¿19 cuartos 1864 con parrilla numerada falsificada?
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Holas,
si no hubiera otra puja, seguro que you hubiera llevado este sello, subrallando el derecho de devolucion, y lo hubiera mandado a German Baschwitz para que lo compruebe.
Pero ya habia una puja por escrito y no queria aumentar el precio innecesariamente.
Ralf, desde luego, tiene razon. El uniquo que puede solver este problema es el propio German Baschwitz. Supongo que tenga un archivo con todas las piezas que ha examinado, y comparando sera facil decirnos si la marca es autentica o no.
Nosotros todos confiamos en sus conocimientos, y por lo menos yo, estoy muy preocupado pensando que haya falsificaciones de su marca.
Saludos
Karsten
si no hubiera otra puja, seguro que you hubiera llevado este sello, subrallando el derecho de devolucion, y lo hubiera mandado a German Baschwitz para que lo compruebe.
Pero ya habia una puja por escrito y no queria aumentar el precio innecesariamente.
Ralf, desde luego, tiene razon. El uniquo que puede solver este problema es el propio German Baschwitz. Supongo que tenga un archivo con todas las piezas que ha examinado, y comparando sera facil decirnos si la marca es autentica o no.
Nosotros todos confiamos en sus conocimientos, y por lo menos yo, estoy muy preocupado pensando que haya falsificaciones de su marca.
Saludos
Karsten
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Mario "Zamuro" Mirman
El esquema muestra la posición en regla de las marquillas de los expertos asociados en la BPP sobre sellos comprobados sin dentar, ruleteados y dentados, con y sin sobrecarga, en nuevo o usado, respectivamente.
Te he hecho una traducción parcial gráfica:

Las señas ** y ° no tengo que traducirtelas ¿verdad?
¡Buen provecho!


El esquema muestra la posición en regla de las marquillas de los expertos asociados en la BPP sobre sellos comprobados sin dentar, ruleteados y dentados, con y sin sobrecarga, en nuevo o usado, respectivamente.
Te he hecho una traducción parcial gráfica:

Las señas ** y ° no tengo que traducirtelas ¿verdad?

¡Buen provecho!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Pues no, Ralf
, pero...
¿Qué significa "Zamuro"? Por que a mi me suena a japonés
Y tengo otra duda... ¿en que posición se marquillan los sellos con fijasellos (*)? ¿o es que en Alemania ya los han reengomado todos y ya no existen con fijasellos?
Abrazos anticipadossss
Mario


¿Qué significa "Zamuro"? Por que a mi me suena a japonés



Y tengo otra duda... ¿en que posición se marquillan los sellos con fijasellos (*)? ¿o es que en Alemania ya los han reengomado todos y ya no existen con fijasellos?



Abrazos anticipadossss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
oññio... pos no que mirao en el google y mira mira mira lo que dice si metes "zamuro"
El Zamuro Negro (Coragyps atratus) es uno de los buitres que encontramos en las Américas. Habita desde América del Norte hasta el centro de Chile
Diosssss, me han descubierto
Abrazotesss con garras
Mario


El Zamuro Negro (Coragyps atratus) es uno de los buitres que encontramos en las Américas. Habita desde América del Norte hasta el centro de Chile
Diosssss, me han descubierto


Abrazotesss con garras
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Hola Mario,
los dibujitos de Ralf son validos para sellos en estado perfecto.
Si no esten en perfecto estado (en sellos nuevos, por ejemplo, si no tienen goma original completa) sube la marquilla hacia arriba. Lo mas arriba, lo mas malo esta.
Esto tambien significa, si German Baschwitz realmente ha examinado el sello nuevo, deberia haber tenido la completa goma original en dicho momento.
(porque la marca esta al fondo del sello, lo que quiere decir "estado perfecto".)
Aparte de ello Leo (www.leo.org) el diccionario online, conoce solo el
zamuro de cabeza roja (Truthahngeier - literalmente traducido con buitre de pavo)
Saludos
Karsten
los dibujitos de Ralf son validos para sellos en estado perfecto.
Si no esten en perfecto estado (en sellos nuevos, por ejemplo, si no tienen goma original completa) sube la marquilla hacia arriba. Lo mas arriba, lo mas malo esta.
Esto tambien significa, si German Baschwitz realmente ha examinado el sello nuevo, deberia haber tenido la completa goma original en dicho momento.
(porque la marca esta al fondo del sello, lo que quiere decir "estado perfecto".)
Aparte de ello Leo (www.leo.org) el diccionario online, conoce solo el
zamuro de cabeza roja (Truthahngeier - literalmente traducido con buitre de pavo)
Saludos
Karsten
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Hola Karsten
Gracias por acudirme en auxilio - es una ciencia propria la "Prüfordnung" de la BPP.
Sí, sí, pero la marquilla esta aplicado en la esquina derecha lo que significa "usado"... ¿Ahora entiendes mi confusión total?

Gracias por acudirme en auxilio - es una ciencia propria la "Prüfordnung" de la BPP.

Esto tambien significa, si German Baschwitz realmente ha examinado el sello nuevo, deberia haber tenido la completa goma original en dicho momento.
(porque la marca esta al fondo del sello, lo que quiere decir "estado perfecto".)
Sí, sí, pero la marquilla esta aplicado en la esquina derecha lo que significa "usado"... ¿Ahora entiendes mi confusión total?

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Hola Ralf,
si, he entendido que la marca dice "usado". He anadido mi comentario solamente para aclarar, si fuese asi, tal y como piensan algunos, que Baschwitz marcó un sello nuevo, aplicando la marca equivocadamente, el presunto sello nuevo debe haber estado en perfectas condiciones....
En resumen:
Si la marca de Baschwitz es autentica,
o no ha reconocido la marca falsa (no muy probable!)
o si el sello ha sido nuevo en el momento de su examinacion, significando que Baschwitz se ha equivocado 2 veces en poner la marca en la posicion para usado en perfectas condiciones. (lo que me suena aún menos probable, porque en consecuencia tenemos que creer que el falsificador ha lavado este sello, quitando la goma original perfecta, para poner su matasellos de fantasia. No me suena lógico! )
Yo personalmente temo, que la marca puede ser falsificada, y me gustaria si se puede aclararlo aqui.
Saludos
Karsten
si, he entendido que la marca dice "usado". He anadido mi comentario solamente para aclarar, si fuese asi, tal y como piensan algunos, que Baschwitz marcó un sello nuevo, aplicando la marca equivocadamente, el presunto sello nuevo debe haber estado en perfectas condiciones....
En resumen:
Si la marca de Baschwitz es autentica,
o no ha reconocido la marca falsa (no muy probable!)
o si el sello ha sido nuevo en el momento de su examinacion, significando que Baschwitz se ha equivocado 2 veces en poner la marca en la posicion para usado en perfectas condiciones. (lo que me suena aún menos probable, porque en consecuencia tenemos que creer que el falsificador ha lavado este sello, quitando la goma original perfecta, para poner su matasellos de fantasia. No me suena lógico! )
Yo personalmente temo, que la marca puede ser falsificada, y me gustaria si se puede aclararlo aqui.
Saludos
Karsten