Imagen

Otro fechador de Madrid siglo XX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Otro fechador de Madrid siglo XX

Mensaje por buzones »

Holas

Lo siento, pero además quisiera enervaros con unas de mis preguntitas referente a las fechas de uso de matasellos "normales".

:roll: :wink: :roll: :wink: :roll:


Imagen


Es de nuevo de Madrid, la fecha con el año completo (de cuatro dígitos) y lo puedo documentar del mayo de 1905 hasta el mayo de 1910.

¿Algún forero tiene fechas fuera de este período?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no no he encontrado nada lo que si me ha aparecido es otro como el modelo antiguo sin estrellas y dentro del parentesis inferior el 1 con un punto
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracias jeroca

Los otros modelos tipo de Madrid los trataremos en el futuro, a ciencia cierta.

:wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola Ralf

En Afinet hay un estudio de Benito Abalos sobre esos matasellos :lol:

Igual te puede servir :wink:

http://www.afinet.eu/content/view/106/75/
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Corroboro las fechas tengo una postal del 10 Enero 1907.

Ahora bien de Madrid tengo tambien otro efecto del 20 de Octubre de 1905, en que usan el fechador con las dos estrellas.

PARECE QUE EL USO DE AMBOS FUE SOLAPADO.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Ralf, estuve mirando este fin de semana el asunto del matasellos con el año completo, de Madrid, y no puedo adelantar nuinguna fecha de las que tienes ya cotejadas, lo mas temprano que encontré es una pieza de 6 Nov de 1905 para correo urgente, que creo no aporta gran cosa.


Imagen

Realmente es poco frecuente de encontrar este cuño con año completo de Madrid que se uso al mismo tiempo que otros modelos mas utilizados en el correo.:roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracias por vuestras aportaciones :D
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Por si te sirve de ayuda, en mi calendario del cadete (nº 246), el matasellos de Madrid con el año desigando en 4 cifras, más antiguo lleva fecha 12 de septiembre de 1905 (tambien hay uno de 29 de ese mes y otro del primero de octubre, mes en el que encuentro más).
Tengo un calendario del medallón en el que pervive ese matasellos más allá de 1910.

El periodo de tiempo que acotas entre mayo de 1905 y mayo de 1910, más que referirse a la marca madrileña, me parece que coincide sobretodo con la vigencia del uso del nº 246 como porteo básico (aunque la serie del medallón comenzó a expenderse unos meses antes).
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”