Imagen

Banderita tú eres roja

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:.....Lo mejor sería que no existiesen ninguna prohibición, solo el civismo, la libertad de que cada cual haga lo que crea conveniente, pero claro, sin joder a los demás. Un imprudente que se adentra en el monte o en el mar, que se dedica a hacer deportes de riesgo, o que circula por la carretera de cualquier manera, cuando hay que rescatarlo, lo hacen las fuerzas de seguridad, pagadas por todos........
farmabur escribió:.......
¿por qué no multan a los montañeros que sin tener ni p... idea de lo que es la montaña se adentran en ella y luego les tienen que rescatar en el mejor de los casos?, vaya, otra idea para el Gº.
.........
Pues no estaría mal que de una vez por todas y a cada uno que se rescate por imprudente, pague el rescate o se haga un seguro privado que corra con los gastos. ¿Por qué creen que vienen de otros países a hacer aquí lo que allí no pueden? Francia, por ejemplo.

Ahora me voy a parecer el abuelo cebolleta, pero con este comentario no me queda más remedio que contar una de tantas historias que he vivido de rescates, en algunos casos y por desgracia, con muertos por medio. He visto en tanto tiempo como los legisladores y gracias a informes y sugerencias de los que vivimos el riego a pie de monte, han ido modificando la legislación y no por capricho, la mayoría de veces no solo para preservar la naturaleza, sino la vida y el patrimonio. Hace escasos días y después de regresar al vehículo tras una pateada por un difícil y peligroso camino “cuestiones del trabajo” nos encontramos a dos adultos “hombre y mujer” y dos menores, me dio la sensación de una pareja con sus dos hijas y ropa recién comprada en la típica tiendas de deporte y aventura. Habían dejado el vehículo en un pueblo a más de 3 kilómetros y ya era el medio día, a pleno sol. Nos preguntaron como podían llegar….no sabía ni donde querían ir, ni cuanto tiempo tardarían, ni como podrían regresar, ni como estaba el estado de camino. Les pregunté antes que nada, si no llevaban un mapa, Pues no llevaban ni agua ni nada de nada, solo sus ropas de montañeros, me dijeron que no llevaban mapa, que eran montañeros, a lo que no pude reprimir de decirles que lo que eran unos imprudentes, más llevando niños “ellos no eligen”. Un compañero que tiene mejor talante que yo, intervino con su buen talante, disuadiéndolos para que realizaran otro recorrido. Pudimos observar el alivio en las caras de las niñas cuando “el experto montañero y responsable padre” desistió de hacer aquel criminal camino. Pero si se hubiese empeñado en hacerlo ¿Qué podíamos hacer?. Si no nos encuentra y solo por 5 minutos su hubiese adentrado en las laderas de un barranco, que por algo le llaman del Infierno. No hablo de un camino transitable que tiene este barranco, explotado turisticamente, sino de otro camino perdido, que solo los expertos y los que lo conocemos, somos capaces de hacerlo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

yo pensaba que los gastos de rescate lo pagaban los rescatados al igual que los gastos de los bomberos, ¿no es así?
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

No, no pagan nada y menos si están federados.

A pie de montaña, antes de subir, no una pared sino una ladera bastante empinada pero facilita en la sierra de Madrid (no pongo ni los Pirineos ni Gredos), por desviarse uno solo 20 metros puede aparecer a varios kilómetros del punto previsto de llegada y unido a inclemencias y como comenta Artemio, a un nefasto equipamiento (aunque sea carísimo pero si no se sabe utilizar...) y sin un mapa (prefiero los militares) pues pasa lo que pasa.

He vivido situaciones subrealistas y dos con finales dramáticos por ese desconocimiento. A la montaña hay que ir con respeto, no con el espíritu de que uno lo sabe todo y que nunca pasa nada.

¿Mi sueño irrealizable ?, escalar el Gran Capitán. :cry:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

farmabur escribió:¿Mi sueño irrealizable ?, escalar el Gran Capitán. :cry:
Te refieres a... http://en.wikipedia.org/wiki/El_Capitan

:?: :?: :?:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:cry: :cry: Sip :cry: :cry:

Imagen

:wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

[quote="artipi"]Pues dime tu Serafín, un hombre de ley. Si tú fueses gobierno ¿Cómo resolverías la cantidad de muertos de un simple fin de semana? ¿Crees que un país moderadamente civilizado puede asumir como una simple anécdota la cantidad de muertos que arrojan las carreteras cada año? Y ahora podemos asumir con tranquilidad que una bandera que indica peligro, nos la pasemos por el forro ¿Qué tiene que hacer un gobierno? ¿Educar a toda la población

pues si es cuestion de educacion, que sepan que si se causa un daño no pretendan que luego se pueden acoger a las ventajas normas que tenemos para todos
pongo un ejemplo, ayer un tonto del haba vino a verme por que estab jodido, estuvo de copas, y se dio un leñazo con el coche , menos mal que no hubo mas heridos y ahora tiene problemas
pues claro que lo he atendido perfectamente y sin decir lo que pienso, y lo seguire atendiendo
pero creo que los gastos que origina este descerebrado al sistema lo tendria que pagar de su bolsillo por su culpa gente que esta malita tarda mas tiempo en ser atendida por la SS.
es uno que es estidiante que trabaja en bares de copas para sacarse unas perrillas y que luego se va de marcha, y ahora hay que tratarlo con los mismos derechos formas y gastos que los demas
¿es eso justo?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Los corneados por los toros “fiestas de San Fermines y otras salvajadas similares” son atendidos y ocupando camas hospitalarias ¿Quién corre con los gastos?.
Estos accidentados tienen el mismo trato “gastos y trato sanitario, por el juramento hipocrático al que se deben los médicos” por ejemplo, que el trabajador ganadero que sufre un accidente atendiendo a los animales. ¿Es justo?.
Estoy muy a favor de la sanidad pública, la que pagamos todos. En principio se creó con el fin de recuperar a los enfermos para que pronto volvieran a se productivos. Los trabajadores no se podían pagar los médicos ni las medicinas y un trabajador que no produce, empobrece al empresario y en definitiva al país. Mucho han cambiado las cosas desde ese entonces, ahora exigimos todos los derechos, pero ¿cuales son las obligaciones? Con lo de correr delante de los toros y otras cosa por el estilo, a parte de exigir no estar ebrio, estar en buenas condiciones físicas, ser mayor de edad, exigiría un seguro privado que corra con los gastos en caso de accidente. El estado del bienestar “de todos” no debería ser mermado por estas cuestiones.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Ayer presencié el ahogamiento de un hombre:

El hombre que falleció ahogado ahogado ayer en la playa de Rodiles, en el municipio de Villaviciosa, se estaba bañando con su mujer en una zona con bandera roja elcomerciodigital

No sería por el montón de veces que los socorristas llamaban la atención para no bañarse en esa zona determinada de la playa...

Si está mal la merea y los profesionales te dicen que no te
bañes, pues mejor será hacerles caso... no?
Responder

Volver a “Cajón Desastre”