Hola
Este es un tema contradictorio, pues el Director de la Administracion general des Postes francesa, en epoca de la primera guerra carlista, al finalizar la misma, en un comunicado cruzado con su ministro de asuntos exteriores, señala:
Sobre el intercambio del Correo entre Francia y España, 1841(de la obra de Mme Chauvet)
"
Hemos visto que la administracion de correos no ha tomado medidas especiales para el correo yente y viniente entre Francia y Catauña, continuan dirigiendose estas cartas por Perpignan y La Junquera, excepto las que voluntariamente se dirigen utilizando la via de mar.
Constatamos efectivamente que durante el tiempo de la guerra carlista las cartas de, o para Cataluña fueron enviadas mayoritariamente por correo maritimo saliendo de Francia por la via Marsellesa y entrando en Francia por diferentes puntos de Lenguadoc, ya fuesen por Collioure, Cette o Port- Vendres, estafeta ésta ultima que se abrio precisamente en 1838 para los cambios maritimos con Cataluña, como consecuencia de las dificultades que deparaba el transito del correo en la guerra carlista ."
Parecen pues indicar estos escritos, que en la practica se tenía a La Junquera como estafeta de cambio con Perpignan, pero como bien indica el maestro Ortuondo, cuando miramos algunas piezas del correo que de esas fechas ha llegado a nuestros dias, el paso fronterizo que se supone efectuado por La Junquera, al cambiar con Perpginan, lo encontramos señalado con la marca de Figueras y no la de Junquera como sería lo esperado.
Efectivamente a partir del 48 ó 49, en torno a la firma del convenio franco-español, ya se ve el fechador de La Junquera en el intercambio de la correspondencia, previo con Perpignan.
Dos cartas similares para poder corroborar y comentar este aspecto.
La primera circulada a Genova el año 1842, sale de Barcelona el 16 Septiembre, y al dorso (aunque borroso) figura el fechador de transito por Figueres el 17 SET 42, al dia siguiente, el 18 Sept, la carta entra por Perpignan para proseguir hacia Antibes
La siguiente, salida tambien de Barcelona el 6 Junio 1853, con destino Modena, y se puede apreciar al dorso, como ya figura el Baeza de La Junquera el dia 8 JUN, antes de su paso hacia la frontera.
Parece ser que aunque técnicamente y documentalmente figuraba la estafeta de La Junquera, como estafeta de cambio, las marcas se aplicaban en Figueres, pues en la misma Junquera no parece ser que tuvieran cuños previos a eso finales de los 40 para marcar las cartas que se cambiaban con Francia, y a efectos practicos, tal vez Junquera fuera la estafeta cambiante, pero la que acuño el correo en sus dorsos como control de paso fue Figueres.
Es posible que nuestra compañera Rosa Mari pueda saber algo más concreto o certero del correo en esta epoca de 1ª guerra carlista y post carlista en esta zona pirenaico catalana, en sus intercambios con Francia.
Saludos
