
Las Setas en los sellos
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Ni tu ni nadie,franqueos mecanicos escribió:.......
Por cierto ¿las que hay entre la Cesárea y la Macrolepiota Procera, son senderuelas? Es que a ese tamaño no las distingo bien.
........


Que yo sepa, esta no es comestible por que es amarga y sospechosa de ser toxica
se cruzó el mensaje de atm

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Josep ¿Por que dices lo de los pinos?atm escribió:Bueno... no se si se ve mucho pino en la foto... por llamar foto a esto.
En fin, dejemos una duda en el aire.


Ed. Mis escasos conocimientos de micología, son empírico, por los muchos años trabajando en los bosques y de charlar y observar a los paisanos en la recolección. Las setas son manjares o venos mortales. Y entre medio de unas y otras, las hay que ni son manjares ni veneno, estas son las más abundantes. Hace ya muchos años que no recolecto setas y me pierdo esta actividad tan bonita y estos manjares tan ricos, porque lo mismo que te dije que las setas que más abundan son las no comestibles, los “recolectores desaprensivos”, son también los más que abundan, estos me quitaron la afición.


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- atm
- Mensajes: 730
- Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
- Ubicación: Pirineu de Lleida
Lo digo por lo de Bolet de pi rogeng.
Yo tambien soy recolector de setas. Y modestia aparte entendido en la materia. He organizado cursillos para niños, charlas y otros menesteres.
Como hace dias, años, que la climatologia no acompaña, me tengo que conformar en ordenar y contemplar mi coleccion de sellos de setas.
Totalmente de acuerdo contigo en tus apreciaciones.
Harto estoy de ver las macrolepiotas tiradas por el bosque, o las Lepista Nuda (la pistonuda) pisoteadas.
Todo este desmadre se acabara con un peaje para recojer setas.
Yo tambien soy recolector de setas. Y modestia aparte entendido en la materia. He organizado cursillos para niños, charlas y otros menesteres.
Como hace dias, años, que la climatologia no acompaña, me tengo que conformar en ordenar y contemplar mi coleccion de sellos de setas.
Totalmente de acuerdo contigo en tus apreciaciones.
Harto estoy de ver las macrolepiotas tiradas por el bosque, o las Lepista Nuda (la pistonuda) pisoteadas.
Todo este desmadre se acabara con un peaje para recojer setas.
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Yo los estudie un poco... pero mis conocimientos tambien son "ensayo, y error"artipi escribió:Josep ¿Por que dices lo de los pinos?atm escribió:Bueno... no se si se ve mucho pino en la foto... por llamar foto a esto.
En fin, dejemos una duda en el aire.A mi me dio la sensación de madera en descomposición,
que es donde se cría esta seta de la que yo hablaba. Hypholoma sublateritium.
Ed. Mis escasos conocimientos de micología, son empírico, por los muchos años trabajando en los bosques y de charlar y observar a los paisanos en la recolección. Las setas son manjares o venos mortales. Y entre medio de unas y otras, las hay que ni son manjares ni veneno, estas son las más abundantes. Hace ya muchos años que no recolecto setas y me pierdo esta actividad tan bonita y estos manjares tan ricos, porque lo mismo que te dije que las setas que más abundan son las no comestibles, los “recolectores desaprensivos”, son también los más que abundan, estos me quitaron la afición.![]()
Artipi... cuando dijte "Te animas" era para que aceptaras una invitacion a degustar en todos sus aspectos... a ese especimen micologico....
El cual te enrojece un poco los ojos... y le da alegria al corazon.... La sensasion es muy parecida a esa hojita que volo al albun de Farmabur....
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Ed. eres un golfo
Josep “atm” te propongo que cambies el titulo de este hilo “Reeditas el primer mensaje y antes de publicarlo, lo puedes cambiar” y que pidas a los moderadores que lo lleven a “temática” allí nos muertas sellos y matasellos de micología y charlamos de sellos y setas ¿Qué te parece?





Josep “atm” te propongo que cambies el titulo de este hilo “Reeditas el primer mensaje y antes de publicarlo, lo puedes cambiar” y que pidas a los moderadores que lo lleven a “temática” allí nos muertas sellos y matasellos de micología y charlamos de sellos y setas ¿Qué te parece?

