Imagen

¿19 cuartos 1864 con parrilla numerada falsificada?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

¿19 cuartos 1864 con parrilla numerada falsificada?

Mensaje por buzones »

Holas

En el catálogo de una subasta alemana he encontrado el sello siguiente, ofrecido con un certificado Baschwitz.

Imagen

El sello me parece bueno ¿pero el matasellos? Nunca vi una parrilla numerada de Granada como esto. La cifra "5" de Granada ¿no os parece un poco anormal?


:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

A mi tambien me parece que el matasellos es falso. Habria que ver lo que dice el certificado... :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Quitilio
Mensajes: 49
Registrado: 18 Nov 2006, 19:32

Mensaje por Quitilio »

Creo que la parrilla no es la 5 de Granada, sino que es un cincuenta y algo, pues parece que hay el inicio de otro número después del cinco, pero podría asegurar de cual se trata.
Aún así coincido con vosotros, no me gusta el matasellos, aunque si Baschwitz lo certifica, un mínimo de credibilidad si que me aporta.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Yo creo que no hay una segunda cifra tras el cinco. Lo que se ve parece que es la reanudación de la tercera línea horizontal.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola,

Estoy segura que no se puede tratar de una parilla con un número cincuenta y tanto, porque toda la literatura habla solo de 4 parillas con cifra, conocidas en la emision de 1864 (en particular: la 1, la 2, la 5 y la 8) (Madrid, Barcelona, Granada y Valencia)

- mas tarde este tipo de matasello se han usado en un total de 25 administraciones postales -

Me da la impresion, que la parilla 5 en 1864 ha sido la mas escasa, porque buscando brevemente no he encontrado ninguna copia entre mis acumulados. (mientras las otras tres parillas abundan)

Asi, lo único que puedo confirmar es que en los ejemplares de Madrid, Barcelona y Valencia, la cifra de la parilla siempre se halla centrada y recta, en el centro de la parilla.
No puedo confirmar que existen cifras inclinadas hacia la izquierda, y en toda mi literatura no hay rasco que esto puede haber ocurrido.

Saludos
Karsten

Si logro conseguir un dia de vacaciones, intentare ver este sello "en vivo" y luego reportare que impresion me da.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Si la parrilla fuera la mitad de buena que el sello, esto seria un piezón :lol: :lol: :lol:

Si bien la parrilla 5 se conoce sobre la emisión de 1864 (seguramente se empezó a utilizar muy a finales de diciembre de dicho año), y basándome en los guarismos de las parrillas conocidas hasta el momento, me atrevo a decir con toda rotundidad que el matasellos es póstumo.

Xavi
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

guarisme escribió:Si la parrilla fuera la mitad de buena que el sello, esto seria un piezón :lol: :lol: :lol:

Si bien la parrilla 5 se conoce sobre la emisión de 1864 (seguramente se empezó a utilizar muy a finales de diciembre de dicho año), y basándome en los guarismos de las parrillas conocidas hasta el momento, me atrevo a decir con toda rotundidad que el matasellos es póstumo.

Xavi
póstumo = falso

Por lo demás, estoy de acuerdo con Guarisme
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Con toda seguridad, el amigo Germán ha marquillado el sello como auténtico, no certificado, pues el matasellos es falso, ni siquiera póstumo. Igual lo marquilló hasta nuevo y luego le han añadido el matasellos.

Si hay certificado, que se ponga el scan, que yo no me lo creo :lol: :wink: . En muchas subastas alemanas he comprado piezas con "Attest" que sencillamente venían marquillados.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Ciertamente la parrilla es falsa. Es curiosa la circunstancia de que el falsificador haya escogido la PC 5 que en esta emisión de 1864 es de una extraordinaria rareza no así en las siguientes emisiones.

Subo imagen de la PC 5 de Granada sobre el 4 cuartos de esa emisión para comparar.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Holas

La casa de subastas me ha comunicado que el sello es marquillado BASCHWITZ BPP y me enviaron una imagen del dorso:

Imagen


Según las normas de la BPP (Bund Philatelistischer Prüfer = Asociación de Expertos Filatelicos) alemán la posición de la marquilla dice claramente:
"Sello sin dentar usado de mejor calidad" y nada de un matasellos falso...


:?: :?: :?:


¡Hasta el viernes!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Rectifico :oops: , que és de humanos errarla o k... :roll:

Matasellos falso, que no póstumo :wink:

Xavi
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

¿ves Ralf?... ya decía yo... :lol: :lol: :lol:

Otra cosa es lo del matasellos, que como decimos aqui.. "os la atáis con papel de fumar". Aquí se marquilla y punto, sin atender a posiciones, y la marquilla tengo entendido que en esa posición es sencillamente de "auténtico sin defectos" (no considerando la cualidad de nuevo o usado) ¿nos lo podrías aclarar tú, por favor?.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Mario

un sello nuevo tendria la marca en la esquina ulterior izquierda.

