Imagen

EMISIÓN HOMENAJE AL EJÉRCITO (HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Seguimos con otra bella muestra de José Manuel Rodríguez con una variedad de sellos de las emisiones de Burgos junto con la tasa de homenaje al Ejercito

Por Correo Aéreo Internacional de la Coruña a Francia del 7 al 11 de Agosto del 1939, por lo que :

Innecesaria por ir al extranjero y además fuera de fecha

Imagen

Tasa 70 cts.
Sobreporte Aéreo 1 Pts.
Total 1,7 pts

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s:

Los coleccionistas que hacemos estas series de Burgos, sabemos que el abanico de posibilidades es muy amplio.

Comenzando con el estudio de los bloques reportes, imprescindible en estos temas, pues sin ellos no tiene ningún sentido la investigación de estas emisiones

Aparte, estamos viendo una enorme diversidad en todas sus formas de correspondencia con este sello

Todavía nos quedan unos pocos escalones en el ránking pues como todos sabéis es muy amplio

Continuo con otra de las piezas de José Manuel Rodríguez Gutiérrez y en este caso con una:

Tarjeta Postal

Desde Granada a Barcelona con el tipo 7 y sello patriótico

Imagen
Circulada el 17 de Julio de 1939

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Carta circulada de Linares a Sevilla, Lista de Correos del 21 al 23 de julio de 1939 por correo Urgente

El sello de Urgencia ha sido sustituido por sellos ordinarios
Imagen
Sello tipo 3

Sin los 5 cts de entrega en Lista

Tasa 40 cts
Derecho de Urgencia 25 cts
Total 65 cts


Imagen
Advertencia del censor en el reverso

La Censura
advierte que
no deben
circular
cartas sin el Saludo
Nacional y ade-
más sin el nom-
bre del que
remite la carta

Vale

De la Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

La siguiente carta de Homenaje al Ejercito que muestro corresponde al Correo Aéreo Nacional

De Sevilla a Madrid con el tipo 5 como tasa
Imagen
17 de julio de 1939

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias José Pedro

Dejo aquí el enlace de la carta de homenaje que José Pedro ha dejado en otro tema, pues le viene genial a este

La carta y la brillante explicación

Saludos

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 5&start=15

CORREO AÉREO NACIONAL
Imagen

Carta de Barcelona a Valladolid por correo aéreo, si bien lo probable es que circulase por la línea 1200 de IBERIA Barcelona-Zaragoza-Burgos-Madrid con conexión desde la capital con Madrid por FF.CC.

Su peso estaría entre 60 y 75 gramos por lo que se deduce de su franqueo, 3 Ptas, a saber:

1 Pta de franqueo ordinario (40 cts por los primeros 25 g, 30cts por los segundos y otros 30 por los terceros)

2 Ptas de sobretasa aérea (50 cts por cada 15 g)

Además, por haber circulado entre el 15 y el 25 de julio de 1939 tiene el sello de 10 cts de homenaje al ejército, obligatorio para toda la correspondencia con franqueo superior a 15 cts circulada en esas fechas

Y por último la sobretasa del Ayto de Barcelona

Sin embargo no lleva matasellos de avión, sino el de la ESTAFETA SUCURSAL Nº 1 DE BARCELONA, a pesar de que en esta capital se utilizaba el fechador hexagonal. El fechador está sustituido por una marca POR AVION, presumiblemente aplicada por el correo al encontrarse sobre el sello

JOSÉ PEDRO
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

pedroadolfo escribió:...
Sin embargo no lleva matasellos de avión, sino el de la ESTAFETA SUCURSAL Nº 1 DE BARCELONA, a pesar de que en esta capital se utilizaba el fechador hexagonal. El fechador está sustituido por una marca POR AVION, presumiblemente aplicada por el correo al encontrarse sobre el sello
...
Por si sirve de algo ... es bastante habitual encontrar correo aereo de Barcelona con matasellos de estafeta sucursal.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias Paco por tu buena observación

Además, es muy grato comprobar, como sigues este hilo desde el principio

Os dejo otra carta de José Manuel Rodríguez continuando con el Correo Aéreo Nacional.

De Barcelona con destino a Segovia el 17 de julio de 1939
Imagen
Tipo 9 y sello del Ayuntamiento de Barcelona

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Ya que empezamos la pagina hablando de la Franquicia , la termino con otra muy buena, certificada de Madrid a Vitoria del 22 de julio de 1939 y con Censura de la misma

Auditoria de Guerra del Ejercito de Ocupación
Imagen

Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo otra rara muestra de la tasa de homenaje al ejercito en bloque de 4, innecesaria además por ir al extranjero

Correo Aéreo Internacional de las Palmas a París

16 de julio de 1939
Imagen
Tipos:
11 - 12
2 - 3


Tasa primera fracción de 20grs = 70 cts.

Tasa segunda fracción de 20grs = 45 cts.

Sobreporte aéreo 2 fracciones de 20 grs. = 2 pts.

Total: 3,15 pts


Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Carta circulada con la tarifa vigente de carta interurbana mas el sello del Derecho de Urgencia el 6 de agosto de 1939.

Fuera de periodo de obligatoriedad y por lo tanto con sobretasa innecesaria de un bloque de cuatro.

De Haro (Logroño) a Valencia
Imagen

Los sellos son los tipos 3,1,6 y 4 del Bloque Reporte
(Por lo que corresponden a los extremos derecho e izquierdo de dos bloques reportes contiguos).

Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

esta va de castilblanco de los arroyos Sevilla a Malaga el 25 de julio del 39 ultimo dia de uso obligatoiro del homennaje al ejercito y puede ser que pagase esa tasa con un sello del cid de 15cts aunque hubiese un exceso de 5cts
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias Jesús

Como muy bien comentas, la brillante carta que muestras, es un claro ejemplo del uso de sellos ordinarios como sustitutorios a la Tasa de Homenaje al Ejercito.

Bien podría deberse, ya que era el último día de obligatoriedad de la Tasa y ya se les hubiese terminado este sello en el estanco

En todo caso, como muy bien indicas; con un exceso de Franqueo de 5 cts

Muy buena carta Jesús

Gracias otra vez

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

SELLOS SUSTITUTORIOS

Entero Postal circulado desde Zaragoza a Maranchón el día 19 de julio de 1939
Imagen
10 cts del CID rojo utilizado como Tasa de Homenaje

Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

SELLOS SUSTITUTORIOS

Carta circulada desde Zaragoza a Madrid el día 24 de julio de 1939
Imagen
10 cts del CID Rojo como Tasa de Homenaje al Ejercito

Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen

Estoy con José Manuel Rodríguez y quiere comentar mas esta pieza que puse
Y me dice lo siguiente:

La franquicia solo cubria la tasa ordinaria, en consecuancia para ir por correo aereo necesitaria pagar el sobreporte aereo, con lo cual el franqueo total seria superior a 15 cts y por tanto tendria que llevar el sello de homenaje al ejercito.

En consecuencia, si ha circulado por correo aereo como parece, o le faltan lo sellos de sobreporte aereo (que creo que no es el caso) o como es mas probable los de correos aceptaron que circulara por avión, no hay que olvidar que estabamos en guerra.

Me dice que hay 2 conclusiones curiosas:

1ª) Con solo la franquicia, el sello de homenaje al ejercito es innecesario

2ª) Con sobreporte Aereo el sello de homenaje es necesario, pero le faltan los sellos

Es decir, o le sobra la sobretasa o le faltan los sellos de correo aereo, por lo que me dice que es una carta muy curiosa

Saludos desde Madrid
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchísimas gracias rucvermell por la gran cantidad de piezas que me has dejado en el tema de Burgos, desde luego que ahora si que podemos ver las distintas variedades de instrumentos que fueron usados con estos sellos y además todos geniales

Voy a recordar lo que ha comentado Julio en eventos y presentaciones :

El domingo 7 de octubre a las 11:30 horas hay una nueva conferencia en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B.

La imparte José Manuel Rodríguez y tratará sobre “LA EMISION DE HOMENAJE AL EJERCITO 1939”.

Sobra el decir que José Manuel, buen amigo del Agora y de AFINET, es un autentico especialista en esta emisión además de un orador ameno.

Una de las mejores conferencias del año a buen seguro.


Nada mejor que dejar otra carta de José Manuel de Sobretasa Reclamada como ya adelanté algo en esta pagina

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=540

Sobretasa Reclamada


Cuando no se ponía la sobretasa correos actuaba igual que en los casos de correspondencia insuficiente franqueada, reclamando al remitente o al destinatario el importe que faltaba

Imagen

Vemos en este caso como se reclamo en origen la insuficiencia que fue abonada con sellos ordinarios

Imagen

De Huelva a Sevilla el 22 de julio de 1939

Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
Última edición por pedroadolfo el 02 Oct 2007, 02:55, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

He abierto este otro tema exclusivo de Homenaje al Ejercito, puesto que el otro ya es demasiado amplio.

Hemos recopilado todo lo que había en este nuevo y he creado una introducción en la primera pagina de este.

Continuo con la Sobretasa Reclamada

De Zaragoza a Sevilla el 17 de julio de 1939

Imagen

En este nuevo caso, se llego a reclamar hasta el franqueo ordinario :o :o :o

Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo otra carta de Correo Aéreo Internacional

Circulada de Barcelona a Buenos Aires del 20 al 30 de julio de 1939
Imagen
Sobretasa innecesaria por ir al extranjero

Tasa: 40 cts.
Sobreporte Aéreo: 6, 5 Pts.
Total = 6, 9 Pts.

Saludos

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez

P.D Si por el nuevo cambio ha variado alguna dialogo pido disculpas
Agradeceros a tod@s nuevamente y siempre por vuestras intervenciones, que no me falte nadie
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Imagen

Pedroadolfo: He encontrado esto en mi colección por si te sirve. El fechador de llegada, en el reverso, es de Zaragoza y se lee JUL 39. El cuño que hace de matasellos es del Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins (Teruel) ya con el águila de San Juan y la censura militar en cartucho. En el remite: "Peñalva" y Peñarroya de Tastavins. Creo que es una carta particular con censura de Ejército.
El motivo de la falta de matasellos obedece a que el servicio en esta localidad se recondujo por peatón (Peñarroya-Herbés) al cual se incorporó D.José Gargallo Escorihuela por oficio A24976/155804, de fecha 9 de septiembre de 1938. No encuentro el fechador "redondo" hasta 1950. Te doy estos datos porque siempre es interesante en un estudio de sellos tenerlo con diferentes marcas y el por qué de las mismas.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Estimado Alejandro:

Fabulosa carta y magistral explicación, me gusta mucho siempre como las comentas

Vemos que es increíble la gran variedad de piezas que van saliendo, siendo uno de los sellos español que menos tiempo estuvo en circulación

Es seguro que la conferencia que impartirá José Manuel en Madrid, sobre el sello de Homenaje al Ejercito este fin de semana, será de los mas entretenida (Domingo 7 de octubre a las 11:30 en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B).

La que os dejo hoy, es una tarjeta postal circulada el 23 de julio de Badajoz a Mérida

Imagen

Saludos Alejandro

Colección de José Manuel Rodríguez Gutiérrez
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”