Hola, angubal.
Lo cuento con Photoshop.
Paso 1. Preparación
a) Abrimos el archivo con la imagen.
b) Nos aseguramos de que el color de fondo para una nueva imagen sea el deseado (negro en este caso). Lo conseguimos por medio del cuadrito indicado en la barra de herramientas.
Paso 2. Copia
a) Observamos que el color de fondo en la barra de herramientas es correcto (flecha 1), que es el negro.
b) Seleccionamos la herramienta de copiar (flecha 2), y copiamos la imagen entera. Notar la línea de puntitos que encuadra toda la imagen.
c) Copiamos. Basta con pulsar
Ctrl-C.
Paso 3. Nueva imagen [1]
Vamos a crear una nueva imagen para retocarla. Para ello:
a) Seleccionamos
Archivo->Nuevo o pulsamos las teclas
Ctrl-N. Aparece la ventana de seleción de características de la nueva imagen
b) En la ventana se nos indica ya el tamaño de la imagen original. Si quisiéramos, podríamos modificarla aquí (flecha 1).
c) La flecha 2 indica el fondo deseado. Seleccionamos
Color de fondo, ya que para eso lo hemos hecho en el paso 1.
Paso 4. Nueva imagen [2]
Una vez damos intro (
Aceptar), aparece la nueva ventana con el fondo deseado:
Paso 5. Ajustar tamaño global
Es un buen momento para decidir el tamaño global. Si queremos ampliar/reducir el fondo,
a) Seleccionamos
Imagen->Tamaño de Lienzo en la barra de menús.
b) Aparece la ventana de tamaño. Ajustamos según lo deseemos. En este caso he optado por darle un margen adicional de 50 píxeles a cada lado; es decir, 100 píxeles en total.
Paso 6. Eliminar fondo anterior sobrante
Utilizaremos la herramienta
Varita Mágica. Pulsando con ella en un punto de la imagen, selecciona todos los píxeles que tengan ese mismo color.
Es muy potente, ya que tiene un pequeño "cuadro de mandos" que permite ajustar el modo en que trabaja. Cosas importantes:
a)
Tolerancia. La herramienta seleccionará todos los píxeles con el color de la selección +/- el valor de la tolerancia.
b)
Contiguo. La herramienta sólo selecciona los píxeles del mismo color (+/- tolerancia) que estén contiguos al píxel seleccionado.
En nuestro caso, como el fondo original era bastante homogéneo, he elegido una tolerancia de 20.
Observar que una vez utilizada la herramienta, Photoshop muestra en línea punteada los píxeles que "ha encontrado" con esas características.
En nuestro caso, cumple perfectamente, ya que únicamente "recoge" los del fondo original, entre los dientes del sello.
Basta ahora con eliminar esos puntos (tecla
Supr) para que el fondo total quede perfecto.
Paso 7. Eliminar fondo anterior sobrante
Pese a la extensión cejotiana de la presente intervención, os puedo asegurar que se tarda mucho más en contarlo que en hacerlo.

Vale la pena, ya que el resultado realza mucho la calidad del sello.
Un cordial saludo a todos
