Imagen

SMOM

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

SMOM

Mensaje por leporello »

Hola a todos,

Desde hace un tiempo me he estado interesando por los sellos de la Soberana y Militar Orden de Malta, y hasta estoy elaborando un catálogo en castellano de los mismos, del que si las fuerzas me acompañan ya os daré noticia. Imagino que no tendréis muy buena consideración hacia los mismos, pero es sólo una suposición. Yo me aficioné a ello desde que visité la estafeta de la SMOM en Roma (la única del mundo), un lugar fuera del tiempo y casi del espacio (pues goza de extraterritorialidad). Recientemente he comprado una colección de SMOM bastante bien de precio (creo), y me gustaría qué opinión os merece, si alguien de los países con quien la SMOM tiene convención (Portugal, por ejemplo) ha recibido alguna vez alguna carta o si hay alguien más interesado (sé que el desaparecido DMartin lo estaba: quizá su espectro lea este mensaje: saludos fraternos). Por supuesto me interesan sobre todo las opiniones críticas o negativas.

Imagen

Saludos malteses,

Leporello
Checoslovaquia
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Hola Leporello

A mi personalmente me gustan, y estaba buscando uno en concreto, que algún día caerá

No sé si conoces esta web, http://www.orderofmalta.org/filatelica.asp?idlingua=5,

Sal-U2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1397
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Yo tengo un catálogo italiano, de estos juveniles que no son muy caros, en los que además de Italia vienen Vaticano, San Marino y la Orden de Malta. No recuerdo la editorial y a lo mejor la conoces, pero a lo mejor te venía bien.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

En el antiguo Foro de Afinsa, recuerdo que intervine en un tema sobre la Orden de Malta e hice un chiste fácil sobre quitarse el polvo, en el sentido de renovarse, recuerdo que un forero argentino me reconvino la gracia debido a que él pertenecía a dicha orden y no le había gustado el tono empleado.

En ese debate se habló basatante del tema, así que si tienes acceso a lo que entonces se discutió y te interesa leerlo de nuevo (yo ya no lo recuerdo) buscalo, pues creoq eu se dijo cosas interesantes, que no recuerdo.

un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

A Fer1: Gracias por la página, ya la conocía. Está bastante bien, es más, es excelente. Ya quisieran otras administraciones postales...

A Minguez: A ver si me pudieras decir qué catálogo es, quizá sí me viniera bien. Gracias por adelantado.

A Torreana: No sabía que se hubiera tratado el tema, trataré de recuperarlo.

A todos: una cosa curiosa de la SMOM es su sistema monetario. A fuer de consultar he encontrado alguna cosa, pero realmente no me quedado todavía clara cuál es la división monetaria, pues me temo que no es decimal. ¿Alguien sabe cómo funciona? ¿Aparece quizá en el catálogo que menciona Minguez o en el Sassone o en algún otro?

También me gustaría saber la opinión de algún comerciante, para saber de qué reputación gozan en nuestros lares los sellos malteses.

Una última cuestión que no puedo dejar de lanzar al ruedo por si alguien tiene la respuesta (quizá algún caballero de la Orden que embozado en un alias forma parte del ágora): ¿por qué motivo España, que reconoce la soberanía de la Orden, no tiene firmado Convenio Postal con ella?

Saludos a todos,

Imagen

Leporello
Checoslovaquia
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1397
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Bueno Leporello, allá van un par de cosas.

El catálogo es el Unificato. Yo tengo el Junior pero creo que hay algo más "profesional". No es difícil de conseguir. Yo lo compré en una filatelia normal y corriente de Madrid. Vienen, como ya te dije Italia (desde después de la Guerra Mundial) Vaticano, San Marino y el SMOM.

Al principio de lo que nos ocupa hay una página entera (con letra chiquitica) de la historia del la Orden de Malta. Está en italiano eso sí.

Moneda: 1 S(cudo)=12 t(ari)=240 g(rani)=480 Lit.

He tomado algún dato así, al vuelo: El 20 de mayo de 1966 se instituye la Posta Magistral de la orden de Malta. El 13 de marzo de 1979 se llega a un acuerdo con la Administración Postal Italiana para regular el servicio dentro del territorio italiano (supongo que quiere decir que dentro de Italia se puede franquear con esos sellos). Los diferentes acuerdos con administraciones postales (muchas de sudamérica) están conmemoradas con sus respectivos sellos.

