Camilos y Ernestos
-
- Mensajes: 27
- Registrado: 24 Oct 2007, 14:40
- Ubicación: Cali - Colombia
Camilos y Ernestos
hola a tod@s...
estoy iniciando la temática de personajes llamados Camilo o Ernesto. Los cubanos emiten anualmente al Che y a Camilo Cienfuegos y eso dificulta la cosa, pero tengo Colombia (Camilo Torres), Brasil (varios generales Camilos y Ernestos) y Alemania (Ernst Thaellman). Entiendo que de Francia está Camille Pisarro pero no sé más.
SI me puede ayudar con la referencia de más tocayos les agradecería
Un saludo grande.
estoy iniciando la temática de personajes llamados Camilo o Ernesto. Los cubanos emiten anualmente al Che y a Camilo Cienfuegos y eso dificulta la cosa, pero tengo Colombia (Camilo Torres), Brasil (varios generales Camilos y Ernestos) y Alemania (Ernst Thaellman). Entiendo que de Francia está Camille Pisarro pero no sé más.
SI me puede ayudar con la referencia de más tocayos les agradecería
Un saludo grande.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
hombre pepe hablado de españa
Camilo Jose Cela
uno de los grandes escritores del ya siglo pasado
por cierto Bienvenido

uno de los grandes escritores del ya siglo pasado
por cierto Bienvenido
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo pepe antequera:
En España tenemos (teniamos) a D. CAMILO JOSE CELA Y TRULOK, Premio Nobel de Literatura, Premio Miguel de Cervantes, Cartero Honorario de España, gran coleccionista y fetichista de todo lo coleccionable habido y por haber (hasta coleccionaba escupideras
).
Esta filatelizados dos veces.
Un saludo RAFAEL RAYA
En España tenemos (teniamos) a D. CAMILO JOSE CELA Y TRULOK, Premio Nobel de Literatura, Premio Miguel de Cervantes, Cartero Honorario de España, gran coleccionista y fetichista de todo lo coleccionable habido y por haber (hasta coleccionaba escupideras


Esta filatelizados dos veces.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Sigillum
- Mensajes: 1572
- Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
- Ubicación: Valencia
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola:
Lo primero sería buscar la traducción de los nombres Camilo y Ernesto en todas las lenguas posibles, así como tiene hecho un compañero del foro con el nombre Nicolás: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 40&start=0
Después, armarte de paciencia y valor para ir repasando uno por uno todos los países a través de algún catálogo internacional: Yvert, Scott, Michel. Por ejemplo en el Yvert suele haber una relación alfabética de nombres propios y comunes emitidos en los sellos de determinados países, y así eligiendo Alemania-Berlin te encuentras con un sello de 1957 del doctor Ernst Reuter y en 1984 del también doctor Ernst Ludwig Heim.
Otro Camilo famoso, Camille Desmoulins que creo recordar está en un sello de Francia.
Mucha suerte en tu búsqueda.
Lo primero sería buscar la traducción de los nombres Camilo y Ernesto en todas las lenguas posibles, así como tiene hecho un compañero del foro con el nombre Nicolás: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 40&start=0
Después, armarte de paciencia y valor para ir repasando uno por uno todos los países a través de algún catálogo internacional: Yvert, Scott, Michel. Por ejemplo en el Yvert suele haber una relación alfabética de nombres propios y comunes emitidos en los sellos de determinados países, y así eligiendo Alemania-Berlin te encuentras con un sello de 1957 del doctor Ernst Reuter y en 1984 del también doctor Ernst Ludwig Heim.
Otro Camilo famoso, Camille Desmoulins que creo recordar está en un sello de Francia.
Mucha suerte en tu búsqueda.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Este Ernesto, también es de mi interés
El Genial Músico y compositor cubano Ernesto Lecuona Casado. Nacido el 25 de mayo de 1896 en la Villa de Guanabacoa provincia de La Habana. Hijo de Don Ernesto Lecuona Ramos, natural de Tenerife- Canarias y de profesión periodista y de Doña Elisa Casado natural de Matanzas- Cuba. Muere estando de visita en Tenerife, tierra paterna, el 9 de Octubre de 1963 en El Hotel Mencey de Santa Cruz. Le dieron sepultura el 13 de diciembre en New York, pues creo que era donde residía. Compuso música para canciones que en el folclore popular de canarias tienen fama


PD:
Bienvenido al mejor foro del mundo mundial

El Genial Músico y compositor cubano Ernesto Lecuona Casado. Nacido el 25 de mayo de 1896 en la Villa de Guanabacoa provincia de La Habana. Hijo de Don Ernesto Lecuona Ramos, natural de Tenerife- Canarias y de profesión periodista y de Doña Elisa Casado natural de Matanzas- Cuba. Muere estando de visita en Tenerife, tierra paterna, el 9 de Octubre de 1963 en El Hotel Mencey de Santa Cruz. Le dieron sepultura el 13 de diciembre en New York, pues creo que era donde residía. Compuso música para canciones que en el folclore popular de canarias tienen fama

