Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Corroboro las fechas tengo una postal del 10 Enero 1907.
Ahora bien de Madrid tengo tambien otro efecto del 20 de Octubre de 1905, en que usan el fechador con las dos estrellas.
PARECE QUE EL USO DE AMBOS FUE SOLAPADO.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Ralf, estuve mirando este fin de semana el asunto del matasellos con el año completo, de Madrid, y no puedo adelantar nuinguna fecha de las que tienes ya cotejadas, lo mas temprano que encontré es una pieza de 6 Nov de 1905 para correo urgente, que creo no aporta gran cosa.
Realmente es poco frecuente de encontrar este cuño con año completo de Madrid que se uso al mismo tiempo que otros modelos mas utilizados en el correo.
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Por si te sirve de ayuda, en mi calendario del cadete (nº 246), el matasellos de Madrid con el año desigando en 4 cifras, más antiguo lleva fecha 12 de septiembre de 1905 (tambien hay uno de 29 de ese mes y otro del primero de octubre, mes en el que encuentro más).
Tengo un calendario del medallón en el que pervive ese matasellos más allá de 1910.
El periodo de tiempo que acotas entre mayo de 1905 y mayo de 1910, más que referirse a la marca madrileña, me parece que coincide sobretodo con la vigencia del uso del nº 246 como porteo básico (aunque la serie del medallón comenzó a expenderse unos meses antes).