Filatelia polar - Informaciones
- franmarpe
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
- Ubicación: Gijón (Asturias) España
Filatelia polar - Informaciones
no sabía donde incluir este post por eso lo he hecho en la sección temática, aunque no sé si es el sitio correcto.
llevo poco tiempo en este foro pero he podido ver que bastantes de nosotros estamos interesados en la filatelia polar.
me pregunto si es posible entre todos dar consejos acerca de como obtener nuestros sobres, facilitar direcciones útiles a las que enviarlos, como conseguir los sellos para franquearlos, conocer las tarifas postales y en definitiva tener acceso a toda la información posible que nos permita ampliar y montar nuestra colección.
creo que se intentó hacer algo parecido a través de la sociedad española de filatelia polar pero que no tuvo, por desgracia, la aceptación necesaria, aunque no logro entender el porqué.
quiero animar desde aquí tanto a los que se incorporan por primera vez a este mundo de la filatelia polar como a los que llevan muchos años coleccionándola a intercambiar informaciones que sin duda redundarán en beneficio de todos.
ánimo a todos. espero respuestas.
un saludo
llevo poco tiempo en este foro pero he podido ver que bastantes de nosotros estamos interesados en la filatelia polar.
me pregunto si es posible entre todos dar consejos acerca de como obtener nuestros sobres, facilitar direcciones útiles a las que enviarlos, como conseguir los sellos para franquearlos, conocer las tarifas postales y en definitiva tener acceso a toda la información posible que nos permita ampliar y montar nuestra colección.
creo que se intentó hacer algo parecido a través de la sociedad española de filatelia polar pero que no tuvo, por desgracia, la aceptación necesaria, aunque no logro entender el porqué.
quiero animar desde aquí tanto a los que se incorporan por primera vez a este mundo de la filatelia polar como a los que llevan muchos años coleccionándola a intercambiar informaciones que sin duda redundarán en beneficio de todos.
ánimo a todos. espero respuestas.
un saludo
En eso estamos mas de uno ..... en localizar información
Yo, aunque sirva de poco, os pongo una web interesante sobre la antártida argentina.
http://web.sion.com/s.alaimo/index.htm
Un saludo


Yo, aunque sirva de poco, os pongo una web interesante sobre la antártida argentina.
http://web.sion.com/s.alaimo/index.htm
Un saludo
Sobre Uruguay. Lo mas curioso es que te remiten a la página de nuestro amigo y conforero JOSEAN ARBIZU
http://www.geocities.com/antarkosxvi/va ... nistas.htm
Información para filatelistas
Nuestras direcciones postales:
Se puede enviar correo a la Base a través del Instituto Antártico Uruguayo, a la siguiente dirección:
Para: Base Científica Antártica Artigas
Av. 8 de Octubre 2958 - CP 11600
Montevideo - Uruguay
América del Sur
También a través del correo de Chile, dirigiendo la correspondencia a:
Para: Base Científica Antártica Artigas
C/O - Oficina Postal
Base Frei
Vía FACH
Punta Arenas
Chile - América del Sur.


http://www.geocities.com/antarkosxvi/va ... nistas.htm
Información para filatelistas
Nuestras direcciones postales:
Se puede enviar correo a la Base a través del Instituto Antártico Uruguayo, a la siguiente dirección:
Para: Base Científica Antártica Artigas
Av. 8 de Octubre 2958 - CP 11600
Montevideo - Uruguay
América del Sur
También a través del correo de Chile, dirigiendo la correspondencia a:
Para: Base Científica Antártica Artigas
C/O - Oficina Postal
Base Frei
Vía FACH
Punta Arenas
Chile - América del Sur.
