dificultad de las tintas verdeazules que usó siempre, trato de detallaros ambos para que vosotros mismos podais discernir.
Saludos.
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: FECHADORES MOD. 1854 del País Vasco

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Como cuestion previa y de comun acuerdo con Viruega, solicitamos que lo hasta ahora mostrado de Guipúzcoa se agrupe con lo que se muestre de Alava y Vizcaya.

ALAVA - Es la única provincia peninsular con una sola administracion postal durante el uso del fechador de 1854 (1854/57), el de su capital, VITORIA*. El correo de zonas periféricas alavesas era atendido por oficinas postales de provincias limítrofes:
Al Sur, Logroño y Haro; al Oeste, Miranda de Ebro; y al Norte, Orduña y en menor medida, Mondragón.
Escaneo las dos primeras muestras que tengo, no muy claras, de este fechador VITORIA*, usado generalmente en negro y rara vez en color verde.
Saludos.
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: FECHADORES MOD. 1854 del País Vasco

Mensaje por jmormen »

Hola a todos,
En primer lugar insistir ante el Sr.Moderador para que agrupe en este "hilo" los fechadores mod.1854 de Alava-Guipúzcoa-Vizcaya como "País Vasco".

Y aprovecho para hablar del F54, ESPAÑA/IRUN en el que se dan varias singularidades:
1º Es el segundo que aparece en España, despues del MADRID(1), desde, al menos, Julio de 1854, mucho antes que el grueso de los demás.
2º Es el primero en que se da la inscripción ESPAÑA.
3º Sólo se usó en el frente de las cartas, unos meses de 1854, pues ya en 23/10/54 tengo registrado el 2º tipo IRUN/GUIPUZCOA. Sí se usó en 1856 al dorso de las cartas que entraban del extranjero por Irun.

Muestro dos cartas con este fechador, la 1ª de 20/8/1854, cuyo fechador azul se distingue mejor en el original. Y la 2ª, creo que otra rareza, pues es la única vez que conozco este fechador usado en rojo y extemporáneamente en 1866.
Saludos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola tocayo,

Yo tengo una carta circulada de Irún a Tolosa con sello de 4 cuartos de esta misma emisión de 1866 pero el fechador ESPAÑA / IRÚN rojo es tipo II. Me parece sorprendente este uso tan tardío del fechador tipo I de ESPAÑA / IRÚN. ¿A qué se podía deber este uso tan extemporáneo de este fechador, cuando existía el otro? Enhorabuena por la pieza, JM.

Saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Fechadores mod.1854 del País Vasco

Mensaje por jmormen »

Efectivamente, tocayo, es un ejemplo inaudito. Yo tambien tengo varias cartas de Irun 1866, todas con fechador ESPAÑA/IRUN modelo 1857. Para no invadir este tema con ejemplos que no corresponden aqui, trataré de enviarte en otro "hilo" que se refería al dos cuartos de 1866, una muestra.
Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Aunque son fechadores que a buen seguro ya estan descritos no me resisto a poneros algunos utilizados por los carlistas.

Durango en azul:

Imagen

Durango azul con rombo de puntos negro.

Imagen

Durango en negro con rombo tambien en negro. El uso de este color negro en el fechador de Durango durante la Guerra Carlista es completamente inusual siendo hasta la fecha éste el único que conozco (por desgracia la pieza, que es sensacional, no es mia)

Imagen

Valmaseda en negro.

En este sello se ve parte del fechador tipo I de Valmaseda en color negro junto a su numeral estampado. Lo que mejor se aprecia es el mes y el año, AGO 75.

Siento no tener una imagen mejor, pero es un matasello rarisimo que hasta la fecha nunca he visto como unico matasello sobre un sello carlista.

Imagen

No tengo constancia de que en Guipuzcoa o en Alava los carlistas usaran fechadores del tipo I.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues ha llegado el momento de hacer recopilación:

F54 negros:

Vitoria (estrella)
Tolosa (estrella)
San Sebastián
Vergara
Azpeitia
Mondragón

F54 azules:

San Sebastián
España/Irún
Irún
Villarreal de Z.
Azpeitia
Mondragón
Durango

F54 rojos:

Tolosa (estrella)
Bilbao (estrella)
Mondragón
España/Irún

F54 verdes:

Vitoria (estrella)


El Durango negro y el Balmaseda negro espero que los encontremos legibles.

Saludos y adelante!!
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias,

Julio, Jose María y Eosinófilo buenas aportaciones.

Eosinófilo, muchas gracias por el resumen.

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Valmaseda en negro

Imagen

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Fechadores tipo 1854 del País Vasco

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
En Vizcaya, de este modelo F54, sólo existen los de BILBAO*, DURANGO, ORDUÑA y VALMASEDA. Hasta el uso del "baeza" existió también la estafeta de LANESTOSA-11-VIZCAYA, pero en el cambio de 1853/54, fué reemplazada por la nueva estafeta de RAMALES/SANTANDER, situada a sólo 7 kms. de Lanestosa. Pero se dió la circunstancia de que el fechador de nuevo modelo de Ramales, no llegó a la estafeta hasta Septiembre de 1855 y hasta entonces continuó usándose el baeza de Lanestosa en las cartas que nacían en aquella comarca vasco-cántabra. Empiezo mostrando una carta con baeza de la última fecha conocida de uso en Lanestosa, 9/9/1855, aunque muy poco legible.
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Una confirmación mas como dato adicional, de lo expuesto por el compañero Ortuondo sobre el excepcional Baeza de Lanestosa, en esta ocasion fechado el 6 JUL 1855, aunque la carta esta fechada en Quintana. :roll:

Imagen

Saludos 8)
Última edición por MATRIX el 30 Nov 2007, 22:02, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Fechadores modelo 1854 del País Vasco

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Muy bonita la carta con baeza LANESTOSA (siempre poco claro despues de 1/11/1854) que nos muestra Matrix, procedente de Quintana de Soba.(Más de la mitad de las cartas existentes con marca de Lanestosa, la pequeña villa más occidental de Vizcaya, proceden de Cantabria). (Y a propósito de este mensaje, entiendo que hemos de evitar dar calificativos que no se corresponden con la realidad a foreros que, por otra parte, ya tienen su nombre específico en este foro).

En los fechadores 1854 vizcainos se da la bastante singular circunstancia de que los correspondientes a DURANGO y VALMASEDA, no fueron nunca reemplazados por el siguiente modelo de 1857, con lo que su empleo durante más de 20 años llegó, al menos, hasta el final de la ultima Guerra Carlista, como hemos visto por las estupendas muestras de Juliop.
Escaneo un par de cartas de fechas intermedias de estas dos estafetas, en el color negro que predominó en su uso.
Cordiales saludos

Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Fechadores modelo 1854 del País Vasco

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Continuando con el F54 de DURANGO, os diré que comenzó a usarse en color rojo en 1854/55 para pasar al color azul en 1856/58. Negro a partir de 1858 y, sólo tengo esta muestra en carta de porte doble de 23 ENE 72, en color verde oscuro. Volvió al color negro con Amadeo y lo hemos visto azul verdoso con los Carlistas. Siento que los fechadores de las cartas no sean lo claros que quisiéramos.
Cordiales saludos.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Por completar la informacion de jmormen, sobre el empleo del fechador tipo I de Durango

En Marzo del 72, lo podemos encontrar ya en color Azul Verdoso en cartas circuladas como matasellos.

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”