Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
"La fiesta nacional
acaba de empezar
el toro ya salió.....
El tendido de sol
pasa mucho calor...."
Mecano, años 80.
La fiesta nacional es la de los toros, Artemio. No confundamos....
¿Veis como hay que utilizar los términos con más tacto?
En cuanto a Jaume, no lo vas a conseguir, querido colega. NO vas a conseguir que me sienta "culpable", como español, del descubrimiento de América, por mucho que te empeñes.... Porque en ese caso, tan culpable eres tú como yo...
PD: Por cierto, Jaume, ¿qué síndrome de Dr. Jekyll y Mr. Hyde se ha apoderado de tí, que escribes en español y obvias sistemáticamente la Ñ? Tal vez sea que tu "american" teclado no la contempla....Si es así, lo entiendo.
Última edición por Eosinófilo el 12 Oct 2007, 00:24, editado 1 vez en total.
Jaume, la Fiesta de la Raza, hoy Día de la Hispanidad, no es un invento franquista, como parece serlo todo lo divino y humano que no suele cuadrarnos. La festividad se origina en los años de la I Guerra Mundial, durante la monarquía. El país donde vives también la celebra.
Jaume, tu vives en un país que aniquiló hasta el despropósito al 95 % de su población indígena. Viendo la anglosajona cara de sus presidentes, no veo una gota de sangre india... pero sin embargo, viendo las caras de Evo Morales, Daniel Ortega, Chaves, Alan García,... En fin, hay diferencias. Si, si, ya se que me dirás que no pueden compararse las poblaciones del Sur con las del Norte, pero... sigo encontrando ciertas diferencias.
Querer entender con las ideas del siglo XXI lo que ocurrió en el s.XV/XVI es, cuando menos, cuasi inútil.
Comparar el régimen nazi, la aniquilación sistemática de todo humano que no diera la talla aria, el aplastamiento de poblaciones enteras por su resistencia, etc, con la Conquista, es olvidar las Leyes de Indias, la preocupación de los gobernantes para con los indios, es olvidar la fusión de culturas, es olvidar el profundo mestizaje de quiénes tan orgullosos están de su mezcla y es olvidar, en palabras de Octavio Paz, "... el doloroso parto de las naciones americanas", o sea olvidar todo lo positivo.
Por cierto, para el amigo Rodrigo: te recuerdo que la aniquilación de los últimos reductos de población indígena argentina del Sur, fue llevada a cabo a finales del siglo XIX por vuestros presidentes, ya argentinos y bastante blanquitos de piel. Como sábes que decimos aquí: "Quién esté libre de pecado..."
Es muy fácil enfangar a la metrópoli de todo lo malo que hay hoy en América, DOSCIENTOS años después de sus independencias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Pues para mi mañana es un día grande, no porque sea el día de la fiesta nacional, ni de la raza , a mi esas cosas nunca me han llamado la atención, es grande pues tengo fiesta, desconecto del curro, puedo estar con mi familia y disfrutar de mis hijos.
Las banderas nunca me llamaron la atención, las patrias tampoco, tal vez tenga que ver porque en casa me enseñaron desde pequeñin que lo importante eran las personas, y que se debia respetar a todo el mundo fuera de otra raza, de otra religión o de otro país.....
Como decia una canción "las banderas son trapos colores", que sirven para enfrentar a los pueblos, pero tenerlo muy claro al final simpre pagan los mismos , el trabajador, el campesino, la gente humilde son los que siempre salen perdiendo .....
Como habrás visto en mis intervenciones, soy catalán e independentista.
Mi independentismo es moderado, así que me parece perfecto que los españoles estén orgullosos de su tierra, de su bandera y resumiendo de ser españoles. Entre éstos, cuento a muchos amigos míos catalanes, con los que comparto muchísimas cosas pero no la ideología política.
Quiero decir con esto, que no hay que IMPONER nada a nadie, cada uno sentimos las cosas de una manera distinta, y no hay que desgarrarse las vestiduras por ello.
Tenemos que entender que en estados plurinacionales hay pluralidad de sensibilidades.
Y por que no podeis estar todos contentos con vuestras opiniones y respetar las de los demas aunque no gusten?
Cada uno/a es bien libre de pensar lo que quiera y celebrar lo que le plazca, pero estan saliendo algunas frases que no dejan indiferente a nadie, hieren sentimientos de los demas y no consiguen nada, creo yo.
