Imagen

Hay mas lunaticos en la filatelia...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Otra Curiosidad sobre los sellos de la Maja Desnuda

Sobre estos 3 sellos hay una anécdota y es que la Administración Americana, prohibió en todo su territorio la correspondencia franqueada con ellos, pues consideraban que atentaban contra la moral :roll:

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

a ver si me aclaro, si pone CINTA :arrow: ES FALSO
¿y si pone QUINTA?.............
MIRAD LA DIFERENCIA ENTRE LOS MATASELLOS el de la carta y el mio
(si quereis verlos en usado, decidlo; ya las he subido alguna vez, uan que evidentemente son filatelicas, usea :arrow: preparadicas para el evento)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Bueno Jesús

Saludos
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

no se si será este el caso (supongo que no) pero a veces los sellos de faciales altos se pueden adquirir en el mercado a precios muy bajos una vez pasado su periodo de validez postal, luego se falsifica el matasellos con fecha válida y palante

recordad los caos de los famosos sellos de Seebeck (creo que se escribe así o parecido) en algunos países de Sudamérica

saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Ahi va la imagen de uno auténtico 100%...

Imagen

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No desanimarse los que tengamos una que otra pieza falsa. Hay incluso muchos coleccionistas que no nos importa tener alguna, ya que son de gran ayuda para conocerlas y compararlas.

El coleccionar estas piezas es muy buen complemento para las colecciones mas avanzadas de cualquier país, puesto que exige un estudio profundo del conocimiento de las características del sello, del matasellos y de las sobrecargas como bien comenta Jose en otro tema o incluso hasta los certificados de autenticidad, como bien indica Negami.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=12681

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 18 Sep 2007, 15:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

pedroadolfo escribió:No desanimarse los que tengamos una que otra pieza falsa. Hay incluso muchos coleccionistas que no nos importa tener alguna, ya que son de gran ayuda para conocerlas y compararlas.

El coleccionar estas piezas es muy buen complemento para las colecciones mas avanzadas de cualquier país, puesto que exige un estudio profundo del conocimiento de las características del sello, del matasellos y de las sobrecargas como bien comenta Jose en otro tema.

Saludos
Pero NUNCA debemos pagar una gran cantidad por una falsificación que no sea de época. Eso seria dar alas a los falsificadores y estaría en contra del sentido de una colección de sellos. Además, la cantidad de falsificaciones en una colección debe ser siempre anecdótica como ayuda para estudiarlas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”