Y que si quieres algo más, no hay ningún problema.

Bueno, eso.
Un saludo.
M.
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Hola Mínguez,

Interesantísimos datos, sobre todo acerca del sistema monetario que es, como sospechaba, un auténtico rompecabezas.

En cuanto al catálogo, he respondido a tu amable privado. Que sea en italiano no es problema.

Saludos,

Leporello
Checoslovaquia
Avatar de Usuario
eavjperu
Mensajes: 55
Registrado: 19 Abr 2003, 05:27
Ubicación: Peru

Mensaje por eavjperu »

Bueno, mi opinion es que, es cierto, los sellos de la Orden de Malta son muy bonitos, y el que quiere los puede coleccionar.... pero de ahi a decir que tienen valor filatelico :( .

Es cierto que tiene representacion en la ONU, pero igual la tiene la cruz roja, la autoridad internacional de fondos marinos etc.

No confundir el tener tratados postales, con el dar a los sellos valor filatelico.


Abraham

Si los sellos de la orden de malta valen, entonces tambien diriamos que valen los de Maluku selatan, los de ISO, los de Aldabra, los sellos de los evangelistas de EEUU etc
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Hola Eaviperu,

Es sumamente respetable tu opinión, y no le falta, a mi parecer, algo de razón. Ahora bien, el hecho es que los sellos melitenses, es decir, de la SMOM, se pueden emplear para franquear cartas, siempre que se envíen desde la estafeta que la Orden tiene en Roma y vayan dirigidas a algunos de los países que reconocen la soberanía de la Orden y tengan suscrito el Convenio Postal correspondiente. Entre ellos, dos países fronterizos con Perú:

Imagen

y

Imagen

Es decir, son algo distinto, creo (porque no sé muy bien qué son) que las viñetas o sellos de los evangelistas, o Aldabra (?) o ISO (?).

Saludos,

Leporello
Checoslovaquia
Avatar de Usuario
eavjperu
Mensajes: 55
Registrado: 19 Abr 2003, 05:27
Ubicación: Peru

Mensaje por eavjperu »

Hola Leoporello:

Los paises que reconocen, la soberania de la Orden de Malta, no lo reconocen como un pais, sino como un organismo no gubernamental. Los tratados postales que tiene, son de tipo "privado", y como bien se sabe, lo privado no es filatelico. Incluso esos sellos estan prohibidos por la FIP, aunque la FIP tambien exagera siempre valgan verdades.

Y de esto no estoy seguro, pero me parece que el tratado no involucra el uso de sellos de la orden, sino mas bien, un intercambio de correspondencia con tarifas especiales.

Iso, es una isla del mar baltico perteneciente a Suecia. Kingdom of Aldabra, es un "pais" inventado por un Norteamericano, inspirado en un atolon de las Comores. Los sellos que mencione de evangelistas, en realidad eran de los Mormones de Utah. Ninguno de estos tien valos filatelico.

Abraham
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Hola de nuevo,

Quisiera puntualizar un extremo, a mi modo de ver fundamental para situar el asunto de la Orden de Malta en su correcto contexto:

Los países que reconocen a la SMOM (93, entre ellos España y Perú, aunque no todos como en estos dos casos tienen firmado el Convenio Postal) la reconocen como ente de derecho público internacional, en este caso como Estado soberano y, en consecuencia, intercambian embajadores y reconocen la extraterritorialidad de las sedes de la Orden en sus respectivos países. Es cierto que se trata de un estado sui generis, pues carece de territorio (lo perdieron en el siglo XVII), que junto al gobierno y a la población son los elementos considerados esenciales de cualquier Estado. Es decir, no se trata de que la reconozcan como ONG, pues tal reconocimiento lo obtienen infinidad de organizaciones, sino como ente soberano. En ese aspecto difiere esencialmente del resto de lugares o entidades que citas, pues nadie las reconoce, que yo sepa, en ese sentido.

