
Una sombrita y para leer...
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- leon_sellos
- Mensajes: 440
- Registrado: 08 Abr 2005, 23:16
- Ubicación: Marbella/Sto.Tome
Lectura de evasión
Saludos amigos lectores.
Yo suelo sacarle "buen partido"a mis adquisiciones de lectura.Me "decanto"por la lectura de aventuras y evasuón.Siendo mi predilecta la ficción y la ciencia-ficción.Hace un par de dias volvi a leer,El "Ültimo Ritual" de Yrsa sigurdardóttir,ayer comence con "Capitan de mar y guerra"de Patrick O´Brian.Libros que compre en la feria del libro aquí en mi pueblo.
Por las tardes ,gusta de sentarse en la terraza y sentir la brisa del mar,mientras leo un rato.
Saludos y hasta pronto. leon_sellos
Yo suelo sacarle "buen partido"a mis adquisiciones de lectura.Me "decanto"por la lectura de aventuras y evasuón.Siendo mi predilecta la ficción y la ciencia-ficción.Hace un par de dias volvi a leer,El "Ültimo Ritual" de Yrsa sigurdardóttir,ayer comence con "Capitan de mar y guerra"de Patrick O´Brian.Libros que compre en la feria del libro aquí en mi pueblo.
Por las tardes ,gusta de sentarse en la terraza y sentir la brisa del mar,mientras leo un rato.
Saludos y hasta pronto. leon_sellos
Cuando tú aparecistes penaba yo en la entraña más profunda de una cueva sin aire y sin salida.
- Filípides
- Mensajes: 2640
- Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
- Ubicación: Valencia
Hombre Serafin, si tenemos en cuenta que para mí, leer las instrucciones de uso del papel higiénico ya es un tocho......pues que quieres que te digaTorreana escribió:Filípides, no tienes ni puta idea de lo que es un tocho.

Saludos.
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
No quería participar en este hilo para que no digáis que hago publicidad del grupo editorial en que trabajo
, pero no puedo resistirme a recomendaros un título.
Hace unos días terminé de leer Idealistas bajo las balas. Periodistas extranjeros en la Guerra Civil española, de Paul Preston, editado por Debate.
Es ensayo, pero con ese estilo ágil de los historiadores ingleses, que cuentan la historia manejando el tempo mejor que muchos novelistas.
Es un libro absolutamente imprescindible.
Saludos
No quería participar en este hilo para que no digáis que hago publicidad del grupo editorial en que trabajo

Hace unos días terminé de leer Idealistas bajo las balas. Periodistas extranjeros en la Guerra Civil española, de Paul Preston, editado por Debate.
Es ensayo, pero con ese estilo ágil de los historiadores ingleses, que cuentan la historia manejando el tempo mejor que muchos novelistas.
Es un libro absolutamente imprescindible.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- coque
- Mensajes: 1131
- Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
- Ubicación: Flix (Tarragona)
Para quien aún no los haya leído, recomiendo cualquier libro de Eduardo Mendoza, de los de su faceta de "comedia ligera", verdaderamente tronchantes y estupendamente escritos. Eso en plan breve y divertido.
En una línea más densa pero extraordinariamente bien escrito (vale la pena leerlo sólo para aprender a escribir bien las frases, independientemente del tema, que es interesante) y de tamaño "tocho": El hereje, de M. Delibes.
A mí me gustan los ensayos sobre Historia y tengo por ahí uno sobre Carlos V para leer.
Me han regalado El libro de los muertos
y Una noche de perros de Hugh Laurie (House) 
Y mi apa me recomienda exhaustivamente O César o nada de M. Vazquez Montalbán para conocer a fondo el mito de Los Borgia.
En una línea más densa pero extraordinariamente bien escrito (vale la pena leerlo sólo para aprender a escribir bien las frases, independientemente del tema, que es interesante) y de tamaño "tocho": El hereje, de M. Delibes.
A mí me gustan los ensayos sobre Historia y tengo por ahí uno sobre Carlos V para leer.
Me han regalado El libro de los muertos


Y mi apa me recomienda exhaustivamente O César o nada de M. Vazquez Montalbán para conocer a fondo el mito de Los Borgia.

Saludos a todos. Coque
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Efectivamente, me he leido todos los libros de Eduardo Mendoza, y me han parecido tronchantescoque escribió:Para quien aún no los haya leído, recomiendo cualquier libro de Eduardo Mendoza, de los de su faceta de "comedia ligera", verdaderamente tronchantes y estupendamente escritos. Eso en plan breve y divertido.

Abrazotessssss

- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
supongo que perez reverte está en la real academia por su gran cultura sobre el castellano antiguo, tienes que ver el discurso que dio cuando le aceptaron para ser académico.
yo recomiendo Territorio Comanche (rápido de leer y profundo)
yo recomiendo Territorio Comanche (rápido de leer y profundo)
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- conec
- Mensajes: 1214
- Registrado: 23 Mar 2004, 00:17
Coque, si "el libro de los muertos" es el del Douglas Preston y el Lincond Child te recomiendo que NO lo leas.
Si bien es una historia con principio y final, esos autores queriendo o sin quererlo han creado una saga, y los personages van evolucionando en todos los libros, por lo que te recomiendo cojas uno de los primeros (asesinato en el museo por ejemplo) y si te gusta sigas con los demas, y si no, pues te lees el del libro de los muertos que de momento es el ultimo y a otra cosa
De una de sus novelas salio la pelicula "The Relic", lo digo para los amantes del genero