Años llevo luchando por esto, más de 15, lo mismo 20. Ya me cansé. Cuando hablaba con los paisanos y les comentaba la necesidad de un control, que al final repercutiría en su beneficio, más con la ley de Montes, que busca que el beneficiario de un producto forestal sea para el paisano "lugareño", se ponían hechos una fiera. Con la administración, las distintas para las que he trabajado, primero el ICONA, luego el Gobierno de Canarias y Ahora la administración Local de la Isla “soy una ladilla cojonera” les queda muy grande esto de proteger la naturaleza y es preferible mirar para otro lado que meterse en líos de ordenar y organizar los recursosatm escribió:..........
Todo este desmadre se acabara con un peaje para recojer setas.
Última edición por artipi el 27 Nov 2007, 23:33, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
En algunos sitios, lo tiene claro hace ya mucho tiempo. Esta foto, entre otras, la tomé hace 10 años, cuando me molestaba para documentar y argumentar la necesidad del control, como ya estaba implantado hacia mucho tiempo en otras zonas. Ni put... caso



Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- atm
- Mensajes: 730
- Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
- Ubicación: Pirineu de Lleida
Yo no pertenezco a ninguna sociedad micologica.
Con la cantidad de lios en que estoy metido solo faltaria esto. La Parienta me mata (Parienta con mayuscula!).
Pero si tengo amigos en ellas.
Y hay cosas curiosas.... y sabrosas.
Cada temporada,primavera y otoño, nos reunimos para cenar. La condicion es que cada uno ha de llevar un plato cuyo condimento basico sean las setas. Es algo increible.
Alguien esta reuniendo todas las recetas para editar un libro.
Si yo cambio este hilo y mis compis se enteran pueden arrasar con el foro. A lomejor se aficionan a la filatelia...
Con la cantidad de lios en que estoy metido solo faltaria esto. La Parienta me mata (Parienta con mayuscula!).
Pero si tengo amigos en ellas.
Y hay cosas curiosas.... y sabrosas.
Cada temporada,primavera y otoño, nos reunimos para cenar. La condicion es que cada uno ha de llevar un plato cuyo condimento basico sean las setas. Es algo increible.
Alguien esta reuniendo todas las recetas para editar un libro.
Si yo cambio este hilo y mis compis se enteran pueden arrasar con el foro. A lomejor se aficionan a la filatelia...
- kfeyt
- Mensajes: 699
- Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
- Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.
¿Qué hacías tú por Bisaurri, Artipi? ¿Estudiar el modelo de control para la recolección de setas en la Ribagorza y llevarlo a Tenerife?artipi escribió:En algunos sitios, lo tiene claro hace ya mucho tiempo. Esta foto, entre otras, la tomé hace 10 años, cuando me molestaba para documentar y argumentar la necesidad del control, como ya estaba implantado hacia mucho tiempo en otras zonas. Ni put... caso![]()
Aquí ha dado resultado, es cierto, pero sólo tiene una pega, que es temporal, es decir, años de abundancia de setas, va bien (les va bien a los ayuntamientos), año de escasez, como éste otoño, se jod... el control, y a arrasar medio monte para encontrar un robellón (Lactarius deliciosus)
Me gusta este tema, esté aquí, o se baje a donde sea.
Por cierto, artipi, suerte con el GLF
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
No amigo José Ramón. Estuve por esas maravillosas tierras, desde Huesca hasta lo más alto del Pirineo, en viaje de placer. Ese año fue el siguiente de la tragedia del Camping de Biescas. Precisamente de las Tierras de Biescas, traje unos folletos donde explicaba claramente como funciona el Coto de Setas: Variedades a recolectar y cantidades en kilos, numero de permisos diarios, tarifas, incluso unas cuantas recetas. Lo que pasa es que uno lleva la profesión a cuestas, incluso cuando viaja por placer. Los jefes si viajan a costa del contribuyente para importar ideas, pero se dejan la ideas y traen el placer. Lo digo por las caritas que traen y los comentarios que hacen.kfeyt escribió:........
¿Qué hacías tú por Bisaurri, Artipi? ¿Estudiar el modelo de control para la recolección de setas en la Ribagorza y llevarlo a Tenerife?
..............

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- kfeyt
- Mensajes: 699
- Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
- Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.
Se nota que llevas la profesión por dentro, Artemio. ¿Deformación profesional, creo que se llama, no?
Siguiendo tus mensajes previos, veo tu empeño en poner en práctica este modelo pirenaico de gestión de cotos "seteros" y veo que te encontraste con la oposición inicial del paisano de a pie.
Aquí sucedió algo similar, no te creas, y fue duro (aun lo es) tener que acostumbrar a agricultores y ganaderos, que compartían pistas forestales con los seteros, a que era necesaria una "barrera" en cierto punto de esa pista para evitar el paso incontrolado (y poco saludable) del todoterreno del setero de turno, o de la furgoneta de las collas de profesionales (esas que van con rastrillos). Tanto era así, que en ocasiones los mismos paisanos despedazaban esas barreras. Ahora, salvo casos aislados, se va normalizando la cuestión. Ese peaje, genera un beneficio que revierte en el común del municipio, genera uno a varios puestos de trabajo, y limita el acceso incontrolado al monte, otro de los daños "colaterales" de la afición por las setas, que parece que en los últimos diez o quince años ha surgido con tanta intensidad.
Ya seguiremos con el tema, si tu quieres.
Por cierto, Josep, no tenía controlada esta emisión "serbia". Me inclino por la Mycena, en la viñeta, aunque es difícil.
Saludos


