Imagen

tarifa maritima de canarias?????

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

tarifa maritima de canarias?????

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Foreros,

Alguien puede decirme si este franqueo de 30 cts es por tarifa marítima,

va desde Canarias a Francia vía UK.

aqui van las fotos

Imagen

Imagen

Saludos

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Creo que se trata de correo transportado en uno de los numerosos barcos que tocaban Canarias en aquellos años en ruta hacia o desde Europa. Al llegar a Plymouth le ponen la marca SHIP LETTER por ser correo recibido de un barco.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Estimado Viruega.
No soy experta en estos menesteres, pero pasaba por aquí y me dije, por si vale, voy a dar mi humilde opinión que, como coleccionista avanzado que eres, supongo que ya sabes.
Según el convenio de la U.P.U. de 1878, reformado posteriormente en Lisboa y ampliado por el acta adicional firmada el 21 de marzo de 1885, se establecía que la correspondencia de España para los Países de la unión debería franquearse con 25 Cts.
Al hablar de España, se consideraba como tal a las Islas Baleares, Canarias, Norte de África y Costa Occidental de Marruecos.
El convenio establecía que el porte debería de ser de 25 Cts. por cada 15 gramos o fracción, pero esta carta tiene 5 Cts. de más. ¿Por qué motivos?, solo el remitente lo sabe y desgraciadamente, creo ya habrá fallecido.
Un abrazo
Rosmari
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo Viruega

Lo más posible sería que el remitente de la carta solamente tuvo sellos de 15 céntimos para franquear su correspondencia y por eso la franqueaba con dos de 15 c. en lugar de uno de 25 c. Una sobretasa involuntaria "por falta de sellos adecuados", cosa que frecuentemente pasó.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias a los tres,

Ralf,

Si debe ser así. 5 cts extras por falta de sellos de 25 o por que los tenía mas a mano.

enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Esta es la versión "correcta" (25 ctos.) de esta misma carta.

Imagen

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”