Imagen

¿Censores alemanes en Barcelona?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

¿Censores alemanes en Barcelona?

Mensaje por artigi »

Hola:
Llega el verano, uno se pone a darle vueltas a esas piezas que tienes apartadas para sacarles el jugo cuando tengas tiempo y hoy resulta que me encuentro esta pieza de correo aéreo con marca "Exenta de Censura" por detrás, pero resulta que se me escapó un detalle que viene marcado a lápiz en la propia carta y es una marca de ¿censura? alemana de Barcelona, o quizas se trate de otro tipo de marca.

Imagen


La carta es esta:

Imagen



Además me gustaría saber quien es el destinatario. Muchas gracias por vuestra ayuda.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Remitente de la carta era el Deutsches Generalkonsulat für Spanien/Barcelona (Consulado General Alemán en España/Barcelona).

Como "correo diplomático" no fue examinado por la censura español. ¡Ése es todo!

8) 8)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El destinatario parece ser el agregado naval de la Embajada española en Berlín pero como parece un nombre alemán, podría ser el oficial naval de enlace alemán en la embajada española, ya que se utiliza la expresión Burö Marine, empleada en Alemania en el correo dirigido a su marina de guerra
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”