Hola
No pedroadolfo, aunque lo pueda parecer por ser aerograma, esa pieza no tiene nada que ver "en esencia" con el tema que estamos debatiendo , ese es un aerograma sin usar, ninguna relacion con el uso indebido en otros paises, que es el quid de la cuestion o el planteamiento como curiosidad postal

.
Aun asi, yo he localizado (no hay nada como sacar a pasear algo por el foro, para que se multipliquen cosas similares que uno no conocia) una nueva pieza que esta en el mismo nivel que la anteriormente citada.
Un aerograma venezolano, usado en España, concretamente para un envio por correo aereo desde Barcelona a USA esta vez en el año 1955, aceptada por el correo español, y evidentemente por el americano en destino, y vamos retrocediendo en el tiempo. Preciosa pieza para los gustos desviados y particulares que tengo ultimamente
Tarifa pagada, sobreporte aereo a USA por 4 ptas, y los 50 ctmos corresponden al pago como tarjeta postal ya que viaja al descubierto, a USA (tarifa nacional) en ese año 55, total 5,40 ptas, por tanto, irrelevante el valor venezolano a todos los efectos.
¿ves la diferencia pedroadolfo? Son usos en paises diferentes al lugar de origen del efecto postal (entero con valor para correo aereo), sin reexpediciones de un segundo a un tercer país, ni reenvios consecutivos, tipo carta viajera, simplemente el soporte (curioso si quieres) para escribir a otro pais, el cual tampoco tiene relacion alguna con el lugar de origen del aerograma.
Relaciones postales entre dos paises, teniendo como soporte del envio, un efecto postal timbrado de un tercero, ese sería el enunciado correcto.
¡¡¡Ya lo decía, gustos pelin histrionicos y particulares, el virus va mutando¡¡¡¡

-Sigo mu enfermo
Saludos
