Imagen

¿Nuevo Franqueo Mecánico, FPO?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

¿Nuevo Franqueo Mecánico, FPO?

Mensaje por asturfil »

http://www.pitneybowes.es/Quiero/por-que-franqueo.htm

Parece que es el sistema novedoso que nos anticipaba Franqueos Mecánicos hace unas semanas.

Pero no sólo se trata de un nuevo Franqueo Mecánico, sino también (me parece) toda una variante del sistema FPO...

Qué rápido va todo! :(
Última edición por asturfil el 27 Nov 2007, 00:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Carta de Correos

Estimado cliente,


Correos tiene entre sus prioridades básicas la incorporación de los sistemas tecnológicos más avanzados y seguros, tanto para el uso de los mismos por parte de sus clientes, como para la precisión y control de sus envíos. Su puesta en funcionamiento significa la renovación tecnológica de todas la máquinas de franquear, tanto las de carga manual como las de carga telefónica, logrando con ello un único sistema de cargas.

Este desarrollo tecnológico ofrece mayor comodidad al usuario, tanto para las cargas como para la actualización permanente de las tarifas, y permite un seguimiento diario para evitar posibles desajustes entre los datos de las máquinas y los registrados en los centros de admisión, sin que estas actualizaciones supongan molestia alguna para el usuario.

En base a los criterios anteriormente mencionados, le traslado el siguiente calendario de migración tecnológica, a fin de que usted cuente con un plazo suficiente para llevar a cabo el cambio a la tecnología digital que cumpla las nuevas condiciones técnicas requeridas:

Máquinas de carga manual: Sistema válido hasta el 31 de diciembre de 2007

Máquinas de carga telefónica: Sistema válido hasta el 1 de julio de 2008


Subrayar que, una vez pasados los periodos mencionados, sólo podrán utilizarse las máquinas de tecnología digital con los modelos que previamente hayan sido autorizados por Correos.

Toda la información necesaria, se incorporará a nuestra página Web (www.correos.es) en breve y también puede obtenerla en los teléfonos de atención al cliente 902 197 197.

Con la confianza de contar con su comprensión en este proceso de transformación tecnológica y la certeza de que el mismo favorecerá las ventajas de la elección de este sistema de franqueo, reciba un cordial saludo.



José Antonio Amelibia Núñez


Campo de la Naciones. Vía Dublín, 7 – 4ª planta. 28070 Madrid www.correos.es

__________________________

Correos adjudican los concursos de 368 canceladoras de alto volumen a Pitney Bowes España.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Sí Mario, ya publiqué una carta como esa que me hizo llegar un amigo (está en la página 12 del hilo de los FM, en Catalogaciones).

No es un FPO sino, efectivamente, un franqueo mecánico. Ese tipo de máquinas franqueadoras se llaman, entre los coleccionistas de otros países, "máquinas de código Matrix". En países como Alemania y Suiza funcionan ya hace años. Por lo que veo, ahora se van a permitir aquí también. Bueno, por el tono de la carta en realidad más que implantarse, se van a "imponer".

Somos igual para todo: tardamos una eternidad en adoptar los sistemas técnológicos punteros, pero luego arrasamos con todo lo precedente. ¿De verdad van a dejar de ser válidas las máquinas de carga telefónica, incluso las de impresión térmica? :shock: Si es así, vaya tomadura de pelo a los clientes que han renovado su franqueadora en los últimos tiempos y no han optado por una digital pura y dura (esas seguro que son reconvertibles).

Este sistema de código Matrix (que hasta donde yo entiendo es una suerte de código de barras de líneas cruzadas, así por encima :roll:) no es exclusivo de Pitney Bowes: lo usan todas las grandes marcas.

Para nosotros los coleccionistas, creo que otra novedad importante es que, por fin, se va a permitir en nuestro país la estampación de las improntas en color azul, también varios años después de que otros países lo permitiesen.

Saludos

PS.– ¡Se me olvidaba! Una característica "fea" de estas improntas es que no figura la población, ya que no tiene bloque fechador. De hecho, yo he visto improntas alemanas en que ni siquiera figura la fecha. :shock: :shock: :shock:
Última edición por franqueos mecanicos el 27 Nov 2007, 13:01, editado 1 vez en total.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias por tu respuesta.

A mi lo que más curioso me resulta es que va a aparecer la tarifa exacta que debe de llevar cada carta.

Con estas caracterísiticas deberíamos de hablar de Máquinas Franqueadoras Mecánicas.

A ver cuándo es el primer día de emisión...

En fin... renovarse o morir :roll:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”