Puedes ver todos los tipos de marquillas del BPP en su página:

http://www.bpp.de/

eligiendo el punto PRÜFORDNUNG en la barra de navigacion a la izquierda.
Debajo del Punto 6 encontraras imagenes, como deben ser puestas las marquillas.

Espero que te he podido ayudar..

Saludos
Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Muchas gracias Karsten¡¡¡

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Otro n° 66 con parrilla dudosa

Mensaje por buzones »

Holas

En la subasta de la GFB del 26 y 27 de Abril de 2007 (lote n° 257) podemos encontrar esta pieza (sin marquilla, sin certificado):

Imagen

Ni Málaga, ni Alicante: ¿Mi equivoco?

¿Qué penséis?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Creo que vas por buen camino :twisted:
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Holas,

el viernes pasado se vendio el sello de 19 cuartos con la parilla numerada.
Yo estuve en la sala, y aunque en la sala nadie pujó por ello habia una puja por escrito que ofrecia el valor inicial del lote (€ 75 mas gastos equivale algo como 100 euros y pico)

Yo pude comparar el sello con un autentico 19 nueve, y no veia diferencia (aparte del matasello). Pero la marca del senor Baschwitz dejaba que el subastador seguia con la subasta, aunque se le han informado sobre las dudas que existen.

En otro caso, de un sello de 10 pts del quijote en la misma subasta, si lo han retirado de la subasta.

Podia notar, que en la sala habia poco interes para los lotes espanoles, pero casi todos los lotes tenian pujas por escrito, y generalmente muy altas, asi supongo que habia participacion desde Espana, lo que me hice imposible conseguir los lotes que me interesaban, y es de suponer que el 19 cts con parilla falsa va a volver a su pais de origen, como muchas lotes mas...

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Repasando temas veraniegos me encuentro con este y aunque sea con retraso quiero contestar al mismo aunque en la Convencion ya di esta misma opinion a los amigos que alli estaban porque lo lei casi de pasada al irme para Tenerife.

Conozco a German Baswicht desde hace muchos años y me cuesta mucho creer que le "colaran" una parrilla con cifra tan mala.

Llevo muchos años llevandole piezas a certificar y a mi gusto uno de los mejores expertos en filatelia de nuestro pais. Me consta que es muy escrupuloso en sus certificados. Por ejemplo hace poco tuvo una pieza mia estudiando varios meses y no es persona que se precipite en sus opiniones, no es de firma facil precisamente y no regala calidades a nadie.

Pienso que German marquillo un sello nuevo y habituado como el está a marquillar a la española no debio recordar la forma de marquillar alemana.

En España la marquilla se coloca abajo a la derecha cuando el sello es autentico y no presenta defecto alguno sin importar si el sello es nuevo o usado.

Lo mismo el que le encargo la marquilla sabedor de esto le lleva el sello nuevo y despues le clava esa parrilla, pues estos 19 cuartos de los años 1863 y 1864 son muchisimo mas corrientes en nuevo que en usado por lo cual revaloriza al sello con un matasello de lujo y lo hace a mi gusto mas facil de vender.

De todos modos ningun experto es infalible y tambien pueden tener un dia malo, y por un error no se pueden poner en tela de juicio los prestigios ajenos y German Baswicht es sin lugar a dudas un autentico puntal de la filatelia española. Se haya equivocado o no.

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8)
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Coincido plenamente con JULIOP, es demasiado evidente para que se equivocase, es facil pensar que el matasellos llego despues que la marquilla.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Julio y Daniel

Gracias por vuestras aportaciones referente a la problemática de la marquilla del colega Baschwitz (Baswicht es la pronunciación castellana, creo) en este sello de 19 cuartos.

Daniel dice que "es facil pensar que el matasellos llego despues que la marquilla.". De acuerdo pero es marquillado BASCHWITZ BPP en la esquina derecha inferior del sello y es esto una posición dictado precisamente en el orden de comprobación (Prüfordnung) de la BPP. Según las normas de la BPP (Bund Philatelistischer Prüfer = Asociación de Expertos Filatelicos) alemán la posición de la marquilla dice claramente: "Sello sin dentar usado de mejor calidad". Aun cuando el sello es auténtico y el matasellos es falso tienen que marcar el dicho sello con una marca adicional "Stempel falsch" (matasellos falso).

Imagen

Bueno. Estoy en un apuro: Bien la marquilla es falsa bien el sello es marquillado de manera alemán y en este caso sería un "lapsus".

:roll: :roll: :roll:

Julio: ¿Quizá podrías consultar German sobre esta "patata caliente"?
Última edición por buzones el 14 Sep 2007, 00:32, editado 1 vez en total.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”