Si esto fuera un mundo perfecto dudo que hubiera algun politico en activo de los que hay ahora mismo. Todos tienen sus defectos y sus virtudes, y personalmente creo que TODOS estan bastante alejados de lo que piensa/opina/necesita la gente de calle y sus problemas.
Pero de ahi a llevarlo todo al enfrentamiento por la colonizacion de hace 500 años, la guerra civil, la guerra mundial o el terrorismo de cualquier descerebrado va un mundo. Creo que estamos de acuerdo que con dialogo se puede avanzar mas y mejor que a tortas. Pero hay que escuchar, aunque no guste lo que se oiga.
Que somos muy diferentes y pensamos muy diferente tambien, y no hay nada malo en ello. Y puede que jamas nos podamos poner de acuerdo en algunos temas, pero no por ello debemos dejar que eso nos separe mas de lo que nos une lo que tenemos en comun.
Eosinófilo escribió:"La fiesta nacional
acaba de empezar
el toro ya salió.....
El tendido de sol
pasa mucho calor...."
Mecano, años 80.
La fiesta nacional es la de los toros, Artemio. No confundamos....
¿Veis como hay que utilizar los términos con más tacto?
......
No José María, no es la canción de Mecano, es la del Valenciano Paco Ibáñez. Que ni pintada viene en este hilo.
“La Mala Reputación” Y dice así: Cuando la fiesta nacional
yo me quedo en la cama igual
que la música militar
Nunca me supo levantar
En el mundo pues
no hay mayor pecado
que el no seguir al abanderado
No a la gente no gusta que
uno tenga su propia fe
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Me siento orgulloso de ser Español y también me siento orgullo de ser Venezolano (pues tengo doble nacionalidad) y mañana sacare las 2 banderas a los balcones
En primer lugar, la fiesta de la raza se celebra en los concursos caninos, y no en España; aquí celebramos el Día de la Hispanidad el día 12 de Octubre porque ése día Colón descubrió América, y gracias a Colón y a los bravos españoles que le siguieron (Cortés, Pizarro, Junípero Serra, Cabeza de Vaca, Ponce de León, Valdivia, (¿recuerdas los "forjadores de América", preciosa serie del correo?.
¿Y de qué genocidio hablas? ¿de qué esclavos? Te recuerdo que el gran monopolio negrero de la esclavitud era inglés, y en menor medida, francés (habla con los negros de Ghana, Senegal, Mali, Nigeria, la 'Costa de Oro' africana, Camerún, Sudán, Congo, el 'cuerno de África'...; ¿o prefieres irte a Rhodesia, Zululandia, República Sudafricana? ¿Quizá a la gran finca del monarca belga en el Congo? ¿O prefieres que hablemos de las matanzas de sijks o hindis en la India o de siameses en Birmania y Thailandia por el Imperio británico? ¿O quizá las escabechinas en la Indochina francesa?) Para tu conocimiento, el Rey Carlos I, en 1541 por medio de las "Leyes Nuevas" abolió la esclavitud de los indios americanos.
Te recuerdo, también para tu conocimiento, que los grandes 'genocidas' de la conquista española de América, se llaman VIRUELA, GRIPE, SARAMPIÓN, INFLUENZA... y tantas y tantas otras enfermedades que iban con los españoles llegados al Nuevo Continente; enfermedades que si bien los españoles eramos inmunes o semí-inmunes, no así los nativos americanos, que vieron diezmada su población por las enfermedades; si bien es cierto que hubo escaramuzas con los pobladores indígenas, nunca fueron genocidios, sino más que luchas de poder entre reyezuelos autóctonos, de las que se aprovecharon los conquistadores -¡y quién en su situación no lo hubiera hecho!- para, con sólo un puñado de hombres hacerse con el control territorial de un Nuevo Continente. Y posteriormente, crear Riqueza, Cultura, Arte... y todo ello con mezclas criollas, por supuesto, que nunca el español fue remilgado.
