Hola a todos:
Curioso tema. No me resisto a meter baza:
La Soberana, Militar y Hospitalaria Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta es todas las cosas que nos cuenta Leporello.
Nuestro país lo reconoce como un país, desde el momento en que el embajador de España ante la Santa Sede es al mismo tiempo embajador ante la Orden.
Esta tiene una larga relación con España, desde que Carlos I les cedió la Isla de Malta tras haber sido expulsados de Rodas por los turcos.
Desde entonces todos los soberanos españoles han sido Grandes Caballeros de la Orden. El Gran Maestre de la Orden tiene consideración de Soberano reinante.
Muchos marinos y militares españoles (Jorge Juan, Ulloa, Malaspina, etc) fueron caballeros de la Orden. Pedían licencia temporal en su empleo y servían como caballeros en Malta.
¿Por qué unos países reconocen a la Orden y otros no? Sencillo: si veis la relación de países en
http://www.orderofmalta.org/attdiplomat ... idlingua=4, que mantienen relaciones diplomáticas con la Orden hay un montón, sospechosamente ausentes. ¿Cuáles? Pues todos los países anglosajones, nórdicos y germánicos, de mayoría protestante y también, como no, la laica Francia.
O séa la mayoría cultural que nos domina, especialmente la del primer grupo.
Cuando llega el protestantismo, la Orden, como católica, solo sigue admitiendo caballeros católicos. Pero la leyenda y aprecio que se tenía a ella, hacen que muchos caballeros protestantes, especialmente británicos, quieran entrar en la Orden. Lógicamente, son rechazados. Forman ellos mismos una orden: "The Order of Saint John", famosa en todo el mundo anglosajón y con bastantes emisiones filatélicas, por cierto. Esta orden británica se difunde por todos sus territorios y colonias, precisamente como os habréis dado cuenta, los grandes ausentes de la lista mencionada.
Además se crearon en varios paises protestantes otras órdenes con similares nombres y características.
Desde mi punto de vista, son emisiones perfectamente válidas. Como dice Leporello, todo lo que circule desde la Estafeta Melitense en Roma, debe considerarse de forma positiva.
Os recuerdo que la UPU no hace distinciones entre Paises (independientes y soberanos) y Territorios Postales (todos los demás que no son países). El que no estén en la UPU, se debe también a ese tema antes enunciado de que la cultura anglosajona-estadounidense-nórdica-germánica, es la predominante... y manda.
Un chascarrillo: Cuando Felipe y Letizia se casen, en el ágape posterior habrá una gran mesa donde SOLO se sentarán los monarcas reinantes que acudan a la ceremonia. Veremos caras muy conocidas pero habrá una que no la conozca ni Dios, ni siquiera los locutores que retransmitirán el evento ¿Sábeis de quién se tratará?
Venga, animáos a responder y sin decir chorradas que la pregunta es muy seria.