Imagen

Isabel II, 1860. Variedades.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Isabel II, 1860. Variedades.

Mensaje por jaumebp »

Buenas a todos,

Propongo el siguiente tema pues ya hace tiempo que me interesan las variedades que existen en los distintos valores de esta serie. El catalogo especializado casi da risa en lo que se refiere a variedades de esta serie. Apenas 7 variedades de impresion cuatro de las cuales son del valor de 4 cuartos. A ver si entre todos y mediante imagenes sacadas de nuestras colecciones somos capaces de construir una pequeña base de datos de variedades de impresion.

Por no complicar la cosa demasiado, propongo que nos centremos en todos los valores excepto el mas corriente, el 4 cuartos. Del 19 cuartos poco voy a poder aportar yo, pero si algun afortunado desea compartir con nosotros sus piezas, adelante.

Empiezo yo con un par de ejemplos, e ire añadiendo mas en el futuro para ver si asi no se enfria el tema.

Gracias a todos por colaborar. Un saludo,

Jaume

:roll: :roll: :roll:

PD..... un pequeño detalle. Es importante para confirmar la existencia de una variedad, que esta se produzca de forma repetida en diversas impresiones. EN caso contrario hablamos de "moscas" y cosas parecidas. Por este motivo, si alguien descubre que tiene la misma variedad que otro de los foreros ha presentado, seria muy importante que lo dijese y, a poder ser, colgase una imagen. Gracias!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Aqui va el primer ejemplo, encontrado hoy.

Sello de 1 real, variedad por rotura de la roseta inferior derecha.

Imagen

Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola a todos :D

Bueno, me tendreis que disculpar los sellos, están hechos un asquito.

Pero tienen una variedad a mi juicio interesante: la unión del cartucho inferior con la cadena de perlas.

Se presenta a veces -no siempre- y en distintas posiciones:


Imagen

Imagen

Imagen

Un cordial saludo a todos :D
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

antes de nada felicitar a Jaume por sacar este tema interesante, esperemos que entre todos mostremos un gran número de variedades de impresión.
Con relación a las uniones del cartucho al marco exterior de perlas que nos muestra Hades, habria que intentar encontrar otros sellos que repitieran el mismo patrón. En otras emisiones yo he visto estas mismas uniones y no se repiten de una hoja a otra.
Como habeis mostrado el 1 rl y el 2rls, yo voy a poner 3 ejemplos del 12cu, dejando el 2cu para otro colega.

Este primer ejemplo muestra una mancha en el cartucho debajo de la S de "CUARTOS".
Imagen

En la segunda imagen falta el tramo que une la parte superior de la cifra con la bola del número 2 de"12 CUARTOS".
Imagen

En la última imagen hay 2 rayas blancas sobre las perlas en la zona izquierda del marco superior.
Imagen

Esto es todo por ahora
Saludos
Juanjo
dmartin

Mensaje por dmartin »

Amigo Juanjo

El 2º sello tiene el 2 roto

además en el tercer sello el marco superior está roto con lo cual ya tenemos otra variedad. :D :D :D

Saludos
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola a todos,

El segundo ejemplar del 12 cuartos de jjea, que presenta el dos roto apuntado por dmartin corresponde a la variedad 53ita de Edifil.

Observo además que el primer y tercer ejemplar también presentan las uniones del cartucho inferior con la cadena de perlas. :D
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Como yo no tengo un mal 1860 que llevarme al clasificador aprovecho el segundo expuesto por jjea, el 51ita del Edifil, para señalar dos posibles marcas más.

Imagen

Saludos llenos de envidia sana
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Este 52 para los :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Imagen

¿Esta raro, no?

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Me encanta ver todas esta variedades. Comprobados mis 2 reales, no tengo ninguno con las variedades que comenta Hades.

Si que puedo confirmar dos de las variedades del 12 cuartos que nos ha mostrado jjea. La primera es la que edifil cataloga como 53ita. La cuelgo igualmente pues creo interesante comparar los otros dos detalles que ha remarcado Lperez. En el ejemplar que tengo yo, la roseta inferior izquierda no esta rota, pero el marco de la efigie SI que esta roto junto al ancla. Podria ser un defecto conjunto en esta variedad.

Imagen


La segunda variedad que puedo confirmar es la de la raya roja en las perlas del marco superior izquierdo. Esta variedad me resulta sorprendente, amen de incomprensible que sea ignorada por el catalogo especializado. Con el sello de jjea ya van cuatro ejemplares en los que he observado esta variedad por lo que me parece muy probable que se trate de un defecto de plancha.

Imagen

Tengo alguna cosilla mas del 12 cuartos aunque voy a reservarmela para mas adelante.

Dos ultimos apuntes..... Para Julian. Que hay de raro en ese 4 cuartos? Yo no le se ver nada anormal......

Para Hades. El tercer sello que has mostrado, con matasellos rueda de carreta de Lugo, tiene ademas parte de una marca azul. Parece decir "GALICIA". Me huele a marca prefilatelica de Lugo..... Alguien tiene el Tizon para comprobar????

Un saludo a todo el foro,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:
Sigo aprovechando vuestras imágenes para mi deporte preferido: localizar marcas. Y, en la variedad 53ita aún he localizado una más. Utilizo el barrado de Jaume porque se aprecia mejor:

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 651
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola agrómenos,

He mirado los sellos de 2 reales que tengo y no he visto nada parecido a lo vuestro. En los de 12 cuartos tampoco he encontrado las variedades que mostrais aquí, pero he visto esto que no se si es una variedad o una "mosca". No me hagais mucho caso, que no soy muy buen observador.

