Imagen

Nivel del foro y de sus foreros

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Pues este tema está muy bien.

Yo soy de esos que leen casi todos los temas, pero creo que no tengo suficiente "experiencia" para opinar (sobre todo de los temas más avanzados); eso sí, desde que leo en este y otros foros, le he empezado a coger el gustillo a las series básicas... y he vuelto a mirar todos mis repetidos, por si veía alguna variación de esas que se ponen en algunos temas...

En fin, que aunque no escriba mucho, y sólo lo haga para opinar o para pedir consejo sobre alguna cosilla, participo... porque aprender también es participar.
:D
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

enrique se ha expresado admirablemente lluis ha aportado su vision, muy buena pero tengo que añadirque si en algun tema no se responde o no surgen intercambios es por que la gente no colecciona eso o ya los tiene
efectivamentehay un gran nivel pero eso no es obice para desmerecer NINGUN ASPECTO DE LA FILATELIA INCLUSO DE LA MODERNA
los temas que parecen "flojos" :arrow: ATM, Rodillos mecanicos , operadores postales franqueo pagado en la oficina seran los temas estrella del futuro, por ser ellos los mas accesibles a los coleccionistas
Nadie esta demas, y creo qeu la participacion es muy, muy buena y queSOMOS LOS MAS LEIDOS
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Hola, justamente la grandeza de este foro está en que podemos participar todos, pues los temas son muy variados. Lo que ocurre es que creemos que ciertos temas son mejores que otros o tienen más importancia y no es así. Justamente el coleccionismo es que lo que colecciona cada uno cree es lo mejor y en la filatelia al ser tan variados los temas que uno puede coleccionar se convierte en más versátil y más participativa.
Lo que pasa es que creemos que fuera de la Historia Postal o primer centenario no hay coleccionismo y por eso algunos se retraen. La Historia Postal es la más importante y más difícil pero fuera de ella hay muchas formas de coleccionismo.
A mi la Historia Postal me gusta y la sigo pero me encuentro más a gusto con las temáticas y el coleccionismo caprichoso.
Por ejemplo: cuando voy por ahí y alguna serie me gusta intento conseguirla procurando que no sea cara e importándome muy poco si está matasellada o no, y así al cabo de un tiempo tengo cosas que me gusta ver en mis álbumes (además, son antidepresivas) :D .


Imagen

Como esta tengo otras y si alguna vez se abre algun hilo sobre básicas o series completas, puedo participar.

Lo que quiero decir que el participar más o menos está en la ilusión que uno tenga.

Saludos, sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

black penny escribió: Creo que no llegamos a ese numero miren porque:

1. Agora 803
2. Selloland 613
3. Filaposta 568
4. Filatelia Argentina 68
5. FilaStamps 18 y Slania 18

Son 6 web, saquemos los usuarios de Filatelia Argentina, FilaStamps y Slania y demos que ellos ya están en Filaposta, Agora y Selloland registrados. Serian 803 + 613 + 568 = 1984?

Y? Puedo estar confundido?
Pues no , numeros similares a esos yo los he expuesto otras veces, mi opinión es que en España hay, como maximo, 10.000 coleccionistas de verdad.

Y que quiere decir de verdad?, pues que disfruta buscando / comprando / cambiando los sellos que le faltan para su colección,
con lo que NO incluyo los que unicamente son abonados a Novedades.

Y si tenemos en cuenta que segun las estadisticas un 40% de la población tiene acceso real a Internet, y que la media de edad de estos, no se corresponde, con la media de edad filatelica, llegamos a tus 2.000 FOREROS reales.

Si miras en ebay, las ESTRELLAS, de los mejores vendedores españoles veras que mi opinión sobre los 10.000 esta fundada, muy fundada.
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Esta claro que para poder participar en los foros de Internet hay que tener los recursos necesarios.
Yo ahora me considero un poco mas activo que el año pasado que no tenía acceso :wink:

Tambien hay que asumir que muchos de los registros se hacen por un motivo en concreto, en el caso de Selloland muchos se registran para poder obtener las paginas gratis que ofrece.... o por lo menos era así cuando yo me registre :)
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
black penny
Mensajes: 256
Registrado: 14 Mar 2005, 13:06

Mensaje por black penny »

Daniel Arnau escribió:Pues no , numeros similares a esos yo los he expuesto otras veces, mi opinión es que en España hay, como maximo, 10.000 coleccionistas de verdad.

Y si tenemos en cuenta que segun las estadisticas un 40% de la población tiene acceso real a Internet, y que la media de edad de estos, no se corresponde, con la media de edad filatelica, llegamos a tus 2.000 FOREROS reales.