¡¡Genocidio!!... ¡por favor!. No más te remito a que me digas qué pueblo indigena no tiene hoy una masiva representación y pervivencia en Hispanoamérica; porque te recuerdo que en América Central tan sólo, se hablan 158 lenguas indígenas: en Costa Rica, Panamá, Honduras, Méjico, Nicaragua, y en América del Sur, en Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, ... ¡ni te digo!. Y dime tú, que lo debes conocer bien... ¿Es que quedan Sioux, Navajos, Mohicanos, Arapahoes, Pies Negros, Pueblo...? ¿Dónde están? Pregúntaselo al genocida sajón, a ése sí debes preguntarle; ése sí que expolió, asesinó, vituperó, esquilmó... Pero no a los Españoles, por favor. Y respecto a esclavos... habla con el 40% de población afroamericana de los EE.UU.,... ¡quizá tengan algo que decir -y no desde hace mucho tiempo, ¿verdad?!
Ten un poco de rigor histórico. La ignorancia es muy atrevida.
Y te recuerdo que desde los albores del siglo XIX, se independizaron todos los países del área central y del sur americana del Reino de España . De la Madre Patria, le llaman hoy muchos de ellos. Y con orgullo por todo lo que le han dado y recibido: Sabor, Música, Arte, Hábitos de vida, Historia, ...
Sin embargo, acércate a las reservas indio-americanas de los EE.UU. y pregúntales... ¡a ver qué te dicen!. Y sobre todo... ¡a ver qué te cuentan!
¡Tengamos un poco de rigor histórico caramba!. No caigas en las demagógicas trampas de los 'progresistas' para hacer ver que todo el que se siente español es un facha o un imbécil de derechas.
Y ni se te ocurra comparar al día de la Hispanidad, o de la Patria Española, con el inicio de la II Guerra Mundial, porque ésa es la estupidez más grande que he visto escrita en muchos años de lector.
Perdona mi acritud, pero es que te has pasado trescientosmil pueblos, Jaume, amigo. Quizá es que la lejanía hace ver con otro prisma.´
Recapacita, y, sobre todo, habla con rigor, porque tus argumentos se caen rotundamente por su base.
Y nuevamente, insisto:
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Jaume, como te ha dicho Eduardo, la designación de la fiesta es anterior al franquismo. Y, en todo caso, no es comparable lo que era el mundo en 1492 con lo que era el 1 de septiembre de 1939.
En cuanto a esto:
jaumebp escribió:ya no estamos en la Espanya de los anyos 40. Ni siquiera en la de los 80 donde no pasaba nada por tener un negro disecado en Banyolas o por que en la tele saliese Siniestro Total cantando "Ayatola no me toques la pirola".
Estoy de acuerdo, claro. Por cierto, vi el negro en el museo Darder de Banyoles y, la verdad, me impresionaron mucho más los fetos en grandesbotes de formol. Y en cuanto a Ayatollah –¡el punto, me has tocado! –, ahí tienes una versión fetén, cuanto en Siniestro todavía cantaba Coppini:
artipi escribió:es la del Valenciano Paco Ibáñez. Que ni pintada viene en este hilo.
“La Mala Reputación”
No, Artemio, Paco Ibáñez se limitó a hacer popular en aquel mítico concierto del Olimpia una versión magníficamente traducida de una canción de Brassens.
Y para terminar, estoy completamente de acuerdo con esto:
latorre escribió: "las banderas son trapos colores"
Las banderas no me dicen nada (miento como un bellaco, hay una que sí me dice algo: es azul y blanca... ), pero si se pide respeto para una, hay que pedirlo para todas.
Y ahí va otra interpretación genuina del tema de donde sale la frase: La Polla Records cantanto "Moriréis como imbéciles" con un Evaristo que aún luce una enhiesta cresta.
Pues si maño, tienes toda la razón, pero que bonita letra y que divertido como lo canta Paco.
Yo que soy como la mayoría, de los de mili obligatoria, aquellos que dejábamos los cojones colgados en el palo de la bandera, para servir a la madre patria sin rechistar. Esta letra me servía de consuelo y desahogo, que a escondidas tarareaba y comenzaba así:
En mi pueblo siempre tensión
tengo mala reputación.
Haga o lo que haga es igual,
todo lo consideran mal.
Yo no pienso pues
Hacer ningún daño
queriendo vivir fuera del rebaño.
