Hola
Yo creo que esa ultima carta que dice guarisme, no va dirigida a Veracruz, sino a Ciudad de Mexico, que figura debajo en el apunte del enrutamiento, Habana, Veracruz, Mexico. Si fuese la referencia al país, vendria escrito mas arriba en el frente, pero la costumbre de escribir Mexico a la capital como el país puede hacer confundir.
Cuando apunté antes que era desde Veracruz como puerto de llegada, ya habia estudiado unas cuantas decenas de cartas, y todas eran coincidentes en esa premisa (eso hasta llegar a esta ultima carta a Veracruz que ha puesto Jaume que esta si me parece que iba directamente a la misma Veracruz

). Si llegaban a Veracruz no tenian porteo, si iban a otra poblacion si lo había, y las que tenian como apunte final Mexico, llegue a la conclusión que hacian referencia a la ciudad de Mexico y no al pais.
De todas maneras esta ultima pieza con porteo de 2 reales que muestra Jaume deja sin peso o pone en duda la teoria de porte interno terrestre por la nacion azteca desde el puerto de veracruz, so pena que esa pieza no sea un error en una mala clasificacion o encaminamiento erroneo.
Se hace necesario encontrar mas piezas a Veracruz con porteo interno, para ver si se sostiene la teoria del porte desde el puerto a la ciudad interior, o queda descartada, algo que aún yo no hago, porque la gran mayoria me parecen obedecer a ese condicionante en un porcentaje altisimo...pero...
Por otro lado, segun lo que comenta Jaume referente a las tarifas y la falta de criterio en ocasiones, las cartas a Mexico tienen dos tarifas generalizadas (hay alguna via mas) diferentes dependiendo de la via principal por la que circulen, si es por via española, pagan la mitad que por via inglesa, de 40 ctmos a 20 ctmos de Eº o de 400 mils a 200 mils Eº, pero existen un buen numero de cartas que van enrutadas y franqueadas como si fueran a Cuba, las cuales segun mi opinion, el correo español interpretó en ocasiones como si sus destinos fuesen cubanos, es decir veían destino Laguna de Terminos (y escrito por via española o via de Cadiz) y consideraban que la carta iba a una poblacion de Cuba por lo que no se apercibian de la insuficiencia de franqueo .
El que no fueran tasadas en Mejico ya es otro tema ...
Realmente existen varias piezas que contradicen tanto la aplicacion debida de tarifas (con bastantes incorrecciones y algunas cartas aceptadas insuficientemente) como en la condición real de la aplicacion del porte mexicano.
Un ejemplo de la misma carta enviada por las dos vias diferentes, desde Santander al mismo destinatario, en la misma epoca. Destino Veracruz y creo que por ello sin porteo interno
Por via Española
Por via Inglesa carta similar
Y una carta preciosa pero que jamas pude adquirir, circulada por la via de Francia e Inglaterra, por el paso de Calais, en la via de Santander, a Guadalajara, porteada internamente con 2 reales
Saludos