Imagen

Si alguien tiene algo parecido que lo diga.

Saludos a todo el ágora

SANTI
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Un dia mas.... una variedad mas. A ver que os parece esta:

Sello de 1 real. Corte en el marco de la roseta inferior derecha.

Imagen

Santi, he mirado mis 12 cuartos pero no he encontrado ningun sello como el tuyo. tal vez alguien mas....

Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola todos-as:

En proximos dias echare un vistazo a los ejemplares que tengo para ver que encuentro aunque inicialmente no he apreciado que tenga ninguna variedad interesante salvo los tonos de color y la variedad de papel super-fino.

Ahora querria hacer algun comentario sobre el ejemplar que presenta las perlas superiores rotas, ya que me prece muy interesante.

Una rotura así generalmente significa que se produjo un deterioro grave en uno o varios cliches de la plancha por el mucho uso o por recibir un golpe.

En el sello de Jaume me parece ver que tiene fecha del 3 de junio de 1.863. Esto quiere decir que al menos un sello por hoja tendria este error desde que se produjo el roto hasta que se reparara si es que se repara. Hay casos de reparaciones, en la Filatelia a eso se llama retoque, pero tambien hay sellos que no se retocaron manteniendo la rotura.

Este tipo de roturas obligaba generalmente a la restauracion del mismo efectuando un retoque que se deberia apreciar en los sellos emitidos a continuacion de esa fecha, si el roto se produjo en un unico cliche tendriamos un ejemplar por hoja.

Tambien podria haber dado origen a la confeccion de una segunda plancha si el destrozo fuese muy grande o el deterioro de la plancha fuese escandaloso. Aqui pienso que deberieron hacer un retoque de la plancha en el lugar del roto.

¡¡¡¡Así que los que tengan este sello sobre carta o con fechadores a mirar si aprecian un retoque en esa zona del sello!!!!!. Esto se suele apreciar con una buena lupa ya que generalmente no conseguian que la plancha quedase igual que estaba antes.

Si lo encontramnos será algo novedoso porque creo que no esta descrito ese retoque en ninguna obra filatelica.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

hay muchas variedades sobretodo del 4 cuartos a unos le falta casitoda la T y la mitad de la O de correos hay a los que le falta parte de la esquina sup izq y otro que al hacer un retoque debido a la rotura completa del cuadro quedo el cuadro mas pequeño cuando fue regrabada la plancha
y yo tengo ono dentado que tengo entendido que lo fue por una enpresa particular no puedo dar mas datos al respecto
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Como esto ya se esta enfriando, vuelvo al ataque con un par mas de sellos......

Sello de 2 cuartos. Mancha de color debajo de la R de "cuartos".

Imagen

Sello de 12 cuartos. Mancha blanca en el marco de perlas superior y primera linea del marco rota.

Imagen

No dejeis de dar un repaso a vuestros sellos si aun no lo habeis hecho....

Un saludo a todo el foro,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola de nuevo,

Antes de seguir exprimiendo el tema, una aclaración sobre el sello de 12 cu con la variedad 53ita cuya imagen os he puesto en mi primera intervencion. El sello no presenta la roseta inferior izquierda rota, se trataba de un defecto del scanner. Solventado el tema, he vuelto a subir la imagen arreglada. Podeis verlo bien ahora.

He seguido rebuscando y me he encontrado una variedad consistente en la union de la pata inferior izquierda de la A de "CUARTOS" al cartucho del valor. Podeis verlo en el sello inferior izquierdo del bloque (perdon por el tamaño, pero se que os gusta buscar otras variedades en los sellos colindantes... ).

Imagen

Y ahora otra variedad mas, esta la he sacado de una carta. Interesante "mordisco" en el marco en la zona inferior derecha. A mi juicio no es un desgaste. ¿ Qué util puede haberla provocado ?, ¿ teneis otras similares en ejemplares de la emisión ?.Agradezco vuestras opiniones.


Imagen

Sin mas por ahora

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Este tema es el culpable de que me haya lanzado a conseguir mis primeros clásicos. La verdad es que me resulta apasionante jugar a descubrir las diferencias.

Así, a bote pronto, me gustaría preguntar a Juanjo si las diferencias en las cejas del bloque de cuatro son reales o un problema del escáner.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola Luis,

Mi escaner tiene el problema de tener algun papelito o mota blanca por la parte interior del cristal y eso produce que la imagen obtenida pueda presentar un puntito blanco donde no lo hay. Aparte de eso, todo OK.

Veo que acerté al pone el bloque.

Por cierto, esta serie me hizo retomar la filatelia en serio a mí también, hace unos pocos años.

Juanjo
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

El gusanillo sigue haciendo su trabajo. Os muestro otra curiosidad que he encontrado en el bloque de 4. La culpa podría ser de la cantidad de tinta, pero dándose en sellos consecutivos no deja de llamar la atención.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Antes de que este tema se hunda en las profudidades foreras, aprovecho para levantarlo con otra variedad. Se me estan acabando los cartuchos asi que si teneis algun sello de esta serie que os parezca que tiene o puede tener algo raro, os animo para que lo colgueis.

Sello de 1 real. Linea superior del cartucho del valor rota encima de la L.

Imagen

Un saludo a todo el foro,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”