Hola
Las páginas del álbum de Chile que se pueden bajar de chilecollector están en formato 21x29,7 cms.
Con respecto a los sellos del Papa: son una comedia de equivocaciones.
Trataré de explicarlo sin enredarme.
El Papa visitó Chile entre el 1 y 6 de abril de 1987. Entre fines de enero y comienzos de febrero se imprimieron los sellos alusivos a la visita. Al par de semanas de terminado el trabajo, notaron que en el sello de $ 115 habían cometido el error de colocarle el halo a la estatua de la Virgen (que se encuentra en la cumbre del cerro San Cristóbal en Santiago) y que en la realidad no lo tiene.
Entonces rápidamente modificaron el diseño y reimprimieron ese sello sin el halo (y aprovecharon de retocar el retrato).
La serie se puso a la venta desde el 27 de marzo, aunque el lanzamiento oficial y matasellado 1er día se hizo el 1 de abril con el Papa yá en Chile.
Esta es la portada del folleto que imprime correos cuando emite algún sello conmemorativo y en él aparece la serie inicial (con el valor de $115 corregido):
El otro sello de $115 (con el error de dibujo) se mantuvo en Casa de Moneda, guardado.
A mediados de año, al parecer algunos sellos erróneos salieron al mercado, y para evitar especulaciones o cosas por el estilo, las autoridades de Casa de Moneda y Correos "largaron" todo el stock de sellos "erróneos", los que se vendieron y usaron postalmente con total normalidad en las oficinas postales.
Este sello, originalmente impreso el 28 de enero de 1987, se puso a la venta desde el 18 de agosto de 1987.
Aquí el sello, con borde de pliego y fecha de impresión (los sellos chilenos suelen llevar en alguna parte del borde de pliego, la fecha de impresión. Esto es muy útil en el caso de las básicas):
Otros datos: el diseñador fue Dieter Busse Hoehne (de Casa de Moneda).
La tirada fue de 150.000 c/u. (del erróneo se estima que se vendió una cantidad similar, de ahí que no tiene diferencia de precios con respecto al "corregido").
Por último, una imagen de la estatua de la Virgen. A sus pies hay una capilla o santuario, desde donde se imparten misas al aire libre. En el mes de María, la gente sube el cerro (que es un paseo y parque que también tiene restaurantes, teleférico y zoológico) a rendir tributo a la Virgen.
Este cerro está en el corazón mismo de la ciudad.
Saludos