Para mí, el que más peligro tiene (entre comillas) es el Majó. Me explico:
Cuando un falsificador intenta reproducir un cuño, lo hace de forma que se parezca lo más posible al auténtico. Una vez vistos todos (o casi todos), te das cuenta de la similitud entre el Majó y el Schier. Por eso dí como bueno al Schier y más si Mario dió por buena una carta con los Schier.
Ahora, al "memorizar" el Schier y comparándolo con los demás, hay aspectos que cantan a primera vista sin tener que recurrir a detalles más específicos.
Con el currelo que se ha pegado
reigminor
pongo sus reproducciones para que se aprecien mejor.
Comparación

Schier con el resto.
En el Schier, la
I de Iberoamericana cae sobre el segundo trazo de la
U de Quinta. La última
A de Iberoamericana no sobrepasa la línea horizontal que está encima de la palabra Goya, La palabra Sevilla no está tan comprimida como el resto y el último trazo de la
A de Goya coincide con el vértice de la
A de Sevilla. También está lo de Q y la S de Sevilla. Esto es a rasgos generales, que se pueden ver de un plumazo. En los sellos sueltos, donde puede aparecer una parte del cuño, tener estos datos de referencia pueden ser válidos.
Falso el de la derecha por lo comentado antes. No coincide el último trazo de la "a" de Goya con el vértice de Sevilla.

Falso el de la derecha por la Q y además, porque la
I cae sobre el primer rasgo de la
U de Quinta.
Pero en otros sueltos con estos signos de referencia nos podrían colar un Majó pero no un Edifil, Gomis o un Pinna. Ahora es cuando ya se tendría que profundizar más y el simple vistazo no vale.
Un saludo a todos.
PD. Al comienzo del hilo no veía mucho sentido el poner tanta carta sin indicar cual es el auténtico. Ahora entiendo el método de Eugenio, el volver sobre tus pasos una y otra vez para comparar unos con otros. Si, ya sé que es más cómodo que te digan "este es el auténtico y estos los falsos" pero el hilo hubiese tenido 20 intervenciones a lo sumo y poco interés en los que no tenemos cartas de estas emisiones.
Chapó Eugenio, anda que no nos haces currar, sobre todo a reigminor.