Si miras en ebay, las ESTRELLAS, de los mejores vendedores españoles veras que mi opinión sobre los 10.000 esta fundada, muy fundada.
Hola Daniel, hay algo raro en el calculo que no me cierra.

Dices que son 10.000 filatelistas en España. el 40% tendria internet 4.000, pero aca estamos sumando todos los filatelistas de internet no solo los españoles :?

Lo que yo digo que la suma de filatelistas en las webs mencionadas es de 2000. Lo que dices de ebay son comerciantes y le dan la estrela de oro etc... etc... por ventas. Aca decimos que es lo que pasa con las participaciones en los foros. Muchos comerciantes podrian participar de los foros pero son pocos lo que lo hacen.

Relamente los numeros no me cierran. :evil:
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Señores

Mensaje por OPORTO »

me parece este tema interesante, por lo que supone de proceso de autocomprensión. Con todas las salvedades que he observado, creo que en este foro puede detectarse cual es el estado de la filatelia en España, y me explico, hay una mayor presencia de filatelia de nivel alto puesto que la filatelia como afición está en cambio. Creo recordar que fue un coleccionista reputado, el sr. Piniella quien reflexionó a mi juicio con acierto sobre el asunto. Argumentaba el sr. Piniella con gran habilidad que los filatelistas en conjunto componemos una pirámide, en cuya base podremos situar a los coleccionistas menos, digámoslo así, especializados, y cuya cumbre acogía a aquellos grandes nombres que acopian la mayor parte de los premios de las exposiciones. A su parecer, la pirámide poblacional filatélica evolucionaba hacia un estrechamiento de su base, y que, pasado algun tiempo la afición filatélica, otrora popular hasta límites ahora insospechados, se convertiría en una afición poco a poco más elitista. Una prueba de ello podría ser el estancamiento, si no hundimiento, de los precios de la filatelia más popular, segundo centenario, sellos con charnela, etc., y la aparente alza sostenida de las grandes pieza de colección. Naturalmente el artículo del sr. Piniella era más minucioso. Aquí, de memoria, sólo he podido pergeñar lo que me guardé para mí tras su lectura.
Disculpen el tono magistral y ciertamente aburrido de mi mensaje. Saludos.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Disculpen

Mensaje por OPORTO »

se me ha venido al caletre otra cuestión. ¿Hasta qué punto somos nosotros los filatelistas, responsables de la evolución de nuestro entretenimiento? Creo en buena lid que somos responsables en gran medida. El caso de los sellos personalizados es actual y significativo. Hace unos días se celebró en Córdoba una exposición regional andaluza, y alguien me dijo que un alto responsable de la federación de sociedades andaluzas había "aconsejado" el precio por el que el sello emitido con ocasión de aquella debía de ser vendido por la organización.