- franmarpe
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
- Ubicación: Gijón (Asturias) España
hola a todos y gracias por vuestras informaciones.
mi pretensión es también que cada uno cuente su experiencia en el envío de sobres, y dar a conocer así direcciones válidas a las que remitirlos, por eso yo voy a comentar lo sucedido en mi último envío de sobres a la base artigas.
por cierto, todos los sobres que he enviado a través del instituto antártico uruguayo nunca han regresado, por eso recomiendo no enviarlos a esa dirección. fue precisamente por esto por lo que me puse en contacto con el servicio filatélico, donde me indicaron que en ocasiones ellos hacían despachos de correspondencia a la base artigas y que una vez devuelta de la base era remitida a sus destinatarios. en su día me informaron que había dos modalidades, una era adquirir el sobre que el servicio filatélico preparaba para el acontecimiento y otra que cada cual enviara sus sobres ya franqueados indicando en ellos su dirección para su posterior devolución, pues bien yo opté por la segunda.
envié tres sobres correctamente franqueados y con mi dirección indicada.
después de muchos meses recibí la carta que reproduzco y otros sobres en sustitución de los que yo envié, ya que estos habían sido "extraviados" en el instituto antártico uruguayo. desde aquí agradecer al servicio filatélico uruguayo su trabajo, ya que la pérdida de mis sobres no se les puede imputar a ellos y por lo menos han tenido el gesto de sustituirlos por otros. gracias.



la dirección del servicio filatélico uruguayo es la siguiente:
Administración Nacional de Correos
Filatelia-Ventas
C.C. 1296
Montevideo CP 11000
República Oriental del Uruguay
yo recomendaría ponerse en contacto con ellos antes de enviar los sobres, ya que no todos los años despachan correspondencia a la base artigas.
la tarifa actual de una carta desde uruguay a españa por correo prioritario es de $37 y por correo no prioritario $31.
en la misma dirección se pueden obtener sellos para franqueo. admiten VISA
un saludo a todos. espero que esta información pueda servir a algún forero polar.
mi pretensión es también que cada uno cuente su experiencia en el envío de sobres, y dar a conocer así direcciones válidas a las que remitirlos, por eso yo voy a comentar lo sucedido en mi último envío de sobres a la base artigas.
por cierto, todos los sobres que he enviado a través del instituto antártico uruguayo nunca han regresado, por eso recomiendo no enviarlos a esa dirección. fue precisamente por esto por lo que me puse en contacto con el servicio filatélico, donde me indicaron que en ocasiones ellos hacían despachos de correspondencia a la base artigas y que una vez devuelta de la base era remitida a sus destinatarios. en su día me informaron que había dos modalidades, una era adquirir el sobre que el servicio filatélico preparaba para el acontecimiento y otra que cada cual enviara sus sobres ya franqueados indicando en ellos su dirección para su posterior devolución, pues bien yo opté por la segunda.
envié tres sobres correctamente franqueados y con mi dirección indicada.
después de muchos meses recibí la carta que reproduzco y otros sobres en sustitución de los que yo envié, ya que estos habían sido "extraviados" en el instituto antártico uruguayo. desde aquí agradecer al servicio filatélico uruguayo su trabajo, ya que la pérdida de mis sobres no se les puede imputar a ellos y por lo menos han tenido el gesto de sustituirlos por otros. gracias.



la dirección del servicio filatélico uruguayo es la siguiente:
Administración Nacional de Correos
Filatelia-Ventas
C.C. 1296
Montevideo CP 11000
República Oriental del Uruguay
yo recomendaría ponerse en contacto con ellos antes de enviar los sobres, ya que no todos los años despachan correspondencia a la base artigas.
la tarifa actual de una carta desde uruguay a españa por correo prioritario es de $37 y por correo no prioritario $31.
en la misma dirección se pueden obtener sellos para franqueo. admiten VISA
un saludo a todos. espero que esta información pueda servir a algún forero polar.
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Cuando envio sobres a bases que no son americanas, incluyo un Cupon por cada sobre, y algun regalito para el que se da a la tarea de cancelarme el sobre, como sellos conmemorativos de USA que tengan que ver con el tema polar. Base Frei no esta aceptando cupones, pero si Artigas. Aparentemente Base Ferraz esta operando casi todo el tiempo.
De todas ellas la base mas elusiva es Machu Picchu, base de Verano del IMARPE y en Comando conjunto del Peru. Yo tengo colegas que trabajan ahi en el verano Austral, pero nunca me han podido conseguir un sobre.
En la red hay unos cuantos que venden sobres cancelados, pero ojo, hay muchos sobres que son "Fabricados". Lo mas cerca que han estado estos sobres de la Antartica es la ciudad Christchurch en Nueva Zelanda.
Luego voy a enganchar unas cuantas direcciones.....Ed
De todas ellas la base mas elusiva es Machu Picchu, base de Verano del IMARPE y en Comando conjunto del Peru. Yo tengo colegas que trabajan ahi en el verano Austral, pero nunca me han podido conseguir un sobre.