PD:
Bienvenido al mejor foro del mundo mundial
Última edición por artipi el 24 Oct 2007, 20:10, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
En Francia hay sellos dedicados al músico Camile Saint-Saëns, autor de "EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES".
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 27
- Registrado: 24 Oct 2007, 14:40
- Ubicación: Cali - Colombia
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Hola Pepe.
Mira, viendo algo en sellos de Chile, están estos 2 Camilos.
El primero es Fray Camilo Henríquez, un cura medio revolucionario que alentó el espíritu de independencia a fines del período colonial. Fundó un diario llamado "La Aurora de Chile" en el que además de dar las típicas noticias del momento, escribía (y escribían) incitando al autogobierno.
Es considerado como el "primer periodista nacional":


En este último sello aparece junto a otro cura (obispo Cienfuegos)
Otro Camilo de por acá es don Camilo Mori, un pintor (y filatelista destacado) que participó activamente en la vida cultural nacional (también fue director de la Escuela de BB.AA., etc).
Esta es una pintura suya:

Con respecto al cura Camilo Henríquez, también aparece en un sello cubano.
Saludos
Mira, viendo algo en sellos de Chile, están estos 2 Camilos.
El primero es Fray Camilo Henríquez, un cura medio revolucionario que alentó el espíritu de independencia a fines del período colonial. Fundó un diario llamado "La Aurora de Chile" en el que además de dar las típicas noticias del momento, escribía (y escribían) incitando al autogobierno.
Es considerado como el "primer periodista nacional":


En este último sello aparece junto a otro cura (obispo Cienfuegos)
Otro Camilo de por acá es don Camilo Mori, un pintor (y filatelista destacado) que participó activamente en la vida cultural nacional (también fue director de la Escuela de BB.AA., etc).
Esta es una pintura suya:

Con respecto al cura Camilo Henríquez, también aparece en un sello cubano.
Saludos
-
- Mensajes: 27
- Registrado: 24 Oct 2007, 14:40
- Ubicación: Cali - Colombia
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
Bueno, tampoco es que sea ningún experto, pero te diré como me las he ido apañando hasta ahora. Aparte de solicitar la inestimable ayuda de los compañeros de este y otros foros, se necesita para esta temática nuestra una gran labor de investigación. A saber:
-En mi caso me he revisado casi en su totalidad los catálogos alemanes Michel, a mi juicio los mas completos en cuanto a descripción de los sellos, además he oido un rumor de que han sacado una edición en castellano, que de ser cierto, sería una magnífica noticia.
-Internet. Busca como sea, del derecho o del revés, que siempre encontrarás algo. Antiguamente se decía "todo está en los libros", pero ahora puede asegurarse que "todo está en internet", eso si, lo bueno y lo malo, que seguro que encontraras algún "muerto" tipo emisiones de paises ficticios o semejantes.
Hoy en día estas tres son mis principales vías de llegada de nuevos ejemplars que añadir a mi lista de faltas. Por cierto, ya te puedes organizar bien, que en esta temática te va a hacer falta.
Te deseo mucha suerte
-En mi caso me he revisado casi en su totalidad los catálogos alemanes Michel, a mi juicio los mas completos en cuanto a descripción de los sellos, además he oido un rumor de que han sacado una edición en castellano, que de ser cierto, sería una magnífica noticia.
-Internet. Busca como sea, del derecho o del revés, que siempre encontrarás algo. Antiguamente se decía "todo está en los libros", pero ahora puede asegurarse que "todo está en internet", eso si, lo bueno y lo malo, que seguro que encontraras algún "muerto" tipo emisiones de paises ficticios o semejantes.
Hoy en día estas tres son mis principales vías de llegada de nuevos ejemplars que añadir a mi lista de faltas. Por cierto, ya te puedes organizar bien, que en esta temática te va a hacer falta.
Te deseo mucha suerte
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
-
- Mensajes: 27
- Registrado: 24 Oct 2007, 14:40
- Ubicación: Cali - Colombia
Nico, muchas gracias, creo que le tengo que dedicar más tiempo a revisar los catálogos, es verdad. Por cierto voy a revisar el de Colombia por si veo algún Nicolás o similares por ahí, te estaría avisando.
Por cierto, ud. en esta época debe ponerse muy atareado!!!
En www.serviciospostalesnacionales.com puede ver la emisión navideña de Colombia, pero no sale ningun tocayo suyo sino un pesebre tradicional campesino. Me comenta por si le interesa listo? Un saludo y mcuahs gracias.
Por cierto, ud. en esta época debe ponerse muy atareado!!!
En www.serviciospostalesnacionales.com puede ver la emisión navideña de Colombia, pero no sale ningun tocayo suyo sino un pesebre tradicional campesino. Me comenta por si le interesa listo? Un saludo y mcuahs gracias.