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Bueno, aunque intervine ya un par de veces en este hilo, no di mi opinión al respecto y a las preguntas que formulaba el compañero Víctor.
Si hablamos de nivel del foro en participaciones y actividad, me parece de lo mejor. Es el mejor foro del mundo mundial :lol: :D ¿Por qué me lo parece? Pues porque se habla de filatelia en todos sus aspectos y se actúa filatélicamente muchísimo “eventos, bombardeos, subastas, catálogos, etc”.Tamben me lo parece, porque la educación y la cultura de la gente que se dedica a estos menesteres “es buena o muy buena” si esto lo comparamos con cualquier otro foro, de cualquier otro tema, es una verdadera maravilla, el respeto, “la libertad de opinión, la igualdad, etc”. Lo digo tal como lo siento y he comprobado, si no, darse una vueltita por cualquier otro foro de cualquier otro tema, por cualquier parte del mundo, ¿Mejorable? Por supuesto, todos podemos mejorar y cuanto más, mejor será este.
Si hablamos de nivel de los que participamos en este foro, me parece también de lo mejorcito en todos los aspectos, incluido el cajón desastre, pues allí se traen temas de actualidad que nos preocupa, así como porras futboleras o de otro tipo, chistes y un amplio etc.
¿Donde se oculta la gran mayoría de los foreros? Esto es más difícil responder para mi, pues como ya se comentó, muchos entrarán solo a leer o por intereses muy concreto, sirva solo como ejemplo que el Dr. Oswald Schier, una eminencia en la filatelia, sin duda ninguna, registrado en este foro y que participó en algo concreto, y tiempo concreto. Esperemos se anime a participar más a menudo, que esta también es su casa. Pero este solo es un ejemplo, pues así podemos encontrar más congforeros registrados.
Mi visión de la filatelia es a lo mejor algo distorsionada, pues tengo una visión particular al respecto. Para mi, los pesos pesado del foro, no están en cuanto saben o cuanto poseen o cuantos premiso tienen. No digo que al nivel filatélico nacional o internacional, esto no sea una forma de medir el peso especifico de las personas como filatélicas, digo que para mi esto, en este foro no es de lo más importante, si lo es en la medida de la generosidad en aportar al foro todo lo que uno sabe. Intentaré explicarme, no se si lo conseguiré. Por ejemplo, sin un conforero con un altos niveles de cualificación y conocimientos filatélicos y de historia postal, nos muestra su millonaria envuelta de prefilatelia, adquirida en las últimas subastas, será para mi tan importante como el más modesto y principiante de los filatélicos, que después de recoger en su buzón una cata con un moderno FPO, entra en el ágora con ilusión para escanear y subir esa marca al catalogo correspondiente.
Existe un importante grupo de conforeros, que generosamente envían misivas a otro más numeroso grupo de personas, realizando una divulgación de la filatelia y el enriquecimiento de muchas colecciones modernas, la mía sin ir más lejos. Esta labor semi callada o callada, no es tan valorada en general, si en particular, como los grades hilos que podemos ver en esta ágora. Me sigue llamando la atención, como podemos pagar astronómicas fortunas por una pieza filatélica y nos parezca caro enviar una carta por 0,30€. Me sigue llamando la atención, que coleccionemos lo sellos como si fuesen cromos y que nos duela tanto pegar un sello a un sobre y corresponder con una carta a aquel que sabemos le ilusiona. Pero ya digo, que es solo una visión algo distorsionada o particular de ver este juego que es la filatelia.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Bonito el tema, yo soy como Neón que me encanta la filatelia de la barata, y sobre todo me encanta conocer la historia de los personajes y lugares que aparecen en cada sello y si voy al rastro y veo una postal con un matasellos de enlace rural o cartero motorizado, la compro para meterla en el catálogo de estos matasellos, que Lperez realiza dentro del Ágora.

Yo realmente coleccionaba solo sellos de temática de física y creo que no he puesto ningún tema sobre ello (o casi ninguno).

Ahora colecciono, aparte de lo anterior ,bueno tampoco esa es la palabra, más bien acumulo "gracias a vosotros" cosas curiosas que he visto en el foro, cosas que me gustan y ahora aprecio más cierto tipo de sellos, los grabados, los matasellos (nunca me fije en ellos si no tenían dibujitos), ... el problema es que no tengo material suficiente, ni conocimientos para compartir y es muy difícil como dice marcofilia meterse en ciertos temas tan eruditos (por ejemplo no creo que nunca me aprenda las tarifas ni siquiera sé las de hoy en día, aunque últimamente me gustan las marcas de tasa :lol: ), en la física como en los sellos la especialización ha llegado a ciertos niveles que son difíciles de alcanzar, a mi me gusta aportar pero la evolución es lenta, primero lees, luego aprendes, te equivocas y de ello aprendes (todavía recuerdo ese entero postal del protectorado de marruecos de "vistas de tetuan" usado que me ofrecían por 5 euros y no compré, porque ni siquiera sabía lo que era), pero gracias a vosotros compre una postal por 25 ctos con marcas antárticas argentinas de 1973, y luego pienso si yo no colecciono antártica bueno la cambio por algo que me guste (pero la pieza es bien bonita mejor me la quedo)...
Me gusta escribir en el foro, pero más me gusta leer, y si se puede aportar algo se aporta aunque sea haciendo búsuedas en el google.
Einstein una vez dijo “todos somos muy ignorantes, lo que pasa es que no todos ignoramos las mismas cosas”
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

yo conozco al menos 5 que no quieren entrar en ningun foro, por que dicen que no les interesan,aunque usen internet y al menos dos son profesores uno de ellos de universidad, claro que alguna vez cuando enseño alguna cosilla parecen que se abruman, y creo que es que van con una conciencia de arrejuntasellos, de esos que compran sellos a 10 cts, esperando encontrar alguna joya de miles, y gastarse mas de 5 euros en algun sello les duele, ojo y tener dinero para gastar tienen
creo que es una cuestion de mentalidad, y hay muchos mas coleccionistas
si tengo 2 vecinos que estan abonados al servicio antifilatelico , pero no quieren hacer mas recibir sus sellos, meterlos an sus albunes y ya esta,eso si hay uno que se hace las hojas a su gusto incluso con los programas de emision del sellos , pero no hay manera
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”