No a la gente no gusta que
uno tenga su propia fe
no a la gente no gusta que
uno tenga su propia fe
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos,
es natural
¡¡¡¡Viva la Madre que me parió!!!, por lo menos en el recuerdo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Pues si Pedro Adolfo, que bonito podía ser el mundo, este que tomamos prestado de nuestros hijos, el que los tenga. Yo vivo y nací en medio del charco
Ya que eres de Venezuela, o nacido allí ¿Qué es la comida “Pabellón Criollo”? ¿de que se compone y por que se llama así?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Pues si que tiene buena pinta ese plato. Hoy en día es una comida que se prepara por separado, para luego servirlo con orden y buena presentación, todo en el mismo palto.
El pabellón de los criollos, eran las estancias de los nativos, como bien dices, pero las estancias de los nativos esclavos en las haciendas. Esta comida, o mejor dicho, el arroz, las judías, algo de tiras de carne y plátanos, todo sobrantes de la casa del hacendado, es decir, todas las sobras, se llevaban al pabellón de los Criollos, “lleva esto al pabellón criollo”
artipi escribió:..... Alexander von Humboldt
....... ¿Por qué España no ha dedicado un sello a este Señor?, pues las tierras que visitó eran colonias españolas, y lo hizo con autorización del rey, ya lo comenté antes.
Creo que en su momento, no gustó nada lo que observo, desde el punto de vista sociológico, fue muy crítico con lo de la esclavitud. Con su pensamiento, fue propulsor de Simón Bolívar y otros libertadores, que más tarde traerían de cabeza al Imperio Español. Yo creo que trescientos años después de la colonización, existe un redescubrimiento por la expedición de Humboldt y para América, existe un antes y un después de su visita.
"Declaro la unidad de la raza
humana. Me resisto a la insípida
pretensión de admitir razas
superiores y razas inferiores".
A. von Humboldt
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Si se prepara todo por cada lado y se pone en el plato por separado. Hay a quien le gusta luego mezclarlo en el plato (a la mayoría)
Lo que es comida típica haya en navidad son las hallacas y representa la unión de muchas culturas
La hallaca es la expresión más visible del mestizaje del Venezolano y me siento orgulloso pues mi familia paterna es de allí.
Cada ingrediente tiene sus raíces en muchas culturas:
La hoja de plátano, usada tanto por el negro africano como por el indio americano
El pasado indígena, pues la masa es de maíz coloreada con onoto
En su interior se aprecia la llegada de los españoles a Venezuela:
Carnes de gallina, cerdo y res, aceitunas, alcaparras, pasas... todo picado finamente y guisado
Riquísimo, si estuviera allí celebraría este día comiendo unas hallacas "El Día de la Raza"
Comparto plenamente las opiniones de Jaume y de Guarisme.
Como Guarisme, estoy a favor de la independencia de Catalunya.
Entiendo perfectamente que los que sois y os sentís espanyoles celebreis hoy vuestro día, como nosotros celebramos, nuesta Diada Nacional. Las razones por lo que lo conmemorais, solo a vosotros os conciernen y no voy a entrar en ellas.
Pero no pretendais que otros sintamos cosas que nos son totalmente ajenas.
Me gustaría que, un día, esta maltratada península nuestra fuese realmente una tierra de naciones libres.
Vaya, como aragonés, español y católico me siento raro. ¿Tendré que abrir un hilo como el del filaflautico de "hoy me han llamado raro"?
En fin que no entro en política que sinceramente nunca llegan a nada entre amigos. Hoy mis niños verán por la tele la ofrenda del Pilar y los tanques y soldados. Alucinarán con la cabra de la legión y con los esquiadores. Y no se plantearán problemas políticos ni pepinadas parecidas.
Ah si me siento orgulloso de ser aragonés, español y católico. Pero no me gusta discutir de política, os aseguro que nunca he convencido a amigo alguno, y a veces ha servido para enfadarnos, aunque como amigos que somos se nos ha pasado pronto.
Viva la Virgen del Pilar. ea.
Y viva San Lorenzo que es el patrón de mi pueblo.
guarisme escribió:
Tenemos que entender que en estados plurinacionales hay pluralidad de sensibilidades.
¿De dónde sacas eso de que España es un estado plurinacional?
Eso es una patada a los libros de historia: los condados catalanes siempre han pertenecido a España, digan lo que digan, le den las vueltas que le den y lo pinten como lo pinten.
[url=http://losbuscadoresdeperlas.blogspot.com/]Los Buscadores de Perlas -BLOG-[/url]
_____________________________
-II Centenario español.
-Temática: Historia de la Iglesia Católica.
-Ed. 210