Siguiendo tus mensajes previos, veo tu empeño en poner en práctica este modelo pirenaico de gestión de cotos "seteros" y veo que te encontraste con la oposición inicial del paisano de a pie.
Aquí sucedió algo similar, no te creas, y fue duro (aun lo es) tener que acostumbrar a agricultores y ganaderos, que compartían pistas forestales con los seteros, a que era necesaria una "barrera" en cierto punto de esa pista para evitar el paso incontrolado (y poco saludable) del todoterreno del setero de turno, o de la furgoneta de las collas de profesionales (esas que van con rastrillos). Tanto era así, que en ocasiones los mismos paisanos despedazaban esas barreras. Ahora, salvo casos aislados, se va normalizando la cuestión. Ese peaje, genera un beneficio que revierte en el común del municipio, genera uno a varios puestos de trabajo, y limita el acceso incontrolado al monte, otro de los daños "colaterales" de la afición por las setas, que parece que en los últimos diez o quince años ha surgido con tanta intensidad.
Ya seguiremos con el tema, si tu quieres.
Por cierto, Josep, no tenía controlada esta emisión "serbia". Me inclino por la Mycena, en la viñeta, aunque es difícil.
Saludos
- zod100
- Mensajes: 142
- Registrado: 25 Feb 2007, 05:51
- Ubicación: Resende/BRASIL
- Contactar:
Hola Amigos:
Pero que vejo todos son apreciadores de setas. Soy un colecionador desa tematica, desde Brasil, y como habia dito a amigo Artipi, voy colocar algunas de las imagenes de mi coleccion ahí para que todos puedan conteplar y hacer comentarios sobre las setas.
un abrazo a todos,
Paulo Daróz - zod100
Pero que vejo todos son apreciadores de setas. Soy un colecionador desa tematica, desde Brasil, y como habia dito a amigo Artipi, voy colocar algunas de las imagenes de mi coleccion ahí para que todos puedan conteplar y hacer comentarios sobre las setas.
un abrazo a todos,
Paulo Daróz - zod100
Colecciono Paises: Alemania, Italia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, España, Croacia, Slovenia, Austria, Tunisia, Sri Lanka, India, Nepal, Canada, Chile, Ecuador, Australia.
Temáticos: Tema Europa(mint), Setas, Helicopteros, Mariposas y Trenes
Temáticos: Tema Europa(mint), Setas, Helicopteros, Mariposas y Trenes
- zod100
- Mensajes: 142
- Registrado: 25 Feb 2007, 05:51
- Ubicación: Resende/BRASIL
- Contactar:
Hola:
Inicio con esas cartas con setas de Tchecoslovaquia.


un abrazo,
Paulo Daróz - zod100
Inicio con esas cartas con setas de Tchecoslovaquia.


un abrazo,
Paulo Daróz - zod100
Colecciono Paises: Alemania, Italia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, España, Croacia, Slovenia, Austria, Tunisia, Sri Lanka, India, Nepal, Canada, Chile, Ecuador, Australia.
Temáticos: Tema Europa(mint), Setas, Helicopteros, Mariposas y Trenes
Temáticos: Tema Europa(mint), Setas, Helicopteros, Mariposas y Trenes
- zod100
- Mensajes: 142
- Registrado: 25 Feb 2007, 05:51
- Ubicación: Resende/BRASIL
- Contactar:
Hola:
Mais duas cartas:

Polonia

Esta és una carta muy interesante, pois pienso que serve para 4 diferentes tematicas: Setas, Fauna, Antartida y Aviones.
un abrazo,
Paulo Daróz - zod100
Mais duas cartas:

Polonia

Esta és una carta muy interesante, pois pienso que serve para 4 diferentes tematicas: Setas, Fauna, Antartida y Aviones.
un abrazo,
Paulo Daróz - zod100
Colecciono Paises: Alemania, Italia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, España, Croacia, Slovenia, Austria, Tunisia, Sri Lanka, India, Nepal, Canada, Chile, Ecuador, Australia.
Temáticos: Tema Europa(mint), Setas, Helicopteros, Mariposas y Trenes
Temáticos: Tema Europa(mint), Setas, Helicopteros, Mariposas y Trenes