Por lo que concierne a los Convenios postales, que son tratados internacionales stricto sensu, no es que establezcan una tarifa postal rebajada, sino que suponen un reconocimiento del correo expedido por la Orden, desde su única estafeta y con franqueo melitense, a los efectos de tratamiento y distrubución del mismo. Es decir, si uno envía una carta a la Argentina o a Austria o a Portugal, por poner tres ejemplos, con sellos de la SMOM y desde su estafeta, dichas cartas llegan a su destino legalmente (no como la posta talibana, que también llega, pero a hurtadillas). También aquí difiere esencialmente del resto de lugares o entidades mencionadas.

Por ello no se trata de un asunto meramente privado, sino de derecho público internacional, claramente. Sucede algo semejante, diría, con la república turca del norte de Chipre, sólo reconocida por Turquía, pero que emite sus propios sellos y cuya correspondencia, al menos la dirigida al interior y a Turquía (y no sé si al resto del mundo a través del correo turco) se franquea con sellos norchipriotas. Aunque no estén en la UPU.

A lo largo de la historia se han dado infinidad de casos de correos que carecían del reconocimiento universal que confiere el que la entidad titular fuera parte o no de la UPU (o de la ONU o del organismo internacional que se quiera) sin que quepa dudar del carácter filatélico de sus elementos de franqueo. Se me ocurre, a bote pronto, el caso del correo carlista en España, pero hay otros miles de casos.

Por ello mi veredicto es claro: es filatelia, sin duda. Quizá el ente emisor sea un tanto especulativo, pero ese ya es otro debate. En cualquier caso, menos que Barbuda o el Territorio Británico del Océano Índico o las islas Georgias de Sur, que sí gozan de pleno reconocimiento filatélico (aunque, de nuevo, como tales no son ni siquiera estados ni miembros de la UPU, sino partes o colonias de otros estado).

Saludos,

Leporello
Checoslovaquia
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Curioso tema. No me resisto a meter baza:

La Soberana, Militar y Hospitalaria Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta es todas las cosas que nos cuenta Leporello.

Nuestro país lo reconoce como un país, desde el momento en que el embajador de España ante la Santa Sede es al mismo tiempo embajador ante la Orden.
Esta tiene una larga relación con España, desde que Carlos I les cedió la Isla de Malta tras haber sido expulsados de Rodas por los turcos.
Desde entonces todos los soberanos españoles han sido Grandes Caballeros de la Orden. El Gran Maestre de la Orden tiene consideración de Soberano reinante.
Muchos marinos y militares españoles (Jorge Juan, Ulloa, Malaspina, etc) fueron caballeros de la Orden. Pedían licencia temporal en su empleo y servían como caballeros en Malta.

¿Por qué unos países reconocen a la Orden y otros no? Sencillo: si veis la relación de países en http://www.orderofmalta.org/attdiplomat ... idlingua=4, que mantienen relaciones diplomáticas con la Orden hay un montón, sospechosamente ausentes. ¿Cuáles? Pues todos los países anglosajones, nórdicos y germánicos, de mayoría protestante y también, como no, la laica Francia.
O séa la mayoría cultural que nos domina, especialmente la del primer grupo.
Cuando llega el protestantismo, la Orden, como católica, solo sigue admitiendo caballeros católicos. Pero la leyenda y aprecio que se tenía a ella, hacen que muchos caballeros protestantes, especialmente británicos, quieran entrar en la Orden. Lógicamente, son rechazados. Forman ellos mismos una orden: "The Order of Saint John", famosa en todo el mundo anglosajón y con bastantes emisiones filatélicas, por cierto. Esta orden británica se difunde por todos sus territorios y colonias, precisamente como os habréis dado cuenta, los grandes ausentes de la lista mencionada.
Además se crearon en varios paises protestantes otras órdenes con similares nombres y características.

Desde mi punto de vista, son emisiones perfectamente válidas. Como dice Leporello, todo lo que circule desde la Estafeta Melitense en Roma, debe considerarse de forma positiva.
Os recuerdo que la UPU no hace distinciones entre Paises (independientes y soberanos) y Territorios Postales (todos los demás que no son países). El que no estén en la UPU, se debe también a ese tema antes enunciado de que la cultura anglosajona-estadounidense-nórdica-germánica, es la predominante... y manda.