En la red hay unos cuantos que venden sobres cancelados, pero ojo, hay muchos sobres que son "Fabricados". Lo mas cerca que han estado estos sobres de la Antartica es la ciudad Christchurch en Nueva Zelanda.
Luego voy a enganchar unas cuantas direcciones.....Ed
- franmarpe
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
- Ubicación: Gijón (Asturias) España
gracias ed por tu información.
con respecto a los cupones respuesta internacional diré, para aquellos que pudieran desconocerlo, que son canjeables en todos los países de la UPU por el franqueo mínimo de una carta expedida al extranjero por avión o por correo prioritario. por ello resultan muy útiles en el caso de no conocer las tarifas postales o de carecer de sellos con los que franquear los sobres que enviamos a las diferentes bases antárticas para su matasellado.
no obstante yo les veo algunos inconvenientes. primero el precio, en españa un cupón respuesta internacional cuesta 1,91 € con lo cual si son muchos los sobres que se envían a la antártida podemos hacernos una idea del coste. por otro lado resulta difícil conseguirlos, en muchas oficinas de correos ni los tienen y por último decir que no todas las personas que tratan nuestros sobres están familiarizadas con las normativas postales y por ello puede que no sepan ni que son ni para que sirven los cupones respuesta internacional con lo que nuestra petición de matasellado pudiera no ser atendida.
yo desde luego prefiero hacerme con sellos de los diferentes países con intereses en la antártida para franquear los sobres que envío, creo que resulta más cómodo y da mejores resultados.
indico a continuación algunas tarifas vigentes actualmente.
africa del sur 4.64 R
alemania 0.70 €
argentina 4.00 $
austalia 1.95 $
estados unidos 0.90 $
japón 110 Y
noruega 9.00 C
nueva zelanda 2.00 $
polonia 3.00 Z
taaf 0.90 €
uruguay 37 $
se que faltan más países que intentaré de los cuales intentaré dar información actualizada.
un saludo a todos
con respecto a los cupones respuesta internacional diré, para aquellos que pudieran desconocerlo, que son canjeables en todos los países de la UPU por el franqueo mínimo de una carta expedida al extranjero por avión o por correo prioritario. por ello resultan muy útiles en el caso de no conocer las tarifas postales o de carecer de sellos con los que franquear los sobres que enviamos a las diferentes bases antárticas para su matasellado.
no obstante yo les veo algunos inconvenientes. primero el precio, en españa un cupón respuesta internacional cuesta 1,91 € con lo cual si son muchos los sobres que se envían a la antártida podemos hacernos una idea del coste. por otro lado resulta difícil conseguirlos, en muchas oficinas de correos ni los tienen y por último decir que no todas las personas que tratan nuestros sobres están familiarizadas con las normativas postales y por ello puede que no sepan ni que son ni para que sirven los cupones respuesta internacional con lo que nuestra petición de matasellado pudiera no ser atendida.
yo desde luego prefiero hacerme con sellos de los diferentes países con intereses en la antártida para franquear los sobres que envío, creo que resulta más cómodo y da mejores resultados.
indico a continuación algunas tarifas vigentes actualmente.
africa del sur 4.64 R
alemania 0.70 €
argentina 4.00 $
austalia 1.95 $
estados unidos 0.90 $
japón 110 Y
noruega 9.00 C
nueva zelanda 2.00 $
polonia 3.00 Z
taaf 0.90 €
uruguay 37 $
se que faltan más países que intentaré de los cuales intentaré dar información actualizada.
un saludo a todos
- takuma
- Mensajes: 498
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
- Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
- takuma
- Mensajes: 498
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
- Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- franmarpe
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
- Ubicación: Gijón (Asturias) España
lamento mucho romina tu primera experiencia con el correo polar, he de decirte que una de las virtudes de los polares es la paciencia y que por ello no debes nunca desanimarte, yo he recibido sobres cuatro años después de haberlos enviado. desde aquí te animo a continuar ya que muchos sobres llegan y sino ahí te van unos ejemplos.



