Imagen

INOCENCIO X de Velazquez

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

INOCENCIO X de Velazquez

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos todos:

Mis comienzos “serios” en el fascinante mundo de la filatelia fueron en febrero de 1976, hace la friolera de casi 32 años, por lo que a la famosa y archi nombrada EXPOSICION MUNDIAL DE FILATELIA “ESPAÑA-75” celebrada en Madrid (que tiempos aquellos, pues la verdad que, no sé donde se celebró físicamente) no pude asistir ni maravillarme y deleitarme con sus importantes colecciones que allí se expusieron.

Y os preguntareis ustedes, los que lean este hilo, y ¿ a que viene este rollo del amigo Centauro ?, pues bien me explico, recientemente en mis vacaciones este verano por tierras de esa península conseguí este bonito bloque de cuatro de una “viñeta” editada e impresa por el ISTITUTO POLIGRAFICO DELLO STATO (Roma- ITALIA, 1975) que representan al Papa INOCENCIO X, el famoso cuadro pintado por nuestro VELAZQUEZ y que por lo que se ve sacaron para conmemorar dicha Exposición de ESPAÑA-75.

Imagen

Y aquí viene la cuestión, ¿sabe alguien de los amigos del Ágora (más viejitos que yo :lol: :lol: y que asistiese a dicha Exposición), si se editaron o imprimieron alguna más con motivos diferentes y por el mismo ISTITUTO POLIGRAFICO DELLO STATO?

¿A que es una preciosidad de viñeta y cuadro? :shock: :shock:

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

El papa Inocencio X, llamado Giambattista Pamfili, fue pintado en el año 1650, durante el segundo viaje que Velázquez realizó a Italia (1649-1651). Actualmente se encuentra en la Galería Doria-Pamphili de Roma, y fue la obra más elogiada del pintor, ya que a diferencia de la mayoría de sus obras que estuvieron guardadas en el palacio real y ocultas al público, esta es su obra más conocida de la época.

Este sello que muestras es un fragmento del cuadro original, ¿tienes algún sello suelto repetido por ahi? :wink:

Perdón por el rollo no filatélico que he soltado :oops: :wink: , pero el tema me gusta y este sellico no lo tengo.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Juan Antonio:

Gracias por la información sobre el cuadro y el Papa Inocencio X, pero ya me sabia toda la historia del cuadro y de la Vida y Obra de Velazquez, pues ademas de la filatelia y los tranvias, mi principal hobby es la historia del ARTE en todo su extenso y amplio sentido de la palabra ( y en particular los "Impresionistas" ).

Mi interés como he expuesto en el hilo, se centra en saber si se hicieron mas viñetas con diversos motivos artisticos.

En cuanto a "sobras" tan solo te diré que tengo el expuesto bloque de cuatro y en principio no me gustaria tenerme que desprender de él.

Un saludo y muchas gracias RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Inocencio X

Mensaje por jmormen »

Amigo Centauro,
Tras una no tan larga ausencia, al volver y entrar en el Agora me encuentro con que los temas pasan tan rápidamente que los que yo interrumpí parece que ya han pasado a la historia.
Pero veo tu mensaje y como más viejecito que tú, te digo que España 75 fué la primera Mundial a la que asistí en el Palacio de Cristal - creo que se llama - de la Casa de Campo, en el mismo lugar de España 84.
Y allí adquirí este magnífico grabado del Papa Doria que creo se presentaba en hojita bloque sin valor postal tal como te muestro.
Tengo idea que lo presentaron los italianos con otra viñeta que tambien debo tener no sé donde, pero que no se relacionaba con la pintura española.
Cordiales saludos

Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo José Maria:

Ante todo muchas gracias por la información facilitada, tanto del lugar de celebración, como de si hubo mas motivos.

La verdad, insisto, es una preciosidad de "viñetas" la pena que no sean sellos.

Me imaginaba que tu si habrias asistido a dicha Exposición, entiendo que por que quizas eres mayor que yo, asi como que coleccionas desde mas antiguo, pero me extrañaba que tardaras en contestar, supongo porque habras estado de viaje o asistiendo a alguna Exposición reciente.

De nuevo muchas gracias y un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”