Un chascarrillo: Cuando Felipe y Letizia se casen, en el ágape posterior habrá una gran mesa donde SOLO se sentarán los monarcas reinantes que acudan a la ceremonia. Veremos caras muy conocidas pero habrá una que no la conozca ni Dios, ni siquiera los locutores que retransmitirán el evento ¿Sábeis de quién se tratará?
Venga, animáos a responder y sin decir chorradas que la pregunta es muy seria.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Se sentará

Perfil del Gran Comendador
S.E. el Venerable Bailío
Frey Ludwig HOFFMANN von RUMERSTEIN

¿he acertado?
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

No podemos dejar que nos pase desapercibida una agencia postal tan Talibana como es el SMOM. Y como mas vale tarde que nunca, subsanamos el error rapidamente.

Imagen

Que si es filatelia? ..... desde luego que si, sin duda alguna.

Un saludo a todo el foro,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

¡¡¡ PREMIO PARA EL CABALLERO !!!
Dmartin ha acertado de pleno. Enhorabuena es usted el ganador de una entrada para visitar la Almudena, cincuenta y cinco días antes del enlace regio. Gracias por participar en nuestro concurso. Y ya sabe que, como dice nuestro patrocinador: Matrimonio feliz y eterno... con muebles EL HOGAR MODERNO.

Otra cosa: Jaume, preciosa la emisión del Convenio Postal entre nuestra Posta y la Melitense.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola a todos:

Leporello y todos los interesados en el tema, aquí os pongo algunas imágenes de una carta que recibí de esta administración postal enviada desde Roma, puesto que no tienen convenio con España.

Las imágenes son de:

-el sobre recibido

-dos tarjetas postales con matasellos de primer día (moneda: grani)

-un recibo de lo enviado

-una carta con el membrete de la orden en la que me indican la imposibilidad de enviar una carta a España

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Siguiendo con este asunto, os comunico cuanto sigue.

Estas Navidades, si todo va bien, las pasaré en Roma.

Me he puesto en contacto con el amigo Simpleman, que además de ser portugués vive en Portugal, para ver si consentía en que se dirigiera correspondencia a su dirección, atendiendo a que el país vecino sí tiene Convenio Postal con la SMOM.

En consecuencia, intentaré enviar algunas cartas a su dirección, a nombre de quien se apunte, para que él nos las reenvíe posteriormente a nuestros domicilios en España, o dondequiera.

A tal efecto, el que esté interesado, puede enviarme un privado con su dirección.

Debe quedar claro que intentaré hacer los envíos, pero no garantizo nada, porque no sé si las tarifas serán especulativas.

Están apuntados ex officio:

Dmartin
Minguez
Monty

Quienes se apunten supongo que comprenderán que hay que responder a la amabilidad de simpleman enviándole alguna carta desde España (o desde donde sea).

En fin, espero noticias vuestras.

Saludos,

Leporello
Checoslovaquia
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Leporello:
Me apunto. Te envio mi dirección a tu privado.
Me encantará recibir una carta desde la Estafeta Melitense. Ya me dirás en lo que puedo ayudarte.
Mil gracias por todo
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Yo también te dejo mi dirección en un privado.

Un abrazo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Hola a todos,

Finalmente LOGRÉ enviar todas las cartas a quienes se apuntaron desde la estafeta de la Soberna Orden en via Bocca di Leone de Roma. El franqueo ha sido variado, en función de la disponibilidad y de mi bolsillo. Me aseguraron que llegan sin problemas, aunque en alguna ocasión se ha perdido alguna por el camino, a causa de la avidez de algún cartero-colecionista. Las cartas van todas dirigidas al apartado de correos de nuestro amigo SImpleman, aunque a vuestros respectivos nombres. La estafeta es un lugar anclado en el pasado dentro de un palazzo notable. Todo el mobiliario es de madera, con casilleros, muestrario de las emisiones e indicaciones postales. Una visita recomendable si vais a Roma. Cuando le lleguen a Simpleman (dios mediante) veremos cómo nos las hacemos llegar a nuestros respectivos domicilios. Hasta entonces,

Saludos,

Leporello
Checoslovaquia
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”