la dirección a la cual hay que enviar los sobres argentinos es la siguiente:
Correo Argentino
Filatelia
Casilla de Correo 4224
Correo Central
C1000WBQ Ciudad de Buenos Aires
Argentina
aprovecho para indicar más tarifas postales
brasil 2.00 $
chile 470 $
estas como las anteriores son para cartas prioritarias o aéreas con destino españa. si alguien desea información de otro tipo de tarifas que lo pregunte.



la dirección a la cual hay que enviar los sobres argentinos es la siguiente:
Correo Argentino
Filatelia
Casilla de Correo 4224
Correo Central
C1000WBQ Ciudad de Buenos Aires
Argentina
aprovecho para indicar más tarifas postales
brasil 2.00 $
chile 470 $
estas como las anteriores son para cartas prioritarias o aéreas con destino españa. si alguien desea información de otro tipo de tarifas que lo pregunte.
- takuma
- Mensajes: 498
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
- Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Que lindas cartas, voy a ver si este año envio alguno, a ver que pasa
,
Muy buena informacion estan poniendo en cuanto a los demas paises pero lo dificil de enviar a bases de otros paises es conseguir los sellos para franquear los sobres.
saludos

Muy buena informacion estan poniendo en cuanto a los demas paises pero lo dificil de enviar a bases de otros paises es conseguir los sellos para franquear los sobres.
saludos
[url=http://ar.geocities.com/rocalloza/][img]http://img299.imageshack.us/img299/8443/821204477621fx5.png[/img][/url]
- franmarpe
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
- Ubicación: Gijón (Asturias) España
hoy daré las direcciones de las bases francesas, puede que muchos de vosotros ya las conozcaís pero seguro que esta información le puede ser útil a algún forero. he de decir que en estas bases el trato a los filatelistas es excelente.
Monsieur le Gérant Postal
Base d'Alfred Faure
District de Crozet
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia
Monsieur le Gérant Postal
Base de Port-aux-Français
District de Kerguelen
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia
Monsieur le Gérant Postal
Base de Martin-de-Viviès
District de St Paul et Amsterdam
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia
Monsieur le Gérant Postal
Base de Dumont d'Urville
District de Terre Adélie
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via Orly CTCOM
Francia
existe otra base, la base franco-italiana concordia, pero no dispone de oficina postal, toda la correspondencia se tramita a través de la base de dumont d'urville.
respecto al franqueo, utilizar sellos taaf 0.90 €, se pueden obtener en el servicio filatélico francés.
La Poste / Phil@poste
Service Clients
Z.I. Avenue Benoit Frachon
BP 106 Boulazac
24051 Perigueux Cedex 09
Francia
en breve hablaremos de otro tema que creo es importante, y es el de disponer de cartas tipo en diferentes idiomas para formular nuestras peticiones.
Monsieur le Gérant Postal
Base d'Alfred Faure
District de Crozet
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia
Monsieur le Gérant Postal
Base de Port-aux-Français
District de Kerguelen
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia
Monsieur le Gérant Postal
Base de Martin-de-Viviès
District de St Paul et Amsterdam
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia
Monsieur le Gérant Postal
Base de Dumont d'Urville
District de Terre Adélie
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via Orly CTCOM
Francia
existe otra base, la base franco-italiana concordia, pero no dispone de oficina postal, toda la correspondencia se tramita a través de la base de dumont d'urville.
respecto al franqueo, utilizar sellos taaf 0.90 €, se pueden obtener en el servicio filatélico francés.
La Poste / Phil@poste
Service Clients
Z.I. Avenue Benoit Frachon
BP 106 Boulazac
24051 Perigueux Cedex 09
Francia
en breve hablaremos de otro tema que creo es importante, y es el de disponer de cartas tipo en diferentes idiomas para formular nuestras peticiones.
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
- franmarpe
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
- Ubicación: Gijón (Asturias) España
ahí va una carta tipo en francés
Monsieur le Gérant Postal,
Je suis philatéliste et je collectionne les plis polaires.
Je me permets de vous envoyer cette (ces) enveloppe (enveloppes)
afin d'obtenir des cachets de votre base.
En vous remerciant par avance de votre bienveillance, je vous addresse,
Monsieur le Gérant Postal, mes cordiales salutations.
Monsieur le Gérant Postal,
Je suis philatéliste et je collectionne les plis polaires.
Je me permets de vous envoyer cette (ces) enveloppe (enveloppes)
afin d'obtenir des cachets de votre base.