Si bien es una historia con principio y final, esos autores queriendo o sin quererlo han creado una saga, y los personages van evolucionando en todos los libros, por lo que te recomiendo cojas uno de los primeros (asesinato en el museo por ejemplo) y si te gusta sigas con los demas, y si no, pues te lees el del libro de los muertos que de momento es el ultimo y a otra cosa


De una de sus novelas salio la pelicula "The Relic", lo digo para los amantes del genero


- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Pues yo este verano se lo dedicaré a "Mensajes de plomo" de Marcial Lafuente Estefanía y "Corazones con mermelada" de Corín Tellado, mis dos autores favoritos.
Y espero que se publique el primer tomo de "Antologia de aquí hay tomate"
Y es que no hay nada como la cultura.
Y espero que se publique el primer tomo de "Antologia de aquí hay tomate"
Y es que no hay nada como la cultura.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Pero lo malo que tiene la película de "The Relic" es que no sale el Agente Especial Pendergast. Los motivos eran que los derechos de los libros de Preston y Child son de la Warner libros, y la película no era de la Warner, por tanto, no dieron permiso para la utilización del personaje.conec escribió:Coque, si "el libro de los muertos" es el del Douglas Preston y el Lincond Child te recomiendo que NO lo leas.
Si bien es una historia con principio y final, esos autores queriendo o sin quererlo han creado una saga, y los personages van evolucionando en todos los libros, por lo que te recomiendo cojas uno de los primeros (asesinato en el museo por ejemplo) y si te gusta sigas con los demas, y si no, pues te lees el del libro de los muertos que de momento es el ultimo y a otra cosa![]()
![]()
De una de sus novelas salio la pelicula "The Relic", lo digo para los amantes del genero![]()
El libro de los muertos lo leía hace 6 meses en versión inglesa, no me quería quedar esperando mas a la conclusión de la Saga de Diógenes Pendergast.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Releyendo mi intervención, me he dado cuentqa de que se me ha olvidado indicr qeu el Autor de "Cuba2 es Paul Preston (memorable, su parte española).
"Entre Limones", del batería del grupo Génesis -cuyo nombre no recuerdo- La portada es una foto de dos rodajas de limón tendidas al sol con pinzas de tender. Va sobre un giri que sin saber español ni conocer nuestro pais, vende todo y se va a la sierra alpujarreña a vivir en una casa de labranza abandonada.
"Entre Limones", del batería del grupo Génesis -cuyo nombre no recuerdo- La portada es una foto de dos rodajas de limón tendidas al sol con pinzas de tender. Va sobre un giri que sin saber español ni conocer nuestro pais, vende todo y se va a la sierra alpujarreña a vivir en una casa de labranza abandonada.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- leon_sellos
- Mensajes: 440
- Registrado: 08 Abr 2005, 23:16
- Ubicación: Marbella/Sto.Tome
¿Interesante?
¿Es interesante?
El bateria del grupo "Genesisi"en los años 1970 hasta el 1977 fué Philh Collins,claro que en el año 1978 con la publicación del album "...And then there were Three..."se retiro del grupo Peter Gabriel,el cantante del grupo hasta entonces.
No conozco el libro,pero creo que me gustaria,saber algo más de el.
Saludos y hasta pronto. leon_sellos
El bateria del grupo "Genesisi"en los años 1970 hasta el 1977 fué Philh Collins,claro que en el año 1978 con la publicación del album "...And then there were Three..."se retiro del grupo Peter Gabriel,el cantante del grupo hasta entonces.
No conozco el libro,pero creo que me gustaria,saber algo más de el.
Saludos y hasta pronto. leon_sellos
Cuando tú aparecistes penaba yo en la entraña más profunda de una cueva sin aire y sin salida.
- conec
- Mensajes: 1214
- Registrado: 23 Mar 2004, 00:17
El primer bateria de Genesis fue Chris Stewart, al que echaron segun el mismo confiesa, "por malo".
El libro se titula "entre limones, historia de un optimista", y no es el primero del autor. Aun no me lo he leido y lo tengo por aqui encima

Y Teniente, por la forma del final yo diria que la saga de Diogenes no ha acabado. Me recuerda otro final de un conocido investigador que fue años despues re-aparecido.
La pelicula no la he visto, no me tira el genero en imagenes, me da miedo.

El libro se titula "entre limones, historia de un optimista", y no es el primero del autor. Aun no me lo he leido y lo tengo por aqui encima


Y Teniente, por la forma del final yo diria que la saga de Diogenes no ha acabado. Me recuerda otro final de un conocido investigador que fue años despues re-aparecido.
La pelicula no la he visto, no me tira el genero en imagenes, me da miedo.



- leon_sellos
- Mensajes: 440
- Registrado: 08 Abr 2005, 23:16
- Ubicación: Marbella/Sto.Tome
mala memoria
Este dato,se me habia "esfumado".Solo recordaba a Philh como bateria de los Genesis.
¿De que editorial son los libros de Chris?¿Han sido editados aquí,en España?
Conec....¿Te gusta la musica de Genesis?¿Que discos tienes (CD)?
Saludos y hasta pronto. leon_sellos
¿De que editorial son los libros de Chris?¿Han sido editados aquí,en España?
Conec....¿Te gusta la musica de Genesis?¿Que discos tienes (CD)?
Saludos y hasta pronto. leon_sellos

Cuando tú aparecistes penaba yo en la entraña más profunda de una cueva sin aire y sin salida.
- conec
- Mensajes: 1214
- Registrado: 23 Mar 2004, 00:17