Imagen

Sellos perforados de España

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Sellos perforados de España

Mensaje por rikitiki »

Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 18-11-1999 16:11
--------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos.Colecciono sellos de España con perforaciones comerciales.Son esos sellos que llevan unos agujeros, formando letras o simbolos. Tambien historia postal.Si te interesa el tema y/o quieres cambiar sellos, cartas,información o consultar algo, aqui me teneis.Saludos.


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 26-11-1999 01:31
--------------------------------------------------------------------------------
Dispongo de algun ejemplar de tarjetas comerciales circuladas con franqueos de sellos perforados. Si pueden interesar puedo mandar lista. Por mi parte preferiria recibir matasellos especiales con preferencia circulados, previo contacto y confirmación.


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 26-11-1999 15:12
--------------------------------------------------------------------------------
Gracias por responder.Mandame la lista y lo que te interese a ti sobre matasellos especiales.Quiza te interesen matasellos de Exposiciones filat. modernas, perforados en sobre o tarj.postal.Tengo bastantes de repetidos.Mi e-mail es miqueljover@teleline.es
Saludos



--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 27-11-1999 18:23
--------------------------------------------------------------------------------
Hola, Yo tengo una buena colección de estos sellos, si alguien dispones de algún catalogo, donde figure dichos sellos, me puede enviar una fotocopia de mismo, Yo abono el importe, también deseo intercambio de estos sellos.


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 28-11-1999 22:00
--------------------------------------------------------------------------------
Gracias por contestar.El catalogo base al que te refieres es el de Florentino Perez, que se titula CATALOGO DE PERFORACIONES CLASICAS Y MODERNAS EN LOS SELLOS DE ESPAÑA. Vale unas 1200 pts.y lo encontrarás en GALERIA FILATELICA DE BARCELONA C/Valencia,229 de Barcelona.Yo tambien tengo una coleccion de estos sellos.Si te interesa cambiar algunos o consultar mi e-mail es: Miqueljover@teleline.es .Saludos


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 07-02-2000 16:55
--------------------------------------------------------------------------------
Poseo varios valores de la serie de Alfonso XIII del tipo pelón perforados con letras y números T6 destacando varios valores de 4 pts y 10 pts ¿Cual es el origen de esta perforación?. Me han comentado que podía tratarse de una obliteración de telégrafos. ¿Cual sería el grado de rareza de esta obliteración, si lo fuera, en relación con el taladro circular?


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 09-02-2000 17:37
--------------------------------------------------------------------------------
Efectivamente, se trata de perforaciones de Telégrafos. Existen sobre la serie del "pelón" perforaciones con la "T1" a "T6". Sobre su rareza, consulte el "Catálogo de perforaciones clásicas y modernas en los sellos de Correos de España", de Florentino Pérez Rodríguez.


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 11-02-2000 15:38
--------------------------------------------------------------------------------

Hola Pablo
Las perforaciones a que te refieres son de Telegrafos, efectivamente,
pero asi como las de taladro circular son mas corrientes, creo que estas
, (T1 a T6), son de alguna gran ciudad con varias oficinas, de ahí los
numeros.
Creo que son mas raras que los taladros.De todas maneras te incluyo
imagen del catalogo de perforaciones donde aparecen. Los sellos de
valores altos, como los de 4 y 10 pts. son corrientes en telegrafos y
muy raros usados postalmente. Piensa que 10 pesetas en el año 1890-1900
eran mucho dinero y casi siempre eran las administraciones (Gobierno,
juzgados, ayuntamientos y similares), las unicas capaces de costearse un
telegrama de ese importe.Para un particular era casi imposible.
Si tienes mas dudas estoy a tu disposición para lo que gustes.
Saludos
Miquel
Responder

Volver a “Cajón Desastre”