En vous remerciant par avance de votre bienveillance, je vous addresse,
Monsieur le Gérant Postal, mes cordiales salutations.
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
esta es para las bases americanas:
Dear Philatelic Mail Clerk;
I am very interested in obtaining cancellations and postmarks from your Antarctic base for my stamp collection. If is not a major inconvenience for you, could you please cancel the enclosed (envelope)(envelopes), and return (it) (them) to me in the self addressed stamped protective envelope, I have provided. Please feel free to stamp as many markings as you wish in the covers.
Thank you, very much
Dear Philatelic Mail Clerk;
I am very interested in obtaining cancellations and postmarks from your Antarctic base for my stamp collection. If is not a major inconvenience for you, could you please cancel the enclosed (envelope)(envelopes), and return (it) (them) to me in the self addressed stamped protective envelope, I have provided. Please feel free to stamp as many markings as you wish in the covers.
Thank you, very much
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Muy interesante tema este del que hablamos.
En laposte.fr, he encontrado esto, por si os viene bien. Voy a empezar a mandar cartitas, a ver que tal me va. ¿Las cartas se pueden ir mandando ya mismo?.
En laposte.fr, he encontrado esto, por si os viene bien. Voy a empezar a mandar cartitas, a ver que tal me va. ¿Las cartas se pueden ir mandando ya mismo?.
Un abrazo¿CÓMO PEDIR LOS SELLOS DE LAS T.A.A.F.(TIERRAS ANTÁRTICAS Y AUSTRALES DE FRANCIA) Y DE MÓNACO?
Podrá usted conseguir los timbres de los Territorios de Ultramar y de las Tierras Australes y Antárticas de Francia en el Servicio de Atención al Cliente de La Poste, por correspondencia o en las oficinas de Correos que tengan un punto filatélico (la lista se encuentra en www.laposte.fr epígrafe, “Actu Timbrée”. Para obtener el catálogo de venta a distancia, solicítelo en el Servicio de Atención al Cliente de La Poste indicando sus datos en la siguiente dirección e-mail: sav-phila.philaposte@laposte.fr
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
esta es para uno de los rompehielos: en estos es mejor usas sellos y no cupones.
COMMANDING OFFICER
ATTN POSTAL OFFICER
USCGC Polar Sea (WAGB-11)
FPO AP 96698-3919
Dear Sir: I am very interested in obtaining the cancellation of this vessel for my stamp collection. If it would not be a mayor inconvenience for you, could you please cancel the enclosed envelopes, stamp them with the ship’s cachet, and return them to me in the self-addressed stamped envelope I have provided. Please feel free to stamp as many markings as you wish in the front and back of the cover.
PS. Please do not forget to cancel the stamps in the covers.
Thank you very much for your attention.
Respectfully
COMMANDING OFFICER
ATTN POSTAL OFFICER
USCGC Polar Sea (WAGB-11)
FPO AP 96698-3919
Dear Sir: I am very interested in obtaining the cancellation of this vessel for my stamp collection. If it would not be a mayor inconvenience for you, could you please cancel the enclosed envelopes, stamp them with the ship’s cachet, and return them to me in the self-addressed stamped envelope I have provided. Please feel free to stamp as many markings as you wish in the front and back of the cover.
PS. Please do not forget to cancel the stamps in the covers.
Thank you very much for your attention.
Respectfully
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Estas son las direcciones para las bases americanas.
Philatelic Mail Clerk
McMurdo Station,Antarctica
PSC
469 APO AP 96599-1035
Philatelic Mail Clerk
Amundsen-Scott South Pole Station, Antarctica
PSC 468 Box 400
APO AP 96598
Philatelic Mail Clerk
Palmer Station, Antarctica
c/o AGUNSA
Deposito Franco Antartico
P.O. Box 60-D
Punta Arenas, Chile
Philatelic Mail Clerk
McMurdo Station,Antarctica
PSC
469 APO AP 96599-1035
Philatelic Mail Clerk
Amundsen-Scott South Pole Station, Antarctica
PSC 468 Box 400
APO AP 96598
Philatelic Mail Clerk
Palmer Station, Antarctica
c/o AGUNSA
Deposito Franco Antartico
P.O. Box 60-D
Punta Arenas, Chile