Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Correos lanza este concurso para la contratación de una empresa que realice las labores de corte de sellos, preparación de SPD, poner los sellos que nos mandan a los abonados en sobres...
¿Pero ésto no se hacía desde el propio Servicio Filatélico?
Es curioso este pliego de condiciones. De el se desprende la cantidad de sellos, SPD y libros anuales que por medio del servicio filatélico se distribuyen a los abonados ¿tantos coleccionistas de novedades hay? A parte de los que no estamos abonados y hacemos novedades.
Creo que esto se privatiza, porque ahora mismo con el personal que disponen están saturados en distribuir el producto “TuSello”, bueno, no se si el “TuSello” se distribuye desde Logista.
Tranqui, mientras existan filatelicos, se seguirán haciendo sellos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Me he puesto a buscar en las revistas Abrecartas y no encuentro algo que vi sobre el personal externo que efectuaba los envios del SF. En la última viene esta imagen para ilustrarlo. Hace ya mucho tiempo que el reparto del SF no lo hace personal de correos y los que recibimos el material ya nos dimos cuenta. Pero yo lo asumo como un acto de solidaridad.
No estoy seguro de que el número de abonados al Servicio Filatélico haya aumentado espectacularmente con los años.
Además, antes el envío de las novedades se realizaba de una forma más continuada y ahora se ha reducido a envíos trimestrales (es decir, cuatro envío anuales). ¿Tanto trabajo tienen, o resulta que están reduciendo personal?
Supongo que los comerciantes tendrán un trato distinto o recibirán los sellos por medio de Tabacalera ya que las novedades las tienen a la venta cuando se emiten.
Dado que todo es susceptible de descentralización, ¿qué vendrá después?
Pues eso parece demostrar la teoria, tiradas inferiores a 200.000 serán las que coticen ¿no?
Correos está entrando en el libre mercado, y en ese mercado, el fomento de la filatelia no es negocio, negocio es la venta de productos filatelicos de valor añadido o de alta revalorización.
A mi me han comentado, que saben, que les han dicho que uno de los nuevos operadores mayoritarios, está teniendo contactos, aproximaciones, contratando "entendidos" para